Economía e Inmobiliaria

LIMA, PERÚ – En un mercado tan competitivo y cambiante como el peruano, las ferias y exposiciones comerciales se han convertido en verdaderos campos de batalla para las marcas. Un reciente estudio sobre el impacto de estas plataformas revela que las empresas que participan activamente en ferias pueden incrementar sus ventas anuales entre un 15% y un 25%, una cifra nada despreciable en tiempos donde cada punto porcentual cuenta.

¿Y si modernizan sus stands con pantallas táctiles?

Pero más allá de solo estar presentes, la clave está en “cómo” se presentan. Mientras muchas compañías aún apuestan por las tradicionales gigantografías y folletos impresos, otras están dando un paso hacia la modernidad al incorporar pantallas LCD tipo tótem touchscreen en sus stands. ¿El resultado? Un mayor impacto visual, más interacción con el público y una experiencia que realmente marca la diferencia.

Nosotros lo hemos comprobado. Hemos asistido un promedio de 1 gran feria internacional por mes y los resultados son maravillosos. Todos los potenciales clientes quieren ver tus productos en pantallas 4k de alta resolución, como en un celular gigante, en vez de folletos estáticos o posters.

El poder de una feria bien aprovechada

Las ferias no solo permiten a las marcas hacerse notar.

Según el estudio, estos eventos sirven como una vitrina para:

  • Captar nuevos clientes y distribuidores, con un 30% a 40% de leads que luego se convierten en ventas.
  • Aumentar la visibilidad y el posicionamiento de marca, generando confianza y recordación.
  • Concretar negocios en el acto, ya que entre el 20% y 30% de los asistentes a ferias cierran compras o acuerdos en el mismo evento.

Sectores como la agroindustria, tecnología, moda y alimentos son los más beneficiados.

Para una empresa con ventas anuales de $500,000, asistir a una feria podría significar un ingreso adicional de hasta $125,000.

 

¿Modernizar o morir?

Pero en el siglo XXI, ya no basta con simplemente tener presencia. El público —cada vez más digital y visual— demanda experiencias interactivas. Aquí es donde las pantallas LCD interactivas tótems digitales touchscreen se vuelven protagonistas.

"Estamos viendo un cambio en el comportamiento de los visitantes", comenta Javier Ruiz, especialista en ferias y eventos corporativos. "Ya no quieren solo mirar. Quieren tocar, explorar, entender. Las pantallas táctiles permiten mostrar catálogos digitales, videos, formularios interactivos y hasta juegos que conectan emocionalmente con la marca".

Además, estos dispositivos son reutilizables, sostenibles (adiós al papel desechable) y fáciles de actualizar. Una empresa que invierte en un tótem táctil puede adaptarlo a cada evento sin volver a imprimir una sola lona.

Una oportunidad exclusiva con Chasqui Router y Milenial TV

Para aquellas empresas que deseen dar un paso más allá en su estrategia de marketing, Chasqui Router se ha asociado con Milenial TV, para ofrecer un paquete promocional exclusivo. Por la compra de una pantalla LCD touchscreen publicitaria, recibirán un año de publicidad gratuita en TV y en las redes sociales de esta televisora, asegurando que la visibilidad de la marca no se limite solo al evento, sino que se extienda a una audiencia aún mayor.

¿Interesado en el paquete?

No dudes en consultar más detalles llamando al 930 100 980.

Perú y su cultura de contacto directo

El estudio también resalta que en Perú existe una fuerte preferencia por el contacto personal. Las ferias son espacios donde se construyen relaciones comerciales de largo plazo. Sin embargo, esto no significa que se deba renunciar a la tecnología: más bien, se trata de integrarla inteligentemente para potenciar la experiencia humana.

Un tótem touchscreen, por ejemplo, puede servir como punto de auto atención, dejando al equipo humano más tiempo para atender preguntas complejas o cerrar acuerdos. También pueden usarse para capturar datos de contacto, mostrar casos de éxito, simular productos en 3D o incluso integrar realidad aumentada.

Conclusión

En un entorno donde competir no es una opción, sino una necesidad, asistir a ferias ya no es un gasto, sino una inversión con alto retorno. Y si a eso se le suma una presentación moderna, interactiva y memorable, los resultados pueden ser aún más impactantes.

Las empresas que decidan dejar atrás los plotters de gran formato y dar paso a las pantallas táctiles modernas estarán no solo informando, sino cautivando. Porque en un mundo donde todos compiten por atención, destacar no es una casualidad, es una elección tecnológica y estratégica.

