Nuevas Propuestas

Efectivamente se puede, sólo requieres de una antena de conejo en tu techo y configurar tu televisor para captar la señal.

Atención Pueblo Libre 50% descuento en cualquier instalación:

Detalles Aquí

Muchos pensamos que la televisión, como la conocíamos, estaba rumbo a un callejón sin salida, encaminado a la extinción. Desde este año 2023, por decreto del MTC (Ministerio de Transportes y Comunicaciones) todos los canales de TV convencionales (Analógicos), por ley, han tenido que migrar (mudarse) a las más de 60 frecuencias digitales que hoy existen en Lima y Callao. 

La televisión digital Tdt a la par de los canales de video de las redes sociales serán la tecnología del futuro en el mundo

Debes de comprender que no todos pueden ver videos usando datos, en especial los estudiantes que sufren de ancho de banda para hacer sus tareas diarias, para ello, la TV digital terrestre o TdT es lo que se usará en reemplazo del streaming que puede costar por megas consumidos. Recordemos un poco, como es que funcionan las redes sociales y canales de tv via youtubers o influencers: Te conectas a cualquier servicio de internet pagado, y consumes el ancho de banda de las redes que usualmente tienen una tarifa por mega consumido. Pero las redes primero te dan gratis practicamente todo, hasta que te enganchan y listo, ya eres un cliente, casi "accionista" de ese servicio de internet por tarifa mensual. En cambio, en TV digital Tdt no ocurre eso, eres libre y su billetera tambien. Cuando no hay saldo, o deseas ver continuamente una pelicula, entonces la TV digital tiene sus ventajas. 

El algoritmo de las redes sociales del año 2010 a la fecha ha cambiado totalmente. Hoy no funcionan como funcionaban antes. Antes eran efectivas orgánicamente (si las trabajabas tú mismo con tu equipo de redes), hoy sólo son efectivas si pagas por propaganda "pagada" vía tu tarjeta de crédito.

Otra de los factores es el cambio del sistema analógico de Televisión a un sistema digital que pocos lo comprenden y hoy trataré de explicarlo como para primaria. Nosotros los adultos, cuando éramos niños, estábamos acostumbrados a ver un canal de TV y cambiar desde el canal 2 hasta el canal 9 y ver una programación estable y estática a diario, con una parrilla que respetaban los horarios. Hoy todo eso ha cambiado, con Youtube y los cientos de servicios streaming que existen y puedes ver una película completa (Netflix) cuando te da la gana.

 

La fusión de ambos es inevitable. El 1er canal que lo ha fusionado correctamente es Milenial TV

 

Pero desde el 2023, por decreto ministerial MTC, todos esos canales analógicos han pasado a mejor vida, es decir los canales, ya no funcionan. Ahora los que tienen TV antigua, no pueden ver ningún canal a menos que compren un decodificador digital terrestre (TdT) o usen un televisor con decodificador digital incorporado (Smart TV). Entonces, en resumidas cuentas, las señales que veíamos de niños ya no existen. Lo que vemos hoy es un canal digital completamente diferente a lo que existía hasta diciembre del 2022.

Entonces todos los canales de TV con licencia en Lima han tenido que cambiar sus transmisores viejos analógicos, por transmisores digitales de última generación y es así que yo me animo a incursionar en el sistema de TV nacional digital con nuestro canal educativo www.milenial.news en el 18.5 canal abierto con antena como lo mostramos en este video.

 

 

El motivo por la cual nos animamos a salir al aire con un puñado de empresarios que la están poniendo para mantener la señal en vivo 24 horas, es porque cuando tratamos de poner nuestra propaganda en los canales de TV de siempre, el costo de la propaganda es tan alto que se nos hacía imposible poner propaganda para nuestros productos en esos canales. Nosotros somos una empresa que ha puesto más de 1500 antenas de todo tipo a nivel nacional desde hace 20 años. Sabemos todo lo relacionado a antenas digitales. Era lógico que en vez de "gastar" dinero poniendo propaganda en los otros canales, era mejor invertir en un canal propio y que sea educativo. Así es que nace nuestro medio televisivo.

 

60 canales gratis es prácticamente el servicio de cable básico gratis
Ahorra esa mensualidad si no tienes como pagar el cable puedes ver tv digital ahora.

