El gobierno de Madagascar es el segundo en ser derrocado en las últimas semanas, ya que jóvenes indignados por las dificultades económicas y la percepción de injusticia exigen cambios. El presidente de Madagascar es derrocado en la última protesta de la Generación Z, lo que provoca un cambio en el gobierno.
Manifestantes de la Generación Z, unidos bajo una bandera pirata de anime, desafían a gobiernos de todo el mundo.
El presidente de Madagascar ha sido derrocado en un golpe militar tras un levantamiento de semanas de duración protagonizado por manifestantes de la Generación Z, cuya indignación se siente en países de todo el mundo y se expresa a través de un símbolo común inspirado en el anime.
El ejército de la nación del océano Índico tomó el poder el martes justo después de que los legisladores votaran a favor de destituir al presidente Andry Rajoelina, quien declaró el lunes por la noche, en un discurso desde un lugar no revelado, que había huido del país temiendo por su vida después de que una unidad militar de élite se uniera a los manifestantes.
Es el segundo gobierno que los manifestantes de la Generación Z han derrocado en poco más de un mes, después de que el primer ministro de Nepal renunciara el mes pasado ante las protestas provocadas por la indignación por la prohibición de las redes sociales.
Jóvenes indignados por las dificultades económicas, la corrupción oficial y la injusticia percibida han protagonizado una reciente ola de protestas antigubernamentales en todo el mundo, incluyendo Indonesia, Filipinas, Timor Oriental, Perú y Marruecos.
A pesar de estar dispersas por océanos y continentes, las protestas están conectadas por la frecuente aparición del mismo emblema: una bandera pirata de una popular serie de anime japonesa.
Manifestantes bloquean un vehículo policial en la calle.
Manifestantes en una manifestación en Yakarta, Indonesia, en agosto. Yasuyoshi Chiba / AFP - Archivo de Getty Images.
La bandera, que presenta una calavera y huesos cruzados de la bandera pirata sonriente con un sombrero de paja, proviene del manga "One Piece", cuyos protagonistas, los Piratas del Sombrero de Paja, se rebelan contra un mundo injusto y desafían los poderes corruptos.
Jóvenes manifestantes en Madagascar y otros lugares están reimaginando la lucha de los personajes del manga contra la injusticia como propia, según expertos en anime. Es probable que se identifiquen con los protagonistas del anime, "que a menudo son representados como minorías, marginados, ignorados e incomprendidos por sus sociedades", afirmó Katsuya Izumi, profesor titular de estudios lingüísticos y culturales en el Trinity College de Connecticut.
Frustrados por la escasez crónica de electricidad y agua, los jóvenes de Madagascar, un país insular al sureste de África, salieron por primera vez a las calles de la capital, Antananarivo, el 25 de septiembre. Las protestas fueron impulsadas principalmente por Gen Z Madagascar, un grupo sin líder que se impulsa a través de las redes sociales.
El logotipo oficial del grupo en sus redes sociales es el símbolo de "One Piece", adaptado para Madagascar al reemplazar el sombrero de paja por el sombrero de pescador satroka, tradicionalmente usado por el grupo étnico betsileo. Al igual que en las protestas en Nepal, Indonesia y otros lugares, el enfoque del movimiento en Madagascar —antigua colonia francesa de unos 30 millones de habitantes y uno de los países más pobres del mundo— se expandió de la falta de necesidades básicas a la indignación por la desigualdad, la corrupción y la impunidad política generalizada.
Pronto, jóvenes manifestantes en Madagascar, donde la edad promedio es de 19 años, exigieron la renuncia de Rajoelina, de 51 años, quien llegó al poder en un golpe de Estado respaldado por los militares en 2009.
"Ya no podemos más", declaró To Ranaivoharijao, de 26 años, miembro del equipo de comunicaciones de Gen Z Madagascar, en una entrevista este mes. "El presidente está construyendo un teleférico en la capital, mientras que la mayoría de la población sufre desnutrición, falta de agua potable y cortes de electricidad", declaró a través de una aplicación de mensajería.
Las autoridades malgaches respondieron a las protestas con fuerza, y algunos testigos informaron del uso generalizado de gases lacrimógenos, balas de goma e incluso armas de fuego. Según Naciones Unidas, al menos 22 personas han muerto en las protestas de Madagascar, una cifra que el gobierno ha cuestionado. Los manifestantes locales afirman haberse inspirado en los movimientos juveniles contra las élites gobernantes en Nepal y otros lugares.
La difusión global de las protestas se ha visto impulsada por la bandera pirata de "One Piece", cuya popularidad ha hecho accesibles sus ideas de resistencia a diferentes idiomas y culturas. Según el Libro Guinness de los Récords, la serie "One Piece", iniciada en 1997 por el mangaka japonés Eiichiro Oda, ostenta el récord de más copias publicadas de la misma serie de cómics, con más de 500 millones.