¿Tu empresa ya está lista para la próxima feria? Quizá es momento de guardar las gigantografías… y encender la pantalla.

 

Write comment (0 Comments)

La feria inmobiliaria INMOBIFERIA se prepara para su edición 2025, consolidándose como un importante punto de encuentro para el sector en el país. El evento está programado para los días sábado 5 y domingo 6 de julio de 2025 y tendrá lugar en el Centro de Convenciones del Parque de la Amistad, ubicado en el distrito de Santiago de Surco, Lima. Milenial TV está invitado a este nuevo evento inmobiliario y como haz de suponer cubriremos todos los detalles de esta feria.

Milenial TV los invita al INMOBIFERIA 2025 que se realizará del 5 al 6 de julio en el distrito de Santiago de Surco

Esta actividad se encuentra organizada por Corporación JGS, INMOBIFERIA 2025 se presenta bajo el atractivo lema de ser "la primera feria temática de las 3 regiones", destacando su enfoque en la promoción de proyectos inmobiliarios provenientes de la costa, sierra y selva del Perú. Esta particularidad busca ofrecer a los asistentes una variada gama de opciones de inversión y vivienda a nivel nacional.

La feria tiene como objetivo principal conectar a desarrolladores inmobiliarios, inversionistas y al público en general interesado en la adquisición de propiedades. Se espera la participación de numerosas empresas del rubro, las cuales expondrán sus más recientes proyectos, desde viviendas residenciales y departamentos hasta lotes y otras oportunidades de inversión. El evento busca facilitar la toma de decisiones informadas para aquellos que buscan un nuevo hogar o una rentable inversión en bienes raíces en diversas zonas del territorio peruano.

 

¿Como puedo llegar al evento?

 

 

Este evento se llevará a cabo en el centro de convenciones que se encuentra ubicado al costado del parque de la amistad de surco. A su vez te comentamos que, para tener una mejor referencia, esta feria está ubicada dentro de la intersección de las calles av. nazarenas y av. caminos del inca. 

 

Juan Fuentes visitó Milenial TV

 

INMOBIFERIA 2025 se perfila como una plataforma integral donde los visitantes podrán no solo conocer la oferta inmobiliaria actual, sino también acceder a asesoría especializada y, potencialmente, a condiciones preferenciales de financiamiento. El evento busca facilitar la toma de decisiones informadas para aquellos que buscan un nuevo hogar o una rentable inversión en bienes raíces en diversas zonas del territorio peruano.

 

 

Tuvimos la visita de Juan Fuentes quien nos invito a participar en a Inmobiferia 2025 con un stand en primera fila, atentos todos este 5 y 6 de Julio del 2025, separen estas fechas en su agenda por que más de 100 empresas en el rubro construcción, desarrollo, créditos y financieras, vidrios y ventanas, renovaciones y todo lo que hoy nos cuenta el empresario exitoso en esta entrevista. Ahí nos vemos, informes al WhatsApp 995 733 303 o también en su página web https://www.inmobiferia.pe

 

Arcasa - Ocasión

 

 

Por último queremos dejar como ejemplo a nuestro socio Arcasa quien usa la TV y redes combinadas para ofrecer sus propiedades, en este caso la promoción es la siguiente si tu amable lector cuentas con un conocido, amigo o familiar que le interese este anuncio nos puede contactar por WhatsApp a los números 907405969 ó 923641902. Y gánate una comisión por ser referido.

 

Write comment (0 Comments)

  • Cuándo: Sábado 22 de Marzo
  • Dónde: Teatro Municipal de Surco
  • Informes: Juan Fuentes al 995733303

INMOBIFEST es la cita obligada para todo emprendedor y empresario de la comunidad de Bienes Raíces Perú que aspire a la excelencia y crecimiento. Este festival de conocimiento inmobiliario ofrece una oportunidad única para aprender directamente de los especialistas más influyentes del sector. A través de sus presentaciones y sesiones, los asistentes podrán descubrir conocimientos clave, anticipar las tendencias del mercado y adquirir estrategias prácticas y efectivas para llevar sus negocios inmobiliarios al siguiente nivel.

INMOBIFEST 2024 reunió a más de 300 participantes de todo el Perú

En el presente año 2025 la cita es el día 22 de marzo y el punto de encuentro es en el prestigioso teatro municipal del distrito de surco. Para poder separar tu entrada puedes dirigirte a su página web juanfuentesdiaz.pe/inmobifest donde tendrás 3 tipos de opciones de compra GENERAL, VIP y PLATINUM. El evento contara con la participación de 4 reconocidos expertos en el medio inmobiliario, ellos son Teresa Romero, Paola Zeballos, Tim Villafuerte y Luis morales.

