Cuál fue tu primer cuento o libro que escribió: Uno desde chico escribe, donde uno no llega a imaginar que con el tiempo lo pueden ver más personas o publicarlo y es un proceso donde todos a los que nos dedicamos a la escritura ya las canciones siempre pasado
Nuestras conductoras de milenial TV tuvieron la oportunidad de entrevistar al artista Daniel F, donde les comenta toda la historia de sus libros y nos cuenta un poco más en que se ha basado.
Hablamos un poco del libro que fue dedicado para el gato pica:
Para Daniel F, los gatos son las cosas más maravillosas de este planeta por eso tengo una relación fuerte con ellos, también he pertenecido a varios grupos de animales, que son los encargan de darles de comer a los perros, gatos, etc.
El libro habla como puso de personaje a uno de sus gatos que es bueno que ya tenía que se llamaba negrito y es el personaje de este libro que es en realidad es una historia basada en lo que ocurrió un poco en la casa no en la casa nuestro sobrino uno de nuestros sobrinos estaba ahí era muy muy chiquito y comenzó a jugar con nosotros con los Hermanos grandes y de pronto tiramos una pelota y de casualidad cayó en un florero El florero se cayó todo no y todos nos reímos no y el chiquito al ver que era un chiste, agarró la pelota y volvió a tirar El florero no como si fuera una broma no entonces este en relación con esa pequeña anécdota hice este pequeño cuento con mi gato.
“La historia es lo que más me apasiona, más que la música- Daniel F”
Jockey plaza “Al colegio no voy más”
Se está escuchando mucho esta canción para parar al mundo y advertir a los colegios ya los padres de las agresiones, maltratos y violencias, que fue creada por Daniel F, pero ha sido reformulada por Jokey plaza de la canción que se llama al colegio no voy más, ellos le han dado les un giro de tuercas con la letra de la canción.
Es un destacado artísta nacional de fama internacional que ha logrado en el ámbito artístico lo que ninguno de sus amigos de infancia han imaginado. Era callado, jugaba bien a la pelota en las canchas de primaria desde el Liceo Naval Almirante Guise, colegio de los hijos de los oficiales de la Marina de Guerra del Perú cuando aún quedaba en Bellavista, frente al Hospital Naval en el Callao.
Su primera banda oficial se llamó Cadena Perpetua, del cual solo hay un CD de una presentación en vivo de la banda. Luego se cambiaría el nombre por el de Los Vagabundos, banda con la cual grabó un álbum titulado No puedo esperar, bajo la producción de Raúl Romero.
La legendaria banda peruana de rock Cementerio Club celebra su 25 aniversario con un concierto especial en el CC Bianca de Barranco. Hablamos con José Arbulú y Luis Callirgos sobre sus primeros éxitos, producción musical y más. Milenial TV tuvo el placer de tener en su set al artista Josué Arbulú. Que nos esta hablando más sobre las etapas que ha estado pasando por la música, un poco de historia de los grupos y los premios ganados.
José Víctor Arbulú Zumáetaes un músico, compositor y productorperuano. Tiene una larga trayectoria musical la cual empieza en 1987 cuando forma la banda de rock subterráneoCadena Perpetua para en 1994 cambiarse de nombre por los Vagabundos, la banda entró en receso en enero de 1996. Para noviembre de 1996 junto a Luis Callirgos y Pedro Solano formarían Cementerio Club, donde es cantante y bajista. Y la cual obtuvo un premio MTV en 2004.
Su primera banda oficial se llamó Cadena Perpetua (1987 – 1993), de estilo rock gótico y rock subterráneo, del cual solo hay un CD de una presentación en vivo de la banda. Luego se cambiaría el nombre por el de Los Vagabundos (1994 – 1996), banda con la cual grabó un álbum titulado No puedo esperar, bajo la producción de Raúl Romero.