 

𝗧𝗲𝗹𝗲𝘃𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗻𝗼 𝘀𝗮𝗯𝗲𝗻 𝗾𝘂𝗲 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲𝘀 𝘃𝗲𝗿 𝗧𝗩 𝗴𝗿𝗮𝘁𝗶𝘀 𝘀𝗶 𝗻𝗼 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀 𝗰𝗮𝗯𝗹𝗲. 𝗡𝗼 𝗲𝘀 𝗻𝗲𝗰𝗲𝘀𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗽𝗮𝗴𝗮𝗿 𝗽𝗼𝗿 𝘀𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗰𝗮𝗯𝗹𝗲 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘃𝗲𝗿 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝗮𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗶𝗴𝗶𝘁𝗮𝗹𝗲𝘀. 𝗦𝗼𝗻 𝗚𝗿𝗮𝘁𝗶𝘀. Lo mejor es que nosotros salimos al aire junto a más de 60 canales existentes, que si tienes la antena apropiada, podrías agarrar muchos de esos canales totalmente gratis pero no lo sabes. 𝗧𝗲 𝗮𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝘁𝗲𝗹𝗲𝘃𝗶𝘀𝗶ó𝗻 𝘆 𝗰𝗮𝗯𝗹𝗲, 𝗻𝘂𝗻𝗰𝗮 𝘁𝗲 𝘃𝗮𝗻 𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗮𝗿 𝗹𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗼𝘆 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗮𝗻𝗱𝗼, 𝗽𝗼𝗿 𝗾𝘂𝗲 𝗹𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗲𝗻 𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗶𝗴𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗴𝗮𝗻𝗱𝗼 𝘁𝘂 𝘀𝘂𝘀𝗰𝗿𝗶𝗽𝗰𝗶ó𝗻 𝗽𝗼𝗿 𝗰𝗮𝗯𝗹𝗲, 𝗽𝗲𝗿𝗼 𝗽𝗼𝗱𝗿í𝗮𝘀 𝗮𝗵𝗼𝗿𝗿𝗮𝗿 𝗵𝗮𝘀𝘁𝗮 𝟭𝟬𝟬 𝘀𝗼𝗹𝗲𝘀 𝗺𝗲𝗻𝘀𝘂𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗿 𝗺𝘂𝘆 ú𝘁𝗶𝗹 𝗵𝗼𝘆. Comunícate al (+51) 923 641 902 para instalaciones.

 

 

¿Qué es la televisión digital terrestre?

 

La televisión digital terrestre (TDT) es un sistema de transmisión de señales de televisión que utiliza tecnología digital para enviar las señales de televisión desde las estaciones de transmisión a los hogares. A diferencia de la televisión analógica, que utiliza ondas electromagnéticas para enviar la señal de televisión, la televisión digital terrestre convierte la señal en una serie de unos y ceros que se transmiten a través del espectro de radiofrecuencia.

La televisión digital terrestre ofrece una mejor calidad de imagen y sonido que la televisión analógica, y también permite la transmisión de más canales de televisión en el mismo ancho de banda. Además, la televisión digital terrestre puede ofrecer servicios interactivos, como guías de programación, teletexto y subtítulos, entre otros.

Para recibir la señal de televisión digital terrestre, es necesario un receptor de TDT, que puede ser una televisión con un sintonizador integrado o un decodificador externo conectado a una televisión analógica.

 

 

¿Como puedo adquirirlo?

 

Es muy fácil, nosotros mismo lo instalamos en tu techo, desde S/. 199 soles con 10 metros de cable o S/. 299 con decodificador TV digital terrestre. SOLO EN LIMA 60 canales aproximadamente, en provincias es variable, todos los canales principales totalmente gratis accesible en la mayoría de los distritos. Comunícate con 923641902. Olvídate de pagar cable, esto es TV Digital del futuro.

 

Lista de canales nacionales

 

 

Televisión digital en Perú

 

En el Perú, la transición a la televisión digital terrestre (TDT) comenzó en el año 2010 y se terminó por completar para el año 2020. La TDT ofrece una mejor calidad de imagen (1920 pixeles de alto x 1080 pixeles de ancho) y sonido, así como más opciones de programación y servicios interactivos. Cabe destacar que, en los televisores más antiguos para recibir la señal de TDT, es necesario adquirir un decodificador externo junto con una antena de gran ganancia. Además, se recomienda que la antena esté ubicada en un lugar con buena señal para recibir una calidad de imagen óptima.