Se ha traducido a 40 idiomas y se ha convertido en series de animación, largometrajes, un juego de cartas, videojuegos y una versión de acción real para Netflix, creando un "lenguaje subcultural compartido", según Rayna Denison, profesora de cine y artes digitales en la Universidad de Bristol, Reino Unido.
El protagonista principal de la serie, Monkey D. Luffy, es un "símbolo de libertad", afirmó. "Esto convierte el uso de su Jolly Roger en una rotunda defensa de valores". Esos valores podrían verse amenazados por el nuevo gobierno militar de Madagascar, que ha suspendido la constitución y dice que se celebrará un referéndum dentro de dos años.
Protestas en APTOPIX Madagascar
Manifestantes se enfrentan a agentes de la policía antidisturbios en Antananarivo el 30 de septiembre. Mamyrael / AP
Ranaivoharijao declaró el miércoles que la Generación Z y los estudiantes manifestantes se sintieron "aliviados" por el cambio de gobierno, mientras que la sociedad civil "sigue siendo escéptica y dubitativa".
"Pero esa es una minoría. Los jóvenes están de alegría", declaró a través de una aplicación de mensajería. Ranaivoharijao afirmó que "se mantendrán vigilantes y comprometidos con el diálogo". "Esperamos que todo salga bien", declaró, y añadió que nadie podría haber actuado peor que "lo que hizo Rajoelina".
Nuestro medio ha contactado hoy con los organizadores del magnífico evento que se realizará hoy viernes 19 de Septiembre y ha pactado en beneficio de nuestros televidentes un 20% de descuento para cualquier ticket para la entrada general del concierto en el Sargento Pimienta usando el código de descuento promo LIGAMILENIALTV.
20% de descuento para ticket entrada general del concierto con palabra clave LIGAMILENIALTV
Ya no hay excusas ni impedimentos económicos por que ahora con el descuento puedes adquirir tus cervecitas o cena, para que vayas acompañado de tus amistades a ver a La Liga del Sueño hoy a las 9pm para que agarres un buen lugar en el evento.
¡Vuelve una de las bandas más queridas del rock peruano! Después de 9 años, LA LIGA DEL SUEÑO regresa a la catedral del rock peruano, escenario que tantas veces estremeció, el legendario SARGENTO PIMIENTA, y lo hace para reencontrarse con su público en una MATINAL DE ROCK que promete ser inolvidable.
LA LIGA DEL SUEÑO vuelve al SARGENTO PIMIENTA este viernes 19 de Septiembre
Con un show en vivo cargado de energía, actitud y mucha celebración, LA LIGA confirmará por qué sigue siendo una de las bandas más potentes y auténticas del país. Y esta vez, la fiesta empieza temprano: Abre puertas 8:00 p.m... porque a las 9:30 p.m. en punto, las luces se encienden y arranca "MATINALES DE ROCK", un nuevo ciclo de conciertos que rinde homenaje a los históricos matinés de rock en Perú.
Este viernes 19 de septiembre, prepárate para cantar, saltar y vibrar con himnos generacionales que marcaron una época y siguen tan vivos como siempre. No pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única junto a una banda que sabe cómo electrizar el escenario desde el primer acorde. Entradas ya disponibles aquí en Joinnus. Compra la tuya antes que se agoten y sé parte de este reencuentro poderoso, emotivo y electrizante.
¡El rock vuelve a casa, más temprano, más fuerte y más nuestro que nunca!
Resumen del evento MATINAL DEL ROCK: "LA LIGA DEL SUEÑO vuelve al SARGENTO PIMIENTA"
Puertas: 8pm
Show: 9:30pm
Fin: 11:00pm
Entradas:
a. Preventa: S/. 70 (hasta agotar stock)
b. Entrada: S/. 120 (por compras on line en Joinnus)
c. Puerta S/. 150 (Aforo limitado)
Estacionamiento Limitado - MUEVETE EN TAXI.
DATO * Sortearán una Guitarra Americana Epiphone entre los asistentes !!!
La Liga del Sueño participó e hizo delirar a miles en el reciente Vivo x el Rock
El festival nació en 2013 con la idea de juntar a las mejores bandas de rock en un solo lugar. La primera edición se llevó a cabo el 25 de mayo de ese año y contó con la participación de artistas locales, atrayendo a aproximadamente 15,000 personas. Desde entonces, el festival ha crecido exponencialmente, incluyendo bandas internacionales en sus carteles y consolidándose como un referente en la escena musical latinoamericana. En 2015, fue reconocido con el premio Luces de El Comercio como el mejor concierto del año.