Carrera con Cementerio Club
En 1996 junto a Luis Callirgos y Pedro Solano forman Cementerio Club. En 1998 lanzan su primera producción de estudio titulada homónimamente Cementerio Club. En 2000 lanzan su segunda producción de estudio titulada Cerca. En 2003 lanzan su tercera producción de estudio titulada Vacaciones en Mediocielo, la cual tendría un éxito internacional en cadenas como MTV entre otras. En 2004 los MTV Video Music Awards Latinoamérica 2004 junto a Cementerio Club obtendría el premio a Mejor Artista Nuevo. En 2007 lanzan su cuarta producción de estudio titulada Bailando en el muladar. En febrero de 2008, la banda es nominada como Mejor banda de rock en los Premios APDAYC. El 14 de noviembre de 2008 la banda participa del Lima Hot Festival donde comparten escenario con R.E.M. y Travis.1 En 2010, la banda como adelanto de su próxima producción lanza dos sencillos titulados "Luces de neón" y "Llevas mi fé".
Como Solista
Cementerio Club ha decidido sacar discos solistas de sus cuatro integrantes, los cuales han ido apareciendo periódicamente a lo largo del 2006, para finalizar la entrega con un empaque especial que agrupe el box set bajo el nombre deCementerio Club: Colección solistas.
El primero en entregar material fue José Arbulú, quien lanzó su disco en enero de 2006Libres, que cuenta con 14 temas propios un lado más personal e íntimo de la voz y bajo de Cementerio Club.
En diciembre de2010anuncia el lanzamiento de su nuevo disco como solista titulado Salta y que sería lanzado en tres partes. En marzo de2011lanza la primera parte de esta trilogía titulada Salta : Espíritu azul. Fue presentada en distintos sets tanto de televisión como de internet
Su nuevo tema IMAGICA
Imagica video clip inteligencia artificial en canción de José Arbulú: Su hermano, el conocido productor Rafo Arbulú es el productor de este tema “Imagica” le había regalado ya en la reciente navidad un link para chatear con una Inteligencia Artificial. Él, por su lado siguió investigando sobre esta tecnología y hace poco me trajo este video que hizo a partir de la I.A. y la canción. Hoy lo comparto “Imagica”, cuenta ¿qué te transmite?
"El Niño es Viejo": Tantos siglos hemos tenido para aprender su comportamiento, pero nadie a la fecha ha sentado las bases para poder aprovechar la bendición del agua para épocas de sequía. Pésima gestión hidráulica en un país donde literalmente sobra y se pierden millones de metros cúbicos en cada eventualidad. El autor menciona que desde épocas ancestrales El Niño ha estado siempre presente y que habría sepultado a grandes centros de poder. Entrevista completa --> (aquí)
El agua potable es lo primero que falta en un evento como El Niño. Desagües se atoran, mosquitos ponen sus huevos y proliferan enfermedades, cañerías colapsan por sobrecarga de agua de los ríos y se mezclan con agua potable. Hemos hecho conciertos anteriormente pero inclusive artistas fueron damnificados por más de 2 años consecutivos sin aforos por tema COVID y no es posible hacer concierto. Hoy lo haremos más simple, usaremos nuestras plataformas digitales para que con tu participación podamos conseguir el agua que se necesita para entregarlo directamente en los lugares afectados
Cabe mencionar que el gobierno actúa de manera lenta y poco efectiva en estos casos, pero las empresas que pertenecen al sector privado y las fundaciones son más ágiles al momento de reaccionar y entregar el fundamental líquido elemento de una forma inmediatamente. Los fondos irán directamente a las empresas como Agua Scens y Aqua Perla que ambas se suman con precios estándar al por mayor y delivery.
¿Por qué ocurre este tipo de fenómenos?
El fenómeno del niño, también conocido como El Niño, es un evento climático que ocurre periódicamente en el Océano Pacífico. Este evento se caracteriza por un calentamiento anormal de las aguas superficiales del océano en la región tropical, específicamente cerca de las costas de América del Sur. Este calentamiento altera el clima en muchas partes del mundo, lo que puede llevar a sequías, inundaciones y otros eventos climáticos extremos en diferentes regiones del planeta. El fenómeno del niño se produce cuando los vientos alisios que soplan desde el este hacia el oeste del Océano Pacífico se debilitan o cambian de dirección, lo que permite que las aguas cálidas del oeste se desplacen hacia el este.
Este fenómeno suele tener lugar cada 2 a 7 años y su intensidad puede variar de un evento a otro.