 

 

La televisión analógica con los días contados

 

Aunque en un principio la señal analógica de televisión seria suspendida en el año 2020, esta orden fue retrasada y la nueva fecha para su cierre definitivo es en el año 2024. A partir de ese momento los televisores fabricados en los años 90's, 2000's y algunos viejos modelos del (2010-2014) no recibirán señal alguna. Ya que la señal predominante para la telecomunicación será la digital o conocida también como TDT.

 

¿Esta tecnología puede ayudar a tener una ciudad más ordenada?

 

Si nos enfocamos en los postes infestados por una diversidad de cables, la respuesta es afirmativa cambiarse a solo usar TDT, mejora el ornato de la ciudad. El problema del cableado exsesivo en algunos postes se debe a que si el servicio ya no existe, por un cambio de tecnología, entonces ya no necesitas el cable. Pero para las empresas proveedoras, les sale más caro retirar tu cable antiguo por que en realidad ya es un costo hundido para la empresa. Multiplica la cantidad de servicios a las viviendas, por cantidad de veces que has solicitado un servicio nuevo, por la cantidad de años transcurridos y cambios de tecnología, entonces vemos los resultados nefastos que puede hacer cientos de miles de cables en desuso en todos nuestros postes de Lima metropolitana.

 

 

Tal vez le interese:

  

Pero si eres empresario y deseas incursionar en el campo de la Televisión
¡Ahora tú puedes tener tu propio canal de TV! 
Canales disponibles en provincias:

 

  • CUSCO TV MEGANTONI - CONVENCIÓN CANAL 5
  • CUSCO TV ACOMAYO - CANAL 2
  • CUSCO TV YANAOCA - CANAS - CANAL 11
  • APURIMAC RADIO TAMBOBAMBA FM 95.5
  • APURIMAC RADIO MARA FM 93.5
  • PUNO RADIO ACUVIRI -LAMPA FM 91.5
  • PUNO RADIO ANTAUTA – MELGAR FM 94.5
  • ANCASH AM RADIO CASMA - SANTA - CHIMBOTE AM 1530 MHZ
  • LA LIBERTAD RADIO JULCAN –LA LIBERTAD 102.9 FM
  • LA LIBERTAD TV SANTIAGO DE CHUCO VHF CANAL 11
  • LA LIBERTAD RADIO USQUIL – CHARAT - FM 106.9
  • HUANCAVELICA - FM RADIO - CASTROVIRREYNA

Llamar al (+51) 923 641 902 todo en regla y con resoluciones

Una cosa les puedo decir con 100% de seguridad: "Regla de Tres": Si la población no conoce tus obras, no van a estar conformes. Marketing Municipal es más del 50% de tu emprendimiento. El otro 50% es la calidad de tu obra y su necesidad ante la población. Tienes que tener el respaldo vecinal para una buena gestión, soporte, buena página web y mucha responsabilidad y constancia. Así siembres un árbol, debes de publicarlo en las redes y que mejor que en tu propio canal de Televisión.

 

 

El Muay Thai

 

Es un arte marcial originario de Tailandia que se centra en el uso de técnicas de golpes con puños, codos, rodillas y patadas, así como técnicas de clinch y derribo. También se conoce como "el arte de las ocho extremidades" debido al uso de estas ocho partes del cuerpo en la lucha. El Muay Thai se ha vuelto cada vez más popular como deporte de combate y se ha convertido en una disciplina olímpica. Los competidores pueden usar técnicas de Muay Thai en peleas en un ring, y las reglas varían según la organización y la competencia. El entrenamiento en Muay Thai incluye trabajo en bolsa, entrenamiento de fuerza y ​​condicionamiento, sparring y técnicas de defensa personal.

 

El Muay Thai es un deporte popular en Perú y ha ganado muchos seguidores en los últimos años. Hay muchas academias de Muay Thai en todo el país, desde Lima hasta ciudades más pequeñas, que ofrecen clases y entrenamiento para principiantes y competidores avanzados. En Perú, el Muay Thai se ha popularizado como un deporte de competencia y se celebran eventos y campeonatos a nivel local y nacional. También hay varios peleadores peruanos de Muay Thai que han obtenido reconocimiento a nivel internacional. Además, el gobierno peruano reconoce al Muay Thai como un deporte oficial y cuenta con una federación que se encarga de promover y regular el deporte en el país. En resumen, el Muay Thai tiene una presencia importante en Perú y sigue ganando popularidad entre los entusiastas del deporte de combate.