Mauricio "Chino" Chau, guitarrista de La Liga del Sueño, en la entrevista por Milenial TV
Mauricio (Chino Chau)yPedro Vásquezamigos de la casa estuvieron presentes en este evento y nos comentan sus vivencias. En palabras del "Chino Chau" el evento se resumo como si fueran 5 festivales tocando al mismo tiempo por un promedio de 12 horas sin interrupciones, ese es el nivel de compromiso y entrega de todos los músicos que participaron en esta celebración del rock. Cabe destacar que, aunque este no es el primer Vivo x el Rock esta edición 2025 trajo la innovación de ser un festival con un formato con conciertos múltiples en donde se presentaron alrededor de 40 bandas. La Liga del Sueño estuvo presente e hizo delirar a miles de fans cerrando esta edición 2025, pero ahora vas a poderlos ver de cerquita en el Sargento Pimienta, este 19 de Setiembre en vivo y directo con su mejores temas de su repertorio.
Participar en eventos es tendencia y en Perú hay muchos eventos. Hasta la fecha hemos asistido un evento expo por mes y es muy alentador. Pero debes ir bien preparado, por que el resto de participantes llevan lo mejor de sus empresas para mostrar y ganar la atención del cliente. Marcar la diferencia es fundamental al demostrar tu producto. Hoy la tecnología lo permite pero debes decidir si "comprar" o "alquilar" tus displays o pantallas en donde vas a demostrar tu mercadería, productos o servicios.
Pantallas Gigantes Tótems Multimedia pueden costar entre 1400 a 2400 USD y rentarlas van desde 100 a 250 USD por día
El ingreso de tecnología para expoferias, ventas, demostraciones, con tecnología táctil, rotables, con WiFi, con memorias gigantes, capacidad de Bluetooth, Wifi, Ethernet, teclado y hasta mouse, que sirven para demostrar efectivamente tus productos, videos promocionales, modernizar tu tienda, ahorrar espacio, colocar tu página web,catálogo virtual, ha facilitado a los empresarios peruanos a cambiar sus estrategias de marketing incluyendo ferias, auditorios, expos, conciertos. Inclusive se están usando en colegios del Perú para que alumnos puedan usarlo junto a equipos educativos comoChasquirouterpara poder demostrar sus contenidos educativos a todos en un aula.
¿Comprar o rentar un tótem?
La pregunta es válida. Si sólo tienes un evento al que vas a participar, entonces rentar es lo lógico. Pero si vas a tener eventos cada vez que puedes participar, como en ferias, expos, en tu mismo local de ventas, oficina, entonces comprar un tótem sería lo recomendado. Las expos, ferias y eventos son una oportunidad única para promocionar tu empresa, tus productos y tus servicios, así como para generar nuevos contactos, observar a la competencia, descubrir tendencias y abrir nuevos mercados. Sin embargo, para que tu participación en una expo sea exitosa, debes planificarla con anticipación y cuidar todos los detalles.
Lo que muestras y como lo muestras en tu stand, es tu carta de presentación
Prepara tu stand y tu material promocional, el stand es realmente tu carta de presentación en la expo, y debe reflejar la imagen y los valores de tu empresa, así como llamar la atención de los visitantes. Por eso, debes usar los mejores y más modernos equipos audiovisuales, que tenga muy alta visibilidad, y que se ajuste a tus necesidades y a tu presupuesto. También debes cuidar el diseño de lo que presentas, la iluminación, la decoración y el mobiliario de tu stand, y asegurarte de que sea cómodo, funcional, atractivo, pero lo más importante, que sea impactánte y que mejor que usando tecnología modernawww.lcd.pe
El impacto de lo que presentas y cómo lo presentas, será la clave del éxito de la inversión en la expo. Define si realmente valió la pena participar, y que la inversión del espacio en la expo, valió la pena, o simplemente fue al tacho, como una pérdida total de la oportunidad de que miles de clientes puedan haber visto tu productos y se les haya quedado en la memoria el impacto de tu presentación interactiva.
Prepara contenidos de Impacto Disruptivo
Además de seleccionar los productos o servicios que vas a exhibir, y que sean los más representativos, novedosos o demandados por tu público objetivo, debes crear un efecto disruptivo. El marketing disruptivo consiste en desafiar y remodelar las prácticas de marketing tradicionales para destacar en el sector. En lugar de apegarse a los métodos de marketing convencionales, una estrategia de marketing disruptiva tiene como objetivo cautivar al público con tácticas innovadoras, inesperadas y llamativas. Eso se consigue haciendo lo que nadie hace, usando tecnología moderna que nadie ha usado, o usando la tecnología como nadie lo ha pensado usar.