¿Como puedo colaborar con los damnificados?
Si deseas traer tu agua lo transportas a nuestras Oficinas de Acopio de Agua de Nativa TV o Milenial TV en las siguientes direcciones
Clovis 732 (altura cuadra 11 de Av Bolivar) en Pueblo Libre (Mapa)
Prolongación Arenales 433 en San Isidro (altura de cruce Arequipa y Sta Cruz) (Mapa)
Calle los talladores #200 en Ate, altura de Separadora Industrial (Mapa)
¡Atención peruanos en el extranjero!
Puedes colaborar desde cualquier punto del mundo, solo debes ingresar a la siguiente dirección web fondo.chasquirouter.com ahí encontraras más información sobre este proyecto como también de otras iniciativas donde sea participado con éxito.
Proyecto educativo comunidad Asháninca-Atalaya-Ucayali, solicita apoyo para poder solventar el pago del internet satelital de la empresa HughesNet. Esto beneficiara a los niños y jóvenes ya que usan la conectividad que brinda ese satélite para poder realizar sus actividades académicas. Cabe destacar que en las zonas más alejadas del país no llega la conexión cableada de internet. Por este motivo las comunidades alejadas utilizan este tipo de dispositivos para poder conectarse y tener acceso a correos electrónicos, redes sociales y a la comunicación en general. Sin este dispositivo en funcionamiento estarían incomunicados con el resto del mundo.
Si desea mostrar su apoyo
Puede comunicarse de forma inmediata al siguiente teléfono 965412877, también puede mandar un correo a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla., los niños y jóvenes ashánincas agradecerán su ayuda como padrino o madrina de esta noble causa. Que es dar sustento a sus estudios por la cantidad de S/. 259.00.
La banda peruana Dolores Delirio es conocida por su música experimental y su enfoque en mezclar diferentes géneros musicales. Se formó en el año 1994 y está compuesta por los músicos Ricardo Brenneisen (voz), José Inoñán (bajo), Janio Cuadros (guitarra) y Roberto Sosa, Jr. (batería). Desde entonces, han lanzado varios álbumes, incluyendo "Histeria " (2007), "Plástico divino" (2008) y "El camino" (2018). La música de la banda peruana Dolores Delirio también se caracteriza por su fusión de sonidos, que incluye elementos de rock, electrónica, psicodelia y música andina. Las letras de sus canciones suelen abordar temas como la identidad, la vida urbana y la política.
Cabe mencionar que, durante sus primeros años, "Dolores Delirio" tocó en pequeños clubes y bares locales, construyendo su base de seguidores y desarrollando su sonido único. Con el tiempo, la banda comenzó a atraer la atención de la industria musical, lo que les permitió grabar su primer álbum y realizar giras por el país.
¿Es difícil hacerse conocido en el Perú?
En las palabras del vocalista Ricardo Brenneisen, se debe de asumir desde un inicio que los medios de comunicación como la radio no va a ser tu aliado desde el inicio, Brenneisen nos comenta que, para afrontar esa realidad, la banda tuvo que salir a buscar a su público y esto lo logro gracias a constantes girar por el interior del país donde las radios locales si estaban dispuestas a colocar su música dentro de parrilla de contenidos.
Para Ricardo lo más importante que se debe tener en cuenta, aparte del talento es que el artista debe despojarse de su ego, la canción debe ser lo más importante para el autor, ese elemento está por encima inclusive de la fama. Además, para el vocalista de Dolores Delirio la fama de la banda se la debe a su público de provincia que se encuentra principalmente al norte del país, esto se debe según Brenneisen, porque Lima es como un país aparte donde la banda no ha podido despegar como él quisiera.
¿Cuáles son sus nuevos proyectos?
La banda Dolores de Lirio se encuentra produciendo un nuevo disco que según nos comenta en primicia Ricardo Brenneisen, la producción del mismo se encuentra a cargo del productor argentino Julián Gómez quien ya lleva tiempo trabajando con la banda. Entre los planes esta tener la producción terminada para antes de la mitad del año y luego comenzar una gira a nivel nacional para presentar el producto a todo su público.
¡Recuerda que puedes seguirlos en sus redes sociales como Dolores Delirio Oficial!