 

 

La propuesta de Top Combat Perú

 

Milenial TV tuvo el placer de tener en su set a los artífices de la nueva manera de ver el Muay Thai en Perú. Ellos son Mario Elías Diaz y Piero Pineda quienes nos comentaron como nació la idea de Top Combat Perú. La idea surgió por la necesidad de realizar un evento que pueda reunir a muchos tipos de espectadores, ya que no solo se centrar en organizar las peleas, sino que también ellos ofrecen tragos, música como si se tratara de un concierto. Este evento incluye tanto peleas con participantes femeninos como masculinos.

 

“Se trata de un evento que reúne a los mejores peleadores del circuito nacional, y en un ambiente familiar, que es para todos, no solamente para peleadores” – Enfatizó Mario Elías Diaz

 

¿Dónde se ubica este evento?

 

Top Combat Perú es un evento que se organiza en el Truck Park del distrito de Surquillo, la organización de este evento ya lleva varias ediciones a sus espaldas y con cada una de ellas solo podemos comentar que va en una constante mejora del show, la atención y la diversión.

 

 

¿Porque escogieron el Muay Thai?

 

Para Mario Elías Diaz el Muay Thai tiene más de un significado no solo es un arte marcial, esta disciplina deportiva te enseña no solo a pelear sino te fortalece como persona con valores. Aparte que te desarrollas física y mentalmente.

 

¡Así es Top Combat Perú!

 

 

¡Síganlos en Facebook para estar al día con sus eventos!

 

 

 

Nuestras conductoras Celeste Peñaherrera y Vania Cornejo, tuvieron la oportunidad de entrevistar al hilarante imitador, Arturo Álvarez muy conocido por su personaje de "Cheverengue" (Parodia de Carlos Manrique), Álvarez debuto en la televisión peruana hace más de 30 años en el famoso programa Risas y Salsa. Es en este espacio donde explota su creatividad artística con icónicas imitaciones de figuras públicas como las de Alan García, Luis Miguel, Carlos Cacho, José Feliciano y Jimmy Santi.

 

 

Pero es sin duda alguna la parodia de Carlos Manrique (CLAE) quien lo inmortaliza con su frase de "Cheverengue", pero demos un poco de contexto. CLAE era una empresa financiera que prometía un retorno de lo invertido nunca antes visto, La famosa imitación es una burla al dueño quien "estafo" a miles de personas en el Perú. El actor repetía esta palabra para retratar a su personaje como alguien lleno de “viveza”. Con el paso del tiempo, sus seguidores lo relacionaron con esta expresión y se volvió popular.

 

¿Alguna vez lo confundieron con Carlos Cacho?

 

Arturo nos comenta una de sus más graciosas anécdotas, cierta vez cuando estaba actuando en el Teatro Marsano junto con su hermano el también humorista Carlos Álvarez. Unas fanáticas se acercan al camerino a felicitar por su buena actuación y le comentaron a su hermano que les parecía increíble que el famoso estilista "Carlos Cacho" fuera tan gracioso, a lo que su hermano matándose de la risa les respondió que no era Carlos Cacho sino su hermano Arturo Álvarez. 

 

Fue esa clase de mimetización la que a mí me dio muchas alegrías en mi carrera

 

 

¿Alguna de tus imitaciones te trajeron problemas?

 

El popular "Cheverengue" nos comenta que ha tenido una que otra discusión con algún artista, desde sus inicios recuerda que Jorge Henderson, lo buscaba hasta el canal de televisión para reclamarle por la imitación, a lo cual Arturo siempre de una manera inteligente le informaba que todo había sido una idea del productor y era el quien se encargaba del guion y los matices de sus imitaciones. Así siempre Álvarez salía bien librado de cada situación adversa. Pero uno de los artistas que más lo asusto fue Jimmy Santi, quien una vez lo busco con un maletín que según cuenta el humorista contenía una pistola, pero jamás las cosas pasaron a mayores.

 

¿En dónde puedo ver el trabajo Arturo Álvarez?

 

Si usted se encuentra interesado y recuerda con cariño las hilarantes imitaciones del comiquísimo "Cheverengue" puede ir a la estación de barranco donde lo puede encontrar bajo el nombre de "Yo soy, Arturo Álvarez". para mayor detalle lo puede buscar en sus redes sociales como Facebook en Arturo Alvares Oficial, Intagram como Oficial Arturo Alvarez y finalmente en Tiktok como @arturoalvarezch.