Una vez que tienes todo eso listo, por último, debes preparar el material promocional de apoyo que vas a distribuir, como folletos con códigos QR con las presentaciones en los tótems, catálogos, tarjetas, muestras, regalos, etc. y que sean de calidad, informativos y originales. Este material, todos van a tener, no es novedad, pero lo que tu empresa ha ganado, es que gracias al impacto disruptivo, todos recuerden lo que vieron y quieran tu tarjeta, volante, flyer para poder verlo en su celular o computadora más tarde o en sus oficinas con sus colegas.
De antemano, lo primero es elegir una expo adecuada, donde sepas que tus clientes y los de la competencia, asistan para actualizarse con las nuevas tendencias y servicios ofertados por el sector.
Elige la expo adecuada
No todas las expos son iguales ni tienen el mismo público objetivo. Por eso, debes investigar cuáles son las expos relacionadas con tu sector, tu producto o tu servicio, y cuáles son las más relevantes, prestigiosas y concurridas.
También debes analizar el perfil de los asistentes, los expositores y los organizadores, y ver si coinciden con tus intereses y objetivos. Puedes consultar las estadísticas, los catálogos y las opiniones de ediciones anteriores para hacerte una idea de lo que puedes esperar de cada expo.
Define tus objetivos y tu estrategia
Antes de asistir a una expo, debes tener claro qué quieres conseguir con tu participación. Puedes tener varios objetivos, como vender, generar contactos, fidelizar clientes, investigar la competencia, etc. Pero debes priorizarlos y establecer metas concretas y medibles.
Por ejemplo, cuántas ventas quieres realizar, cuántos contactos quieres obtener, cuántos clientes quieres visitar, etc. Una vez que tengas tus objetivos, debes diseñar una estrategia para lograrlos, que incluya aspectos como el presupuesto, el equipo de trabajo, el diseño del stand, el material promocional, la comunicación previa y posterior a la expo, etc.
objetivos-estrategia
stand-expo
Selecciona y capacita a tu equipo de trabajo
El equipo de trabajo que te acompañe en la expo es fundamental para el éxito de tu participación. Debes elegir a personas cualificadas, motivadas y con capacidad de decisión, que conozcan bien tu empresa, tus productos y tus servicios, y que tengan habilidades de comunicación, negociación y atención al cliente. Asimismo, debes capacitarlas para que sepan cómo atender a los visitantes, cómo hacer demostraciones, cómo captar contactos, cómo resolver dudas, cómo cerrar ventas, etc. Y no olvides, debes asignarles roles y responsabilidades, y establecer un horario y un protocolo de actuación.
equipo-de-trabajo
Promociona tu participación y haz seguimiento
No basta con estar presente en una expo, también debes hacer que se sepa que estás ahí. Por eso, debes promocionar tu participación antes, durante y después de la expo, usando diferentes medios y canales, como las redes sociales, la página web, el correo electrónico, la prensa, la radio, etc. También, debes informar a tus clientes, proveedores, distribuidores y contactos de tu asistencia, e invitarlos a visitarte. Lo que más deseas, es que todos sepan que has asistido como expositor y que has obtenido un resultado excelente con tu participación.
Por otro lado, debes aprovechar las herramientas que te ofrezca la organización de la expo, como el catálogo de expositores, el directorio online, la App, etc. Inclusive si hubiera una publicación sobre el evento, procura de que tu empresa esté insertada inclusive como propaganda interna para que otros clientes puedan saber que participaste como expositor.
Trabajo Post Evento
No cantes victoria. El trabajo no acaba ahí. Asistir, participar, exponer no es la meta, sino cerrar ventas, obtener nuevos clientes y mejorar los ingresos de tu empresa. Por si fuera poco, debes hacer un seguimiento de los contactos que hayas obtenido en la expo, las tarjetas de presentación debes de ingresarlas a tu base de datos ERP de tu empresa, y mantener el contacto con ellos siempre, enviándoles información, ofertas, agradecimientos, tarjetas de navidad etc. y tratando de convertirlos en clientes si no lo son, o simplemente mantenerlos actualizados con tus productos nuevos.
¿Cómo puedo medir el éxito de mi participación en una expo?
Para medir el éxito de tu participación en una expo, debes definir tus objetivos y los indicadores clave de rendimiento (KPI) que te permitan evaluarlos. Los KPI pueden ser cuantitativos o cualitativos, y pueden variar según el tipo de expo y el sector al que pertenezcas. Algunos ejemplos de KPI que puedes usar son:
El número de asistentes al stand, que puedes obtener mediante el sistema de inscripción o el control de acceso.
El número de contactos cualificados que hayas captado, que puedes medir mediante el uso de una App para eventos o un sistema de identificación digital.
