Redes y Tecnología

La TV lineal es la forma tradicional de ver televisión, donde el contenido se transmite en horarios y canales fijos, como la programación por cable, Tdt o satélite, a diferencia de la TV no lineal o bajo demanda donde el espectador elige qué y cuándo ver. El contenido es idéntico para todos los espectadores al mismo tiempo, lo que crea experiencias culturales compartidas

 

Si eres candidato, los canales streaming no te sirven mucho debido a que no tienes el control para obligar al cliente a ver tu canal, necesitas TV lineal Tdt.

La TV lineal ofrece un control limitado al usuario, ya que se basa en horarios de programación establecidos, mientras que el streaming permite a los espectadores decidir cuándo ver el contenido y a que hora, ofreciendo mayor flexibilidad y una vasta biblioteca de opciones. Sin embargo, la televisión lineal en Perú sigue vigente por que es gratis para el espectador, especialmente para audiencias masivas y campañas institucionales, y puede ofrecer ventajas como la cobertura local, a diferencia del streaming que requiere una conexión a Internet estable y a veces puede tener limitaciones de contenido. El contenido de plataformas tiene un costo adicional para acceder mensualmente a esa plataforma.

 

¿Quién es ideal para la televisión lineal?

  • Para quienes prefieren la experiencia de ver eventos en vivo: Es ideal para disfrutar de finales de series, deportes importantes o ceremonias en tiempo real junto a una audiencia masiva.
  • Para una audiencia más joven que no se ha adaptado al streaming: Aún existen audiencias, especialmente en algunos mercados, que prefieren este modelo de programación.
  • Para anunciantes que buscan alcance masivo: La TV lineal ofrece una forma eficaz para que las marcas lleguen a millones de espectadores simultáneamente con el mismo contenido.

Análisis de la TV Lineal

La TV lineal se caracteriza por la programación que se transmite en un horario preestablecido, con un formato que se distribuye de "uno a muchos", es decir, el mismo contenido es visto por todos los espectadores al mismo tiempo. Esto genera un sentido de comunidad al compartir experiencias culturales simultáneamente.

Ventajas de la TV Lineal

  • Programación a la medida de la audiencia masiva: Permite la creación de eventos televisivos masivos, como el Día de Acción de Gracias, que concentran a una gran cantidad de personas frente a la pantalla.
  • Experiencias compartidas: La programación simultánea promueve momentos culturales compartidos, donde los espectadores pueden interactuar sobre un mismo programa o evento.
  • Oportunidades publicitarias de alto impacto: Los anunciantes pueden aprovechar el alcance masivo de la TV lineal para generar exposición de marca en grandes audiencias simultáneamente.

Desventajas de la TV Lineal

  • Rigidez de horario: Los espectadores no tienen control sobre qué y cuándo ver, y deben ajustarse a los horarios programados.
  • Declive en la audiencia: La TV lineal está perdiendo terreno frente a las plataformas de streaming y otros contenidos bajo demanda.
  • Menor personalización para el espectador: No hay opciones personalizadas, lo que limita la experiencia del usuario individual.

Streaming (TV No Lineal)

Qué es: Consumo de contenido multimedia en tiempo real a través de Internet, donde el usuario elige qué ver y cuándo. 

Ventajas:

  • Control total: El espectador decide la hora y el contenido, pudiendo pausar o rebobinar. Amplia biblioteca: Ofrece una gran cantidad de contenido bajo demanda.
  • Flexibilidad y personalización: Permite la segmentación para llegar a audiencias específicas con mensajes personalizados. 

Desventajas:

  • Dependencia de Internet: Requiere una conexión estable; las interrupciones pueden arruinar la experiencia.
  • Limitaciones de contenido: Algunos servicios pueden no tener acceso a ciertos eventos en vivo. 

 

Las cifras fueron reveladas por Kantar IBOPE Media, que por primera vez, divulgó datos sobre el consumo audiovisual multiplataforma en Perú a través de su solución Cross-Platform View.