 

@milenial.tv @arturoalvarech baila con nuestras conductoras #tiktok #like #trendingsong ♬ Pagodão do Birimbola (Tchubirabirom) - Os Quebradeiras & Machadez & Mousik

Milenial TV desde Lima se propone a revolucionar la televisión mundial

Milenial TV es un canal de televisión que transmite desde el Morro Solar en Lima con sus fabulosos 40,000 watts de potencia (40KW de cono a cono) y que está en busca de la constante innovación. Nos informan que que ahora dentro de su transmisión por aire (Frecuencia 18.5) y por internet (Canal de Twich y todas las redes sociales) han implementado la tecnología de realidad aumentada virtual, con la que usted podrá interactuar desde su casa o cualquier lugar del planeta via redes sociales, para poder aprender, divertirse y sobre todo ganar uno fabulosos premios. Pueden participar niños, jóvenes y adultos, su uso es extremadamente sencillo ya que es una tecnología muy conocida que ha estado implementada en los videojuegos como por ejemplo Pokémon Go y ahora estará en tu televisión sin que usted tengas que gastar ni un centavo. La televisión como la conocemos, es de una vía, y para comunicarte con tus televidendes usualmente usas el teléfono para que te puedan llamar uno por uno. Dos llamadas o más no pueden salir al aire al mismo tiempo. Con internet y ahora con la TV digital terrestre, esto ha cambiado, el espectro es mayor y se puede hacer muchas cosas más que simplemente esperar a que te contesten tu llamada y ganes tus premios en cola. Ahora se a a poder chatear, participar, llamadas múltiples al estilo chatroom o grupo de zoom o meet o inclusive whatsapp.

¿Qué es la realidad aumentada?

La realidad aumentada es una tecnología que permite superponer elementos virtuales (como imágenes, videos o modelos 3D) en el mundo real, a través de dispositivos como smartphones, tabletas, gafas o cascos de realidad aumentada. La realidad aumentada utiliza la cámara del dispositivo para capturar el entorno real y luego procesa la imagen en tiempo real para superponer elementos virtuales sobre ella. Estos elementos pueden interactuar con el entorno real, y los usuarios pueden verlos desde diferentes ángulos y perspectivas al mover el dispositivo. 

¿Debo de inscribirme para participar?

De ahora en adelante todos los que participen de cualquier forma, para ganar los premios, obtener los regalos, todos deberán identificarse. Queremos mantener una lista de todos nuestros beneficiados y fanáticos. No queremos premiar duplicados y que sólo una misma persona gane todos los premios, queremos que se democratice la participación. Todos pueden participar, aseguremos que todos podamos ganar premios.

¿Qué es Televisión Digital Terrestre con Realidad Aumentada?

Pocos conocen que las señales de TV analógicas en Lima han caducado en diciembre 2022. Los canales que conocíamos en nuestra TV como el canal 2, 4, 7 han desaparecido. Su reemplazo es la TV digital Terrestre o TDT y muchos de los canales antiguos se han mudado a frecuencias digitales. El canal 18.5 de Milenial TV es un nuevo canal que desde enero 1, 2023 está haciendo sus pruebas de señal y sus pruebas digitales. Como es un canal digital, entonces funciona como el internet nativamente (Protocolos de transmisión digitales) y el internet se maneja con routers. La empresa www.chasquirouter.com ha reinventado el sistema de transmisión fuera de línea y revolucionado con el uso de internet asincrónico para el sistema educativo instalando más de 3500 equipos WiFi por todo el Perú sin necesidad de que usen internet. Ahora, está incursionando en la TV digital por que está en su campo de acción y se ha propuesto a revolucionar el sistema televisivo nacional. Por ejemplo, usando Chasquirouter, ya no es necesario internet para ver televisión, por que por WiFi puedes verlo sin necesidad de internet. Si deseas más información, puedes aprender más sobre este tema en este enlace. Si sumas TV a la Realidad Aumentada descrito anteriormente, entonces tienes un sistema de ida y vuelta para poder interactuar con tus televidentes. Milenial TV es el primero de su especie y va a hacer lo imposible para que llegue gratuitamente a todos a nivel nacional con sus contenidos educativos. 

¿Cómo puedo participar?