El nivel de satisfacción de los asistentes, que puedes conocer mediante encuestas post evento o la monitorización de las redes sociales.
El retorno de la inversión (ROI), que puedes calcular comparando los ingresos generados por las ventas o los acuerdos con los gastos incurridos en la participación en la expo.
Estos son algunos de los KPI que puedes usar para medir el éxito de tu participación en una expo, pero hay muchos más. Lo importante es que los elijas en función de tus objetivos, que los recopiles y analices de forma sistemática, y que generes informes que te ayuden a mejorar en el futuro.
¿Cuáles son las tendencias actuales en exposiciones y ferias?
Las exposiciones y ferias son una oportunidad para generar contactos, negocios, conocimiento y experiencias. Pero ¿Cómo se adaptan las exposiciones y ferias a los cambios sociales, económicos y tecnológicos? ¿Qué novedades podemos esperar para el futuro de estos eventos?
Algunas de las tendencias que están marcando el rumbo de las exposiciones y ferias en el mundo son:
El bienestar y el aspecto lúdico: Los asistentes a las exposiciones desean disfrutar de una experiencia gratificante y que les aporte valor. Por eso, los organizadores buscan ofrecer espacios cómodos, seguros, divertidos e interactivos.
El aprovechamiento de los datos: Los datos son una herramienta clave para conocer mejor a los asistentes, sus preferencias, necesidades y comportamientos. Así se puede personalizar la oferta, mejorar la comunicación y optimizar los resultados.
La tecnología para personalizar la experiencia: La tecnología permite crear experiencias cada vez más elaboradas e inmersivas para los asistentes. Desde realidad virtual y aumentada hasta inteligencia artificial y gamificación.
La creación de una comunidad: Las exposiciones y ferias no son solo eventos puntuales sino que buscan generar una relación duradera con los asistentes. Para ello se utilizan plataformas digitales, redes sociales y aplicaciones móviles que facilitan la interacción antes, durante y después del evento.
La diversificación geográfica y la especialización temática: Las exposiciones y ferias se expanden a nuevos mercados o nichos de interés. Así se aprovechan las oportunidades de crecimiento e innovación que ofrecen estos sectores.
Conclusión
Participar en una expo puede ser una gran oportunidad para tu empresa, si lo haces de forma impactante, disruptiva, planificada, profesional y efectiva. Siguiendo estos tips, podrás sacarle el máximo provecho a tu presencia e inversión en una expo, y lograr tus objetivos de promoción, ventas y crecimiento.
Clientes que adquieran los modernosTótems modelos 2025para sus empresas, tendránpropaganda gratuita en TVdigital TdT que se replica en más de100 provincias y distritos peruanos, por 1 año por la compra de un cualquiera de los equipos de Chasquirouter. Descargar elcatálogo 2025aquí.
Gracias a la alianza entre Chasquirouter y Milenial TV y resto de cableoperadores, los usuarios que compren un Tótem publicitario del nuevo Showroom tienda de Chasquirouter accederán al plan empresarial deMarketing Empresarial de 300 USD mensuales, gratis por todo un año concobertura nacional.
Detalles de la promoción:
Empresa: Milenial TV, Chasquirouter, Nativa y Trivu.
Producto: Tótem Digital.
Beneficio: Plan empresarial 300 USD mensuales, gratis por un año.
Ubicación: Showroom Digital en Lima.
Requisito: Realizar la compra de un Tótem.
Estado de Promoción: La promoción está vigente hasta diciembre 2025.
El plan contará con los mismos beneficios que ofrece Milenial TV por un año completo, es decir, pasar spots publicitarios de su preferencia a diario, una entrevista mensual en el programa de TV, y todos los beneficios descritos en elplan Empresarial en este enlace.El spot publicitario (la propaganda de menos de 1 minuto) debe ser producido por ustedes.
El spot publicitario también se publicitará dentro del programa educativo Milenial TV todos los sábados en estreno nacional en 3 canales nacionales como Nativa TV, Trivu TV y Milenial TV en los cableoperadores como Movistar, Claro, Best Cable, Direct TV, y en más de 200 operadoras de cable provinciales y distritales de su preferencia.
Los equipos que forman parte de la promoción son los Tótems digitales de 43 y 55 pulgadas touchscreen horizontales y verticales que se encuentran hoy en display en el showroom y a través de su página web. Puedes visitar y ver los equipos, probarlos y firmar tu año de publicidad para tu empresa.
La promoción estará sujeta al stock de la tienda y vigente desde hoy hasta diciembre 25 del presente. La promoción es una promo por empresa. Los equipos pequeños de 43 pulgadas están sujetos a 6 meses del plan empresarial pero pueden adquirir al 50% la propaganda el resto del año.