 

Kantar IBOPE Media, líder global en medición de audiencias, análisis de medios e inteligencia publicitaria, presentó por primera vez en Perú datos de consumo de video multiplataforma a través de su solución Cross-Platform View

“A partir de ahora, el mercado peruano podrá acceder a datos que antes eran invisibles. Es un avance transformador para toda la industria audiovisual, que impulsa transparencia, precisión y decisiones más estratégicas para anunciantes, medios y agencias”, afirmó Ana Laura Barro, CEO de Kantar IBOPE Media para Perú y Centro América, quien detalló: "Cross-Platform View responde a una de las preguntas más urgentes del mercado: ¿cómo se reparte la atención del público entre pantallas y plataformas? Comprender eso con datos sólidos es esencial para maximizar inversiones, generar valor y mantenerse competitivo”, destacó.

En junio de 2025, el share de audiencia en TV lineal, que representa el consumo en televisión con programación lineal -sea de TV abierta o paga- ha sido del 75%; en tanto que el consumo en plataformas de video online, así como sitios web y aplicaciones móviles de los canales de la televisión peruana alcanzó el 25%.

La solución —ya implementada con éxito en mercados estratégicos como Brasil, Argentina, Colombia, Chile y España— ofrece una visión integrada del comportamiento de la audiencia en la televisión lineal y el video online, con métricas unificadas y actualizaciones mensuales. 

Con el consumo de video online cada vez más presente en la vida cotidiana y la televisión lineal manteniendo su alcance masivo, comprender cómo estas modalidades conviven es clave para tomar decisiones eficientes. Cross-Platform View ofrece justamente esa lectura completa y confiable. 

Cross-Platform Viewes una solución de medición que permite conocer cómo se reparte el consumo de contenido audiovisual entre la televisión lineal y el video online en todos los dispositivos del hogar (televisores, PC/laptop, smartphones y tablets.

Entre sus principales funcionalidades se destacan: informes visuales e interactivos sobre perfiles de audiencia y consumo; métricas comparables entre televisión lineal y video online; análisis del comportamiento de la audiencia y desempeño de las plataformas; mapeo de solapamientos de consumo entre plataformas y dispositivos; e identificación de públicos clave y oportunidades de crecimiento

Fuemte https://senalnews.com en este artículo

Write comment (0 Comments)

La industria automotriz está en constante evolución, impulsada por la innovación y la búsqueda de soluciones más eficientes y sostenibles. En este emocionante panorama, la Asociación Peruana de Vehículos Eléctricos y Alternativos (APVEA) se ha consolidado como un actor clave en la promoción y el desarrollo de tecnologías limpias en el transporte. 

Realizado el pasado 16 al 18 de Julio en la explanada del Pentagonito en San Borja EXPO APVEA 2025 mostró lo último en tecnología automotriz

La Expo APVEA se ha establecido como el evento más importante en Perú para el sector de vehículos eléctricos e híbridos, atrayendo a líderes de la industria, expertos, innovadores y al público en general interesado en el futuro de la movilidad. Desde su primera edición, esta exposición ha sido un escaparate invaluable para las últimas tendencias, productos y servicios que están transformando la forma en que nos movemos.

 

Recorrido por los expositores extranjeros

 

 

Este evento ha tenido la participación de importantes figuras diplomáticas de toda América Latina, cabe destacar que en este reportaje cubriremos las charlas que tuvimos con los diplomáticos extranjeros y para nuestro segundo reporte estarán presentes todos los demás stands.

 

 

Como primer entrevistado de este prestigioso evento tenemos al embajador de Panamá Dante Pesceto. Quien nos indicó que la participación de su país es un esfuerzo en conjunto de la cámara de comercio peruano-panameña y que este acercamiento debe producir un hermanamiento del comercio entre ambas naciones para un crecimiento mutuo.

 

 

También tuvimos la participación de la república de Rumania y pudimos mantener una charla con su representante en Perú. La honorable Camelia Ion-Radu quien nos enseñó un poco de su cultura y sus comidas típicas de su país. Donde nuestra suertuda compañera pudo de gustar de un Mici (o mititei) rumano que es una salchicha de carne picada que se condimenta con diversas hierbas aromáticas y habitualmente se consumen a la parrilla.