Para poder participar es muy sencillo primero debes instalar en tu celular con Android o con IOS la aplicación CUENTIC

También puedes buscar la palabra CUENTIC en las Play Store y AppStore para descargarlo desde la tienda de tu celular. Al tener la Aplicación ya instalada debes sintonizar la nuestra trasmisión que se emite todos los sábados por Nativa TV (Cobertura) o por nuestro propio canal en la frecuencia 18.5 que se repite al mismo tiempo en Twitch por www.twitch.tv/milenialtv

¿Cómo puedo probar si funciona el sistema?

Es muy simple, instala el app en tu celular y luego abre el aplicativo y escaneas los logos de las empresas o lo que te indique la conductora del programa para que puedas ganar tus premios, ver el contenido virtual de realidad aumentada o inclusive te puede llevar a una página para que te registres, para que respondas las preguntas correctas, o para que simplemente te den más información sobre el programa que estás viendo. 

¿Qué es Milenial TV?

Milenial TV es el 1er canal educativo, tecnológico, vanguardista a nivel latinoamericano que usa tecnología de Realidad Aumentada en todos sus programas, así logra enlazar de ida y vuelta a los televidentes para que participen online y offline llegando a ser completamente interactivo e inclusivo. Con programas que son educativos, artísticos, culturales y musicales con artistas en vivo locales y extranjeros, en todos nuestros programas se busca una moraleja y enseñanza. Se transmite en simultáneo en las plataformas digitales conocidas. También transmite en simultáneo actividades deportivas nacionales como los partidos de Fútbol Femenino y otros deportes. El canal Milenial TV nace de un programa de TV que se emite todos los sábados a las 6:00pm en el canal de ámbito nacional Nativa TV y debido a su formato y necesidad, ahora se transmite las 24 horas en su propia frecuencia 18.5 en TV digital terrestre en Lima. La productora del canal es la empresa de telecomunicaciones educativas www.chasquirouter.com y todos los fondos y financiamientos del canal tienen un único fin educativo: Instalar WiFi en todas las aulas de los más de 50,000 colegios nacionales del Perú.

 

Un ejemplo de gráfica que tienen Realidad Aumentada es este logo por ejemplo. Con tu aplicativo que acabas de instalar, apuntas a este logo y verás el resultado. 

Realidad Aumentada se estrena en música nacional: LOS TERAPEUTAS DEL RITMO y su nueva Canción "El Lazito" usando tecnología Innovadora

El pasado 23 de julio, previas a las fiestas patrias, nuestro magazine Milenial TV hizo su estreno con música de LTDR (Renombrada banda nacional de música innovadora llamados Los Terapeutas del Ritmo), transmitiendo en TV nacional, en medios aéreos, por cable y todos los medios digitales, redes sociales, YouTube y al aire con "antena de conejo" en Lima en HDTV (TV en alta definición HD), en las ciudades más grandes del Perú y cientos de provincias mediante la señal de Nativa TV en combinación con Chasquirouter y sus medios digitales. 

Estuvimos con su director, Chino Chau (comunicador social, Publicista, músico y productor musical para La Liga del Sueño, para Sony Music, con colaboraciones con otros grupos musicales como Cementerio Club, Dolores Delirio, o como Dj y productor de las reconocidas fiestas del Gorila Amarillo). Junto a los conductores Roy Prialé, Romina Acevedo y Celeste Peñaherrera más conocida como La Ñusta, la rompieron en esta primera edición del programa educativo Milenial TV.

 

  

La resiliencia lo llevó a inventar apps para celulares como lo son Cuentic (para artistas y fans) y Frezkito (haz tus compras del mercado sobre la palma de tu mano), también nos contó que la hizo de cocinero con su Wantan Fan (preparando comida china casera) y que actualmente a reactivado “Almacigo Entretenimiento” con quienes crea, diseña y produce eventos, conciertos y fiestas temáticas.

El también conocido como el Dr Chau habló de cómo ha sido para los Terapeutas la Reactivación en su sector, como innovar en esta Industria Naranja, y del lanzamiento de su nueva canción a través de un comic llamado: “Los Centinelas del Bosque” donde la música en colaboración con otras artes recupera el formato físico y además de la importancia de estar en “ALFA” para sobrellevar la adversidad a la que nos empujó la pandemia.