Cobertura nacional por Win y Bitel
En este mundo moderno donde la imagen lo es todo, te presentamos nuestro catálogo de pantallas LCD, diseñadas para transformar cada momento en una experiencia visual inolvidable. Nuestro catálogo incluye soluciones tales como pantallas táctiles para aplicaciones comerciales, monitores especializados para el ámbito educativo y presentaciones, así como sistemas de doble pantalla para entornos de alto tránsito como terminales y centros hospitalarios.
Digital Ultradelgados
Kiosko Touchscreen
Educativo Rotable
Expos y Ferias
Pantalla Completa
Exteriores
Pizarra Interactiva
Ambas Caras
Industrial y Móvil
Bloques Multi Splice
Tiendas y Almacenes
Convertir a Smart TV
Pantalla PC Gamer
Convertir a Digital
Máquinas para Vender
Showcase Transparente
Tarjetas de Repuestos
Para cotizar cualquiera de nuestros productos por favor comunicarse al siguiente número de teléfono(+51) 923 641 902o nuestra página webwww.lcd.pe, atendemos en Lima y provincias. También puede visitar nuestro Show Room en el distrito de Pueblo Libre ubicado en la Calle Clovis Nro. 732.
Milenial TVo simplementeMilenial, es uncanal de televisión educativoperuano, lanzado en diciembre de 2022. Pertenece a la empresa peruanaChasquirouter Inc SAC[1] y se transmite a través detelevisión aéreo digital terrestre(TDT) y, además, está en diferentes cableoperadores a nivel nacional con cobertura nacional en proveedores deTelefonía Móvil como Bitel y WIN (por fibra óptica). Su sede de transmisiones se encuentran en la ciudad de Lima, en el centro de la Capital del Bicentenario y Villa de los Libertadoresdistrito de Pueblo Libre.
Milenial TV es uno de los pocos canales educativos que por haber nacido 100% digital, puede mostrar su "rating" en vivo y directo desde sus inicios. 2025 ha sido un año de crecimiento continuo y se espera que a futuro sea superior. Milenial TV también tiene un programa de TV que se transmite en diferentes otros canales nacionales como Nativa TV, Trivu TV y Ozono TV en Trujillo en su propio canal 5.7 aéreo terrestre digital. Si deseas ver sus estadísticas en vivo, puedes hacerlo en esteenlace.
Señales Aéreas TDT
Ciudad
Canal virtual
Contenido
Lima
18.5 (subcanal HD)
Es la señal en resolución estándar del canal, lanzada en 2023. Emite en1080ia 30 bandas por segundo. La señal se emite en 16:9.
Trujillo
5.7 (subcanal HD).
Transmite replicando el canal de Lima.
Ucayali
13.1 (subcanal HD).
Similar a Trujillo. Transmite replicando el canal de Lima.
Cableoperador
Milenial televisión trabaja bajo tres modalidades con los cable operadores: transmisión nacional, transmisión regional y transmisión provincial / distrital.
Transmisión Nacional
Bajo esta modalidad, Milenial TV es transmitida por dos operadores por fibra óptica y celular: WIN yBitel.
Transmisión Regional
Dependiendo del departamento, Milenial TV tiene contratos con diferentes cable operadores. Entre los más conocidos se encuentran Bitel, WIN, Best Cable (Lima,Callao,Lambayeque,Áncash), Varias empresas cableras en (Lima, Callao,Apurímac,Cusco,Madre de Dios,Puno,TacnayTumbes), Cable Piura (Piura) y CablenorTV (Lambayeque,La Libertad,Junín,HuánucoyAyacucho), en Pucallpa, Provincias de Padre Abad, en Piura en Monsefú, Huancabamba y cada día expanden su señal a otros cableoperadores a nivel regional.
Alcance Provincial y Distrital
Cableandina canal 10 SD: en Cerro de Pasco
Telcom Pahbera canal 13.1 HD: Campo Verde y Calleria en Crnl Portillo, Irazola, Von Humboldt, Neshuya y Curimana en Padre Abad en Ucayali
Yottalan canal 83 HD: en Lima Metropolitana
TV Cable Monsefu canal 9.1 HD: en Monsefú, Santa Rosa, Etén
TV Dataonline Perú canal 17.5 HD: en Barranca, Paramonga, Pativilca, Supe, Supe Puerto
Telecable Chulucanas canal 14 HD: en Chulucanas
Cable Max canal 28.7 HD: en Huánuco, Ambo y Pachitea - Huariaca, Amarilis, Santa María del Valle, Churubamba, Acomayo, Umari, Molinos, Chaglla y San Rafael
TV Sur canal 31 HD: en Tacna
Cable Mundo TV canal 45.4 HD: en Cusco: provincia Urubamba, Yucay, Huayllabamba y provincia de CALCA distritos de Calca, Coya, Lamay y Pisac
FiberPlus canal 10.2 HD: en Abancay, capital de Apurímac
Gpon canal 210 HD: en Cusco capital Imperial, distritos de Wanchaq, Santiago, San Sebastian, San Gerónimo, Saylla y Poroy
Cablevisión Noticias canal 64 HD: en Querecotillo, en la provincia de Sullana.