 

Sector Inmobiliario en Perú

 

 

Según datos estadísticos de RE/MAX Perú la demanda de vivienda va en aumento, a pesar de los avances en la construcción, el déficit habitacional en Perú sigue siendo significativo. Este déficit crea un potencial considerable para el desarrollo y la venta de propiedades, especialmente en el mercado de segunda mano, que representa el 78% de las preferencias de compra de los clientes. Es por ello que eventos como el INMOBIFEST toma relevancia ya que busca integrar a todos los agentes que participan en el mercado de compra y venta de inmuebles en Perú.

 

Conoce más sobre Juan Fuentes

 

 

Juan fuentes es un Abogado y Desarrollador Inmobiliario con más de 27 años de experiencia en saneamiento inmobiliario y defensa judicial en procesos civiles. Que tuvo la visión de integrar en un solo evento a varios de los agentes inmobiliarios del país para un mejor conocimiento del sector. Con la filosofía de las 3 virtudes "Sabiduría, Personalidad y Visión Amplia. Este año se realiza el INMOBIFEST por segunda vez y promete reunir a una cantidad superiores de participantes que buscan aprender más sobre el creciente mercado inmobiliario.

 

Write comment (0 Comments)

El INMOBIFEST 2025 un evento dirigido a emprendedores y empresarios de la comunidad de Bienes Raíces de Perú

El pasado sábado 22 de marzo se celebró con gran éxito el InmobiliFest 2025, y Milenial TV estuvo presente para ofrecerte todos los detalles de este importante evento del sector inmobiliario peruano. Tal como lo habíamos adelantado en nuestra anterior nota, nuestras destacadas conductoras, Vania Salazar y Betty Ramírez, no se perdieron esta cita clave que tuvo lugar en el Teatro Municipal de Surco. Desde allí, pudieron realizar entrevistas exclusivas con varios de los expositores, brindando a la audiencia de Milenial TV una visión privilegiada de las últimas novedades, tendencias y oportunidades que se presentaron en el InmobiliFest 2025. Este año tenía como objetivo superar a su edición anterior donde pudo congregar a más de 300 participantes entre expositores, empresarios, trabajadores del sector y estudiantes. Las entradas para este evento estuvieron a la venta en la página web del organizador Juan Fuentes Diaz.

 

Entrevistas Exclusivas

 

Nuestras queridas conductoras Vania y Betty se vistieron de gala para contarnos todos los detalles de este magnífico evento inmobiliario. Entre los entrevistados que tuvieron la oportunidad de conversar estuvieron:

 

 

Marco Bettocchi

 

Tuvimos una breve conversación con el neuropsicólogo y coach profesional en los ámbitos personal y organizacional, Marco Bettocchi, quien nos habló un poco de su libro "El Cliente Feliz". Esta es una obra sobre la importancia de la relación comercial que una empresa o vendedor tiene con su público. Según nos comenta Marco, llevar al cliente a tener una grata experiencia es la base fundamental para que lo recomiende a más personas.

 

Teresa Romero Maldonado

 

Otra de nuestras entrevistas fue la Arquitecta Urbanística, Teresa Romero, quien converso con nosotros sobre el enfoque industrial en el mundo inmobiliario. Ella es una profesional que tiene más de 20 años como gerenta ejecutiva en la planificación territorial urbano.

 

Paola Zevallos

 

La siguiente entrevista que tuvimos fue con la especialista en periodismo y comunicación multimedia quien nos habló sobre la importancia del marketing digital y como se lleva la comunicación de tu producto o servicio por las redes sociales.

 

Juan Fuentes

 

Para finalizar estuvimos con el organizador del evento, Juan nos contó sobre la acogida que tuvo el evento, donde supero sus expectativas ya que con relación del año pasado el número de visitantes fue mayor. A su vez nos comentó que los visitantes no solo fueron de la capital, sino que fueron participantes que procedían del interior del país como Trujillo, Chiclayo, Arequipa o cuzco.

 

Cierre del evento

 

 

El cierre del evento fue realizado por Juan Fuentes Díaz, quien tomó la palabra para agradecer a los asistentes, a los ponentes y a los patrocinadores por su participación. En este evento que cumple su segundo año. Juan Fuentes realizo un breve resumen de los temas más importantes que se tocaron durante el día.