“La alegría que nos proporciona la música es sumo valor e importancia para los momentos de desasosiego y tristeza que estamos pasando como humanidad, nos da la energía para seguir avanzando buscando nuestros sueños”, acota el Dr Chau. 

Nuestra plataforma multimedios agradece al LTDR (Los Terapeutas del Ritmo) por ceder el uso de su tema espectacular "Cholonautas" que hoy es la música "cortina" del programa MILENIAL TV que se transmite todos los sábados a las 7 de la noche, en horario estelar de protección al menor, 100% educativo, siendo este programa uno de los pocos y quizá el único en ese horario para la familia, para los menores y todos los estudiantes, desde inicial hasta universitarios, con temas de actualidad e historias de éxito de emprendedores jóvenes.

Mas información en Facebook, Instagram, TikTok, Youtube, Spotify y más. @ChinoChau @losterapeutasdelritmo @laligamusica @GorilaAmarillo

 

 

¡Te invitamos a participar!

 

Sobre todo, invitamos a los niños, jóvenes (en edad escolar) y padres de familia a sintonizarnos y poder jugar en familia demostrando sus habilidades y conocimiento en varias materias. Ya que el canal Milenial TV se caracteriza por ser un espacio cultural, divertido, ameno y apto para todo público. Esto nos convertirá en uno de los pocos canales con contenido educativo que implementará un sistema de ida y vuelta. Esto quiere decir que cuando el televidente ve la programación (ida) el podrá interactuar con lo que esté pasando en pantalla, sacar su celular y escanear las imágenes especiales que saldrán en momentos clave del programa (vuelta), para poder ganar premios o simplemente divertirse intentando resolver el "misterio" que oculta la "imagen secreta", todo esto es gracias a la tecnología QR y RA que nos permiten volvernos 100% interactivo.

 

En alianza con la empresa Cuentic

Milenial TV cerró en este año una alianza estratégica con CUENTIC que es una empresa que desarrolla tecnología de realidad aumentada para diferentes propósitos. Uno de sus últimos éxitos es colocar RA en la industria musical, específicamente en el empaque de los CD's de música.

 

 

¡Que comience el juego!

Luego de tener la aplicación y tener sintonizado en su televisor o computadora nuestra señal, en nuestro programa aparecerá una imagen misteriosa que destara por encima del resto, es momento de ¡Escanearla! Ahí comienza el juego esa imagen podrá contener una pregunta secreta del programa que está viendo usted en vivo o de un programa pasado, por eso no puede perderse ninguno de nuestros programas.

Al responder correctamente y enviarnos sus datos usted será acreedor de los diferentes premios como Computadoras, Chasquirouter, bicicletas o premios, routers, celulares, memorias en hasta en efectivo.

 

 

Aldo Puch es el especialista invitado que tuvimos en nuestra reciente entrevista del día 14 de enero, él es egresado de la prestigiosa Universidad de San Martín de Porres, lleva más de 25 años ejerciendo la carrera de abogacía y actualmente ejerce como especialista legal en el área civil. Se le denomina "Civil" a la rama del derecho donde se regulan los conflictos entre personas (físicas o sociedades).

 

 

Normalmente cualquier persona se podrá encontrar en situaciones cotidianas, en donde alguien incumple un contrato, o bien le deben dinero o le han realizado incorrectamente un trabajo; también cuando se va a adquirir un bien ya sea un coche o un inmueble y lo entregado no se corresponda o no se ajuste a lo pactado (vicios ocultos, incumplimientos o garantías). También, se incluye los problemas con la pareja (divorcios, tenencias, violencia física, injuria, adulterio). Todos estos problemas y muchísimos más vienen regulados por el derecho civil.

 

Características del derecho civil

 

  • Se ocupa de regular las relaciones patrimoniales y personales entre los individuos, al margen del estado y de lo público.
  • Sus normas usualmente están recogidas en un código civil.
  • Es una de las ramas generales del derecho, que integra el derecho privado (ajeno al estado) 
  • Como toda ciencia jurídica, está constantemente en remodelación y desarrollo.

 

Contáctese con el especialista

 

Para cualquier consulta de los temas que tratamos en la entrevista puede escribirle al abogado Puch a su página de Facebook Aldo Puch Abogados, como también puede visitar su página web en www.aldopuchabogados.com o directamente por su Whastapp al 997-377-772

Página 1 de 2

Fondo de Cooperación

SELECCIÓN DEL EDITOR

DE INTERÉS...

POST GALLERY