 

Los modernos buses MODASA

 

 

Tuvimos una pequeña entrevista con el Ing. Reuly Huapaya Ruiz quien es jefe Comercial del Área de Electromovilidad de MODASA. Quien nos comentó un poco más sobre esta empresa peruana que tiene más de 48 años en el mercado fabricando motores y recientemente han incursionado en la fabricación de buses. Con la característica especial de ser vehículos con una matriz energética 100% eléctrica.

 

Conoce el carro eléctrico Huawei Stelato S9

 

 

Como uno de los platos fuertes de esta Expo APVEA tenemos la participación de la famosa empresa de Shenzhen (China) Huawei conocida mundialmente por sus sofisticados teléfonos smartphones. Ahora trae en exclusiva uno de los coches eléctricos más innovadores que hemos visto. Se trata del Huawei Stelato S9, que es un auto fabricado en 2025 con muy buenos acabados y utiliza la carrocería tipo Sedan ideal para un vehículo de uso urbano.

 

 

Nuestra compañera Beatriz Ramírez tuvo el privilegio de montarse dentro de la cabina de uno de estos modernos automóviles eléctricos y nos compartió las diferencias que encontró frente a un automóvil convencional. En primer lugar, podemos encontrar la ausencia de aparatos analógicos como medidores de agujas para ver la velocidad o el nivel de la gasolina. Aquí todo es moderno y usa pantallas táctiles para visualizar esas características. Otra de los aspectos modernos que lo caracterizan es que no posee una suspensión hidráulica como antaño esto es remplazado por la tecnología de suspensión magnética. Queremos agradecer a Franz Velasco de Pangu Auto Perú por permitirnos entrar en cabina y explicarnos todos los detalles del auto.

 

Cámara de comercio de Chancay

 

 

Por último, también tuvimos la participación de la Cámara de Comercio de Chanchay. Que gracias al mega puerto nos ha puesto en el ojo del mundo. Tuvimos la oportunidad de conversar con su presidente Nilo Miranda Mayta. Quien nos comentó como el turismo y las oportunidades de negocio han crecido en su comunidad, a su vez no comento que han gestiona un convenio con el gobierno de China para llevar empresarios de Perú a China con la intención de generar mayores oportunidades de negocio para ambas partes. 

 

 

Write comment (0 Comments)

Julia Romero es una profesional con más de 16 años de experiencia como líder de comunicación y periodista en los tres niveles de gobierno, medios y empresas, soy una estratega experta en marketing digital y político. Además, como Master Coach y conferencista internacional certificada por la UMC, poseo un profundo conocimiento en inteligencia artificial, transformación digital y gestión pública. En esta oportunidad nuestra invitada nos explicara más sobre el marketing aplicado en redes sociales

Un AVATAR digital es una representación gráfica de una persona o una marca comercial

Dependiendo del nicho al cual se apunte esta puede ser un diseño realista o puede ser una caricatura para un mercado más infantil. Al utilizar esta herramienta Julia nos comenta que puede automatizar muchas funciones que normalmente tiene más de un responsable, con lo cual la creación de contendió fluye con más rapidez y se pueden grabar múltiples videos informativos con distintos escenarios, temas o protagonistas.

 

¿Cuál es la ventaja de usar un Avatar?

 

 

 El uso estratégico de un avatar en la comunicación publicitaria ofrece una ventaja competitiva significativa al potenciar la memorabilidad y el reconocimiento de marca a través de una figura singular y directamente asociada a la identidad corporativa. Este personaje digital encarna la personalidad y los valores de la marca, facilitando una conexión emocional más profunda y empática con la audiencia, humanizando la comunicación y fomentando la identificación.

 

Los avatares se utilizan para automatizar la creación de contenido en redes sociales

 

Su versatilidad permite adaptarse a diversos formatos y campañas, superando barreras geográficas y culturales para alcanzar audiencias globales y diversas. Además, proyecta una imagen innovadora y moderna, diferenciando la marca de la competencia, mientras que a largo plazo puede resultar costo-efectivo al reducir gastos de producción y permitir una reutilización continua. En definitiva, el avatar se convierte en una herramienta poderosa para construir una identidad de marca fuerte, conectar con el público de manera efectiva y optimizar los recursos en la estrategia publicitaria.