ClickPerú.pe canal 20.2 HD: en Cusco y Apurimac
Planet Digital Networks canal 61.1 HD: en Otuzco y en Trujillo.
Planet Digital Networks canal 35.3 HD: en Huamachuco.
DKR Visión canal 57.1 HD: enCallejón de HuaylasHuaraz, Huaylas, Yungay, Carhuaz y Recuay.
NOVUS, Internet y cable canal 47.6 HD: en Huaraz.
Viant TV Cable canal 9.3 HD: en Huancayo, El Tambo, Pilcomayo, Chupaca, Sicaya y Churcampa.
Cable Trujillo TV canal 38 HD: en Trujillo.
WiFi Sayán canal 27 HD: en Sayán, Andahuasi, Cañas, Quipico, San Martín.
Forzatel canal 19 HD: en Huacho, Huaura y Vegueta.
Cable La Unión canal 42 HD: en distrito La Unión, Piura.
Bantel Perú canal 115 HD: en Comas, Carabayllo, Independencia, Surquillo, San Miguel, SMP, Centro de Lima, Pisco, Chiclayo, Piura.
Cable Vela TV canal 5.8 HD: en Provincia de Cutervo, Cajamarca.
Redes VIP 5.8 (HD)Callao, Ventanilla y San Martín de Porres.
Cable Selva y Sierra 4 (HD)Provincia de Chanchamayo, distritos de San Ramón, Chanchamayo, Perené, Pichanaki.
Cable Multimedia SDLM 90 (HD)Provincia de Ascope, distrito de Paiján.
Conectel 8.3 (HD)Bajo Piura, distritos de La Unión, La Arena, Vice, Bernal, San Cristo, Sechura.
Cable Red Perú 28 (HD)Huancayo, Huancavelica, El Tambo.
Somovisión 14.5 (HD)Analógico 60 Andahuaylas, Santa María de Chicmo.
FON Internet y Fibra óptica 30.9 (HD) Villa Maria del Triunfo, Lima.
Valletel Telecomunicaciones COVATEL 14 (HD) Chicama en La Libertad.
Programación
La programación del canal es educativo, cultural y musical.
Además, transmite eventos deportivos en vivo como los Juegos Universitarios Nacionales (Cuando Nativa TV no puede por partidos concurrentes), la Liga Profesional de Fútbol 7 y el Torneo de Promoción y Reserva. Para 2023 el medio posee los derechos de emisión de todos los partidos de la Liga Femenina y la Liga 2 de Perú.
EPG de Programas (Horarios)
4am Tu Cuerpo: Producido y Conducido por Firstmed Pharma.
5am No seas Fulero: Producido por Firstmed Pharma y Conducido por Tigrillo.
6am Noticieros Varios.
7am Milenial TV: Conducido por Vania Salazar, Betty Ramírez y Celeste Peñaherrera.
8am Deporte con Cancha: Producido y Conducido por Firstmed Pharma.
9am Milenial Inmobiliario: Conducido por Vania Salazar y Jhonny Mendivil.
10am Vive Mejor: Conducido por Renato Salazar.
11am Noticieros Varios.
12am Tu Cuerpo: Producido y Conducido por Firstmed Pharma.
1pm Milenial TV: Conducido por Vania Salazar, Betty Ramírez y Celeste Peñaherrera.
5pm Milenial Inmobiliario: Conducido por Vania Salazar y Jhonny Mendivil.
6pm Milenial TV: Conducido por Vania Salazar, Betty Ramírez y Celeste Peñaherrera.
7pm No seas Fulero: Producido por Firstmed Pharma y Conducido por Tigrillo.
8pm Noticieros Varios.
9pm Emblemáticos: Producido y Conducido por Pedro Psicosis.
10pm #Cafeteando: Producido por Radio Cafe Club conducido por Chino Chau.
Cobertura Deportiva
Milenial TV retransmite algunos programas de Nativa TV, cuando existen dos partidos en el mismo horario, transmite el segundo partido de las siguientes ligas.
