La TV lineal es la forma tradicional de ver televisión, donde el contenido se transmite en horarios y canales fijos, como la programación por cable, Tdt o satélite, a diferencia de la TV no lineal o bajo demanda donde el espectador elige qué y cuándo ver. El contenido es idéntico para todos los espectadores al mismo tiempo, lo que crea experiencias culturales compartidas
Si eres candidato, los canales streaming no te sirven mucho debido a que no tienes el control para obligar al cliente a ver tu canal, necesitas TV lineal Tdt.
La TV lineal ofrece un control limitado al usuario, ya que se basa en horarios de programación establecidos, mientras que el streaming permite a los espectadores decidir cuándo ver el contenido y a que hora, ofreciendo mayor flexibilidad y una vasta biblioteca de opciones. Sin embargo, la televisión lineal en Perú sigue vigente por que es gratis para el espectador, especialmente para audiencias masivas y campañas institucionales, y puede ofrecer ventajas como la cobertura local, a diferencia del streaming que requiere una conexión a Internet estable y a veces puede tener limitaciones de contenido. El contenido de plataformas tiene un costo adicional para acceder mensualmente a esa plataforma.
¿Quién es ideal para la televisión lineal?
- Para quienes prefieren la experiencia de ver eventos en vivo: Es ideal para disfrutar de finales de series, deportes importantes o ceremonias en tiempo real junto a una audiencia masiva.
- Para una audiencia más joven que no se ha adaptado al streaming: Aún existen audiencias, especialmente en algunos mercados, que prefieren este modelo de programación.
- Para anunciantes que buscan alcance masivo: La TV lineal ofrece una forma eficaz para que las marcas lleguen a millones de espectadores simultáneamente con el mismo contenido.
Análisis de la TV Lineal
La TV lineal se caracteriza por la programación que se transmite en un horario preestablecido, con un formato que se distribuye de "uno a muchos", es decir, el mismo contenido es visto por todos los espectadores al mismo tiempo. Esto genera un sentido de comunidad al compartir experiencias culturales simultáneamente.
Ventajas de la TV Lineal
- Programación a la medida de la audiencia masiva: Permite la creación de eventos televisivos masivos, como el Día de Acción de Gracias, que concentran a una gran cantidad de personas frente a la pantalla.
- Experiencias compartidas: La programación simultánea promueve momentos culturales compartidos, donde los espectadores pueden interactuar sobre un mismo programa o evento.
- Oportunidades publicitarias de alto impacto: Los anunciantes pueden aprovechar el alcance masivo de la TV lineal para generar exposición de marca en grandes audiencias simultáneamente.
Desventajas de la TV Lineal
- Rigidez de horario: Los espectadores no tienen control sobre qué y cuándo ver, y deben ajustarse a los horarios programados.
- Declive en la audiencia: La TV lineal está perdiendo terreno frente a las plataformas de streaming y otros contenidos bajo demanda.
- Menor personalización para el espectador: No hay opciones personalizadas, lo que limita la experiencia del usuario individual.
Streaming (TV No Lineal)
Qué es: Consumo de contenido multimedia en tiempo real a través de Internet, donde el usuario elige qué ver y cuándo.
Ventajas:
- Control total: El espectador decide la hora y el contenido, pudiendo pausar o rebobinar. Amplia biblioteca: Ofrece una gran cantidad de contenido bajo demanda.
- Flexibilidad y personalización: Permite la segmentación para llegar a audiencias específicas con mensajes personalizados.
Desventajas:
- Dependencia de Internet: Requiere una conexión estable; las interrupciones pueden arruinar la experiencia.
- Limitaciones de contenido: Algunos servicios pueden no tener acceso a ciertos eventos en vivo.
Las cifras fueron reveladas por Kantar IBOPE Media, que por primera vez, divulgó datos sobre el consumo audiovisual multiplataforma en Perú a través de su solución Cross-Platform View.
Kantar IBOPE Media, líder global en medición de audiencias, análisis de medios e inteligencia publicitaria, presentó por primera vez en Perú datos de consumo de video multiplataforma a través de su solución Cross-Platform View.
“A partir de ahora, el mercado peruano podrá acceder a datos que antes eran invisibles. Es un avance transformador para toda la industria audiovisual, que impulsa transparencia, precisión y decisiones más estratégicas para anunciantes, medios y agencias”, afirmó Ana Laura Barro, CEO de Kantar IBOPE Media para Perú y Centro América, quien detalló: "Cross-Platform View responde a una de las preguntas más urgentes del mercado: ¿cómo se reparte la atención del público entre pantallas y plataformas? Comprender eso con datos sólidos es esencial para maximizar inversiones, generar valor y mantenerse competitivo”, destacó.
En junio de 2025, el share de audiencia en TV lineal, que representa el consumo en televisión con programación lineal -sea de TV abierta o paga- ha sido del 75%; en tanto que el consumo en plataformas de video online, así como sitios web y aplicaciones móviles de los canales de la televisión peruana alcanzó el 25%.
La solución —ya implementada con éxito en mercados estratégicos como Brasil, Argentina, Colombia, Chile y España— ofrece una visión integrada del comportamiento de la audiencia en la televisión lineal y el video online, con métricas unificadas y actualizaciones mensuales.
Con el consumo de video online cada vez más presente en la vida cotidiana y la televisión lineal manteniendo su alcance masivo, comprender cómo estas modalidades conviven es clave para tomar decisiones eficientes. Cross-Platform View ofrece justamente esa lectura completa y confiable.
Cross-Platform Viewes una solución de medición que permite conocer cómo se reparte el consumo de contenido audiovisual entre la televisión lineal y el video online en todos los dispositivos del hogar (televisores, PC/laptop, smartphones y tablets.
Entre sus principales funcionalidades se destacan: informes visuales e interactivos sobre perfiles de audiencia y consumo; métricas comparables entre televisión lineal y video online; análisis del comportamiento de la audiencia y desempeño de las plataformas; mapeo de solapamientos de consumo entre plataformas y dispositivos; e identificación de públicos clave y oportunidades de crecimiento
Fuemte https://senalnews.com en este artículo
Comments powered by CComment