 

Usos prácticos de esta herramienta

 

 

Pongamonos en la situacion que deseas crear un contenido digital y no cuentas con detalles como luces, vestimenta o un estudio. Al usar la tecnologia del Avatar puedes crear contendido con muchos de estos elementos creados artificialmente con lo cual lo importante solo sera tu voz y la forma que tu tengas de detallar tus ideas. 

Write comment (0 Comments)

En los últimos años, las motocicletas con motores eléctricos han ganado mucha popularidad en nuestro país, Estos nuevos vehículos motorizados se han convertido en una alternativa sostenible y económica al transporte tradicional (Taxis, Microbuses, Tren, Metropolitano). Pero surge la pregunta ¿Realmente valen la pena? En esta nota te presentamos 7 beneficios más resaltantes que podrían convencerte de dar el salto a una moto eléctrica.

El Perú es un país donde los vehículos menores como las motos y mototaxis constituyen una parte esencial de la movilidad diaria

El interés por los vehículos eléctricos está creciendo notablemente en el Perú. De acuerdo con datos de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), las ventas de estos vehículos alcanzaron las 4,484 unidades para el año 2023, lo que significa un impresionante aumento del 67.3% en comparación con los años anteriores.

 

Estos son los 7 principales beneficios que, según la experiencia de los usuarios, destacan significativamente al utilizar motocicletas eléctricas en comparación directa con los vehículos tradicionales a gasolina.

 

1. Ahorro en combustible

 

Las motos eléctricas funcionan con electricidad, lo que elimina el gasto en gasolina. En Perú, donde los precios del combustible pueden ser elevados, cargar una moto eléctrica en casa es significativamente más barato, con costos que pueden ser hasta 70% menores por kilómetro recorrido.

 

 

2. Bajo costo de mantenimiento

 

A diferencia de las motos de combustión, las eléctricas tienen menos piezas móviles, lo que reduce la necesidad de mantenimiento frecuente. No requieren cambios de aceite, filtros ni ajustes de motor, lo que se traduce en ahorros a largo plazo.

 

 

3. Contribución al medio ambiente

 

Perú enfrenta desafíos ambientales, especialmente en ciudades como Lima, donde la contaminación del aire es un problema. Las motos eléctricas no emiten gases de escape, ayudando a reducir la huella de carbono y mejorar la calidad del aire.

 

 

4. Incentivos y regulaciones favorables

 

El gobierno peruano está promoviendo la movilidad eléctrica con beneficios como exoneraciones tributarias y facilidades para la importación de vehículos eléctricos. Además, algunas municipalidades ofrecen descuentos en impuestos para propietarios de motos eléctricas. Fuente MTC (Ver más)

 

 

5. Silencio y comodidad

 

Las motos eléctricas son mucho más silenciosas que las de combustión, lo que reduce la contaminación acústica y hace que los viajes sean más placenteros. Esto es ideal tanto para el conductor como para los vecinos en áreas urbanas.

 

 

6. Facilidad de uso en tráfico urbano

 

En ciudades congestionadas como Lima o Arequipa, las motos eléctricas son ágiles y fáciles de manejar. Además, su aceleración suave y torque instantáneo las hacen ideales para navegar el tráfico sin esfuerzo.

 

 

7. Tecnología y modernidad

 

Muchas motos eléctricas vienen equipadas con tecnología avanzada, como pantallas digitales, conectividad con smartphones y sistemas de monitoreo de batería. Esto no solo mejora la experiencia de conducción, sino que también te mantiene a la vanguardia.

 

 

Apoyamos tu emprendimiento

 

En Milenial TV, impulsamos el emprendimiento y la tecnología. Es por eso que te ayudamos a ser parte del cambio hacia una energía más limpia y ecológica, promoviendo el uso de motos con baterías para reducir tu impacto ambiental. Agenda una cita con nosotros al número 923641902 y encontraremos el modelo ideal para tu negocio, estamos trayendo una gran variedad de vehículos eléctricos, sin importar el modelo te ofrecemos el precio más bajo del mercado. Y si el modelo que buscas no se encuentra en el país te lo podemos importarlo directamente.