Empresariales, Privados, Corporativos, Cumpleaños, Aniversarios, con DJ, con Tótem Karaoke Interactivo, o con orquesta, para conferencias, usted decide. El local se presta para una gran reunión familiar, con un aforo de hasta 150 personas sentadas, con pista de baile, mesas bien distribuidas con 2 pisos y balcones. Puedes programar activaciones, presentaciones de producto, conferencias, donde puedes servir una carta variada de la casa y un bar con los mejores tragos y jugos para tus invitados. Informes al 923641902
Legión se encuentra ubicado en la calle Gral. Vivanco 952 a la altura de la cuadra 6 de la av. Sucre.
En el distrito histórico de Pueblo Libre, a solo unos pasos del emblemático Bar Queirolo, ha abierto sus puertas un espacio que promete conquistar a los amantes de la buena comida, los tragos de autor y la música en vivo: Legión Restobar es tu nueva opción. Este nuevo rincón combina 2 pisos con balcones tipo palcos con un ambiente moderno con un toque urbano y acogedor, pensado para que cada visita sea una experiencia única.
Legión Restobar destaca por su carta variada que incluye piqueos perfectos para compartir, hamburguesas artesanales, salchipapas especiales, platos fusión y una selección de tragos que van desde cocteles clásicos hasta creaciones propias que sorprenden por su presentación y sabor. Entre sus imperdibles, se encuentra el Legión Sour, una versión renovada del tradicional pisco sour, chilcano clásico o de maracuyá, cerveza artesanal vikingo, hamburguesa vikinga y las alitas a la BBQ.
El pasado sábado 30, Legión Restobar fue re-inaugurado para el público, con un nuevo formato donde tocaron bandas en vivo con Karaoke. En este novedoso formato podrás cantar y bailar distintos géneros como el pop, blues, rock, pachanga, latín y salsa. Este evento comenzó desde las 7:00 pm en local de Legión Av. Vivanco 952 - 954 Pueblo libre.
Por lo que adelantaron en el programa de Milenial TV es que Legión lanza el nuevo formato donde los comensales pueden hacer el pedido de su canción favorita, abra una carta de canciones de las cuales tú puedes hacerle tu petición a la banda o si te sientes lo suficientemente bueno puedes ir a cantarlas tú, si como leíste habrá la opción de cantar con la banda, para que te lleves un grato recuerdo de tu participación.
¡Pero la diversión no para! Prepárate, porque en Legión Restobar la celebración continúa todo el año. Una vez al mes, desataremos tu imaginación con un evento temático único, donde podrás lucir tus mejores disfraces al más puro estilo de Halloween, ¡pero en cualquier fecha que nos propongamos!
Te esperamos en el centro histórico de Pueblo Libre
En esta oportunidad entrevistamos a Nathy Reyes Marin quien es una joven cantante proveniente de la provincia de Cajamarca, empezo en el mundo de la musica desde los 12 años de edad. En la actualidad se encuentra bajo el ala musical de uno conocido de la casa quien es Herbert Kruger Rosasco. quien es guitarrista, compositor y productor musical. Autor de “Dama de mis sueños”, “Saya rock”, “Todos somos Latino Americanos” y “No tendrás perdón” (en coautoría con su hermano Jorge Kruger) con quien integra el grupo de fusión Quasar Wanka Rock.
Nathy Reyes también se encuentra incursionando en la música fusión entre lo folclórico y el rock
Ha trabajado en la banda Silex, Orquesta La Nueva Generación del Callao, el grupo de rock pop Eclipse, Sangre Púrpura, Los Borgia, New Point e Iván Robert’s. Felicidades. Escuchemos “Saya rock”, de Herbert Kruger. Interpreta Quasar Wanka Rock.
¿Qué es la Música Fusión Peruana?
En esencia, la música fusión peruana toma elementos de géneros autóctonos como el huayno, la cumbia peruana, la música afroperuana (landó, festejo), y los mezcla con estilos como el rock, el jazz, la electrónica, el reggae, y otros géneros globales. El objetivo es crear un sonido nuevo que respete las raíces peruanas pero que también dialogue con el mundo y se atractivo comercialmente.
Como ejemplo ponemos a la agrupación QUASAR donde se realiza música fusión, dentro de este nuevo género es común escuchar instrumentos andinos tradicionales como la quena, la zampoña, el charango y el cajón peruano junto a instrumentos occidentales como la guitarra eléctrica, el bajo, la batería y los teclados.
Participación en el videoclip Carnaval de Cajamarca 2025
En exclusiva para Milenial TV Nathy Reyes Marín nos comentó que tuvo una participación en un videoclip promocional de su tierra, que aparte de mostrar sus dotes natos para el canto el video busca promocionar las cualidades del famoso "Carnaval de Cajamarca" que es una de las principales atracciones turísticas de esa región del país.