 

Milenial TV presento los Totems Publicitarios con tecnología de Chasquirouter

 

 

No solo estuvimos presentes realizando entrevistas en el evento, sino que también presentamos nuestros productos y servicios publicitarios potenciados con la tecnología chasquirouter. Para mayor información de nuestra propuesta puede visitar nuestro catalogo online. Para un trato directo o visitar Show Room puede contactarse al siguiente número (+51) 923 641 902 o también puede visitar nuestra página web www.lcd.pe.

 

Write comment (0 Comments)

Un Desafío Legal para Propietarios y Arrendatarios en Perú

En el ámbito inmobiliario peruano, la prohibición de mascotas en edificios ha suscitado un debate intenso que refleja no solo las preocupaciones de los propietarios y administradores, sino también los anhelos de los arrendatarios. Para los abogados especializados en este sector, es fundamental entender los dolores y deseos de sus clientes, ya que estos temas pueden influir en la toma de decisiones y en la gestión de conflictos.

Eres abogado, tienes algo que decir sobre cualquier tema, no dudes en contactarnos, podemos hacer la diferencia

Eres un jóven abogado y tienes algún tema para comunicar a la población, ofrecer tus servicios, proponer alguna idea, cambio, nunca es tarde, comunícate con nosotros.

Propietarios y Administradores

  1. Responsabilidad Legal: Los propietarios temen las posibles consecuencias legales de permitir mascotas en sus edificios, como daños a la propiedad o lesiones a otros inquilinos. La falta de claridad en la normativa puede generar incertidumbre y riesgos legales.
  2. Conflictos entre Inquilinos: La convivencia entre propietarios que aceptan mascotas y aquellos que no, puede dar lugar a tensiones y conflictos. Estos problemas pueden escalar, afectando la paz y la armonía en la comunidad.
  3. Valor de la Propiedad: Existe la preocupación de que permitir mascotas pueda devaluar las propiedades o afectar su atractivo en el mercado. Algunos propietarios creen que los edificios sin mascotas son más deseables.

 

Deseos de los Arrendatarios

  1. Derechos de Tenencia: Muchos arrendatarios consideran que tener una mascota es parte de su derecho a disfrutar de su hogar. La prohibición puede generar frustración y la sensación de que sus necesidades no son valoradas.
  2. Bienestar Emocional: Los dueños de mascotas a menudo argumentan que estos animales son fundamentales para su bienestar emocional y psicológico. La presencia de una mascota puede ser un factor clave en su calidad de vida.
  3. Flexibilidad en la Normativa: Los arrendatarios desean ver un enfoque más flexible hacia las mascotas. Propuestas como la implementación de regulaciones claras sobre el tamaño, raza y comportamiento de los animales pueden ser una solución viable.

 

El Rol de los Abogados en la Mediación de Conflictos

En el contexto donde se debaten temas de convivencia en condominios y la regulación de mascotas en propiedades compartidas, el rol de los abogados en la mediación es especialmente importante. Su trabajo no solo asegura que se respeten tanto los derechos de los propietarios como las nuevas normativas, sino que también incluye el asesoramiento sobre los mecanismos legales disponibles, como la intervención del municipio o la aplicación de sanciones. De esta forma, los abogados contribuyen a fortalecer la convivencia pacífica y el respeto a las normas establecidas en la comunidad.

Conclusión

Como bien sugiere el Dr. José Antonio Arbulú, la prohibición de mascotas en los condominios no es del todo correcta. Los derechos de los propietarios de mascotas en condominios están protegidos en edificios residenciales, lo que significa que, en propiedades residenciales comunes, los propietarios aún pueden tener mascotas sin restricciones, salvo que exista un consenso total para cambiar el reglamento interno. Además, las normas vigentes permiten a los residentes defender su derecho a convivir con sus mascotas dentro de un marco regulado y respetuoso, fortaleciendo así la convivencia pacífica en estos espacios.

Milenial Inmobiliario

Milenial Inmobiliario es un programa que se transmite en Milenial TV, que opera en la señal abierta 18.5Milenial Inmobiliario toca temas inmobiliarios, incluyendo compra, venta y alquiler de propiedades, consejos de inversión, y tendencias del mercado, dirigidos a una audiencia joven y moderna. Si deseas pautar tu comercial, entrevista o una hora de televisión en Milenial TV, escríbenos o llámanos al número 923641902.

Write comment (0 Comments)
Página 1 de 2

Milenial TV - Q & A - Preguntas y Respuestas

Powered by Question2Answer

SELECCIÓN DEL EDITOR

DE INTERÉS...

POST GALLERY