 

Write comment (0 Comments)

Clientes que adquieran los modernos Tótems modelos 2025 para sus empresas, tendrán propaganda gratuita en TV digital TdT que se replica en más de 100 provincias y distritos peruanos, por 1 año por la compra de un cualquiera de los equipos de Chasquirouter. Descargar el catálogo 2025 aquí.

Gracias a la alianza entre Chasquirouter y Milenial TV y resto de cableoperadores, los usuarios que compren un Tótem publicitario del nuevo Showroom tienda de Chasquirouter accederán al plan empresarial de Marketing Empresarial de 300 USD mensuales, gratis por todo un año con cobertura nacional.

Detalles de la promoción:

  • Empresa: Milenial TV, Chasquirouter, Nativa y Trivu.
  • Producto: Tótem Digital.
  • Beneficio: Plan empresarial 300 USD mensuales, gratis por un año.
  • Ubicación: Showroom Digital en Lima.
  • Requisito: Realizar la compra de un Tótem.
  • Estado de Promoción: La promoción está vigente hasta diciembre 2025.

El plan contará con los mismos beneficios que ofrece Milenial TV por un año completo, es decir, pasar spots publicitarios de su preferencia a diario, una entrevista mensual en el programa de TV, y todos los beneficios descritos en el plan Empresarial en este enlace. El spot publicitario (la propaganda de menos de 1 minuto) debe ser producido por ustedes.

El spot publicitario también se publicitará dentro del programa educativo Milenial TV todos los sábados en estreno nacional en 3 canales nacionales como Nativa TV, Trivu TV y Milenial TV en los cableoperadores como Movistar, Claro, Best Cable, Direct TV, y en más de 200 operadoras de cable provinciales y distritales de su preferencia.

Los equipos que forman parte de la promoción son los Tótems digitales de 43 y 55 pulgadas touchscreen horizontales y verticales que se encuentran hoy en display en el showroom y a través de su página web. Puedes visitar y ver los equipos, probarlos y firmar tu año de publicidad para tu empresa.

La promoción estará sujeta al stock de la tienda y vigente desde hoy hasta diciembre 25 del presente. La promoción es una promo por empresa. Los equipos pequeños de 43 pulgadas están sujetos a 6 meses del plan empresarial pero pueden adquirir al 50% la propaganda el resto del año.

Cobertura nacional por Win y Bitel 

 

En este mundo moderno donde la imagen lo es todo, te presentamos nuestro catálogo de pantallas LCD, diseñadas para transformar cada momento en una experiencia visual inolvidable. Nuestro catálogo incluye soluciones tales como pantallas táctiles para aplicaciones comerciales, monitores especializados para el ámbito educativo y presentaciones, así como sistemas de doble pantalla para entornos de alto tránsito como terminales y centros hospitalarios.

 

 

Digital Ultradelgados 

 

 

Kiosko Touchscreen

 

 

Educativo Rotable

 

 

Expos y Ferias

 

 

Pantalla Completa

 

 

Exteriores

 

 

Pizarra Interactiva

 

 

Ambas Caras

 

 

Industrial y Móvil

 

 

Bloques Multi Splice

 

 

Tiendas y Almacenes

 

 

Convertir a Smart TV

 

 

Pantalla PC Gamer

 

 

Convertir a Digital

 

 

Máquinas para Vender

 

 

Showcase Transparente

 

 

Tarjetas de Repuestos

 

 

Para cotizar cualquiera de nuestros productos por favor comunicarse al siguiente número de teléfono (+51) 923 641 902 o nuestra página web www.lcd.pe, atendemos en Lima y provincias. También puede visitar nuestro Show Room en el distrito de Pueblo Libre ubicado en la Calle Clovis Nro. 732.

 

Write comment (0 Comments)
Página 1 de 4

Milenial TV - Q & A - Preguntas y Respuestas

Powered by Question2Answer

SELECCIÓN DEL EDITOR

DE INTERÉS...

POST GALLERY