LIMA, PERÚ – En un mercado tan competitivo y cambiante como el peruano, las ferias y exposiciones comerciales se han convertido en verdaderos campos de batalla para las marcas. Un reciente estudio sobre el impacto de estas plataformas revela que las empresas que participan activamente en ferias pueden incrementar sus ventas anuales entre un 15% y un 25%, una cifra nada despreciable en tiempos donde cada punto porcentual cuenta.
¿Y si modernizan sus stands con pantallas táctiles?
Pero más allá de solo estar presentes, la clave está en “cómo” se presentan. Mientras muchas compañías aún apuestan por las tradicionales gigantografías y folletos impresos, otras están dando un paso hacia la modernidad al incorporar pantallas LCD tipo tótem touchscreen en sus stands. ¿El resultado? Un mayor impacto visual, más interacción con el público y una experiencia que realmente marca la diferencia.
Nosotros lo hemos comprobado. Hemos asistido un promedio de 1 gran feria internacional por mes y los resultados son maravillosos. Todos los potenciales clientes quieren ver tus productos en pantallas 4k de alta resolución, como en un celular gigante, en vez de folletos estáticos o posters.
El poder de una feria bien aprovechada
Las ferias no solo permiten a las marcas hacerse notar.
Según el estudio, estos eventos sirven como una vitrina para:
- Captar nuevos clientes y distribuidores, con un 30% a 40% de leads que luego se convierten en ventas.
- Aumentar la visibilidad y el posicionamiento de marca, generando confianza y recordación.
- Concretar negocios en el acto, ya que entre el 20% y 30% de los asistentes a ferias cierran compras o acuerdos en el mismo evento.
Sectores como la agroindustria, tecnología, moda y alimentos son los más beneficiados.
Para una empresa con ventas anuales de $500,000, asistir a una feria podría significar un ingreso adicional de hasta $125,000.
¿Modernizar o morir?
Pero en el siglo XXI, ya no basta con simplemente tener presencia. El público —cada vez más digital y visual— demanda experiencias interactivas. Aquí es donde las pantallas LCD interactivas tótems digitales touchscreen se vuelven protagonistas.
"Estamos viendo un cambio en el comportamiento de los visitantes", comenta Javier Ruiz, especialista en ferias y eventos corporativos. "Ya no quieren solo mirar. Quieren tocar, explorar, entender. Las pantallas táctiles permiten mostrar catálogos digitales, videos, formularios interactivos y hasta juegos que conectan emocionalmente con la marca".
Además, estos dispositivos son reutilizables, sostenibles (adiós al papel desechable) y fáciles de actualizar. Una empresa que invierte en un tótem táctil puede adaptarlo a cada evento sin volver a imprimir una sola lona.
Una oportunidad exclusiva con Chasqui Router y Milenial TV
Para aquellas empresas que deseen dar un paso más allá en su estrategia de marketing, Chasqui Router se ha asociado con Milenial TV, para ofrecer un paquete promocional exclusivo. Por la compra de una pantalla LCD touchscreen publicitaria, recibirán un año de publicidad gratuita en TV y en las redes sociales de esta televisora, asegurando que la visibilidad de la marca no se limite solo al evento, sino que se extienda a una audiencia aún mayor.
¿Interesado en el paquete?
No dudes en consultar más detalles llamando al 930 100 980.
Perú y su cultura de contacto directo
El estudio también resalta que en Perú existe una fuerte preferencia por el contacto personal. Las ferias son espacios donde se construyen relaciones comerciales de largo plazo. Sin embargo, esto no significa que se deba renunciar a la tecnología: más bien, se trata de integrarla inteligentemente para potenciar la experiencia humana.
Un tótem touchscreen, por ejemplo, puede servir como punto de auto atención, dejando al equipo humano más tiempo para atender preguntas complejas o cerrar acuerdos. También pueden usarse para capturar datos de contacto, mostrar casos de éxito, simular productos en 3D o incluso integrar realidad aumentada.
Conclusión
En un entorno donde competir no es una opción, sino una necesidad, asistir a ferias ya no es un gasto, sino una inversión con alto retorno. Y si a eso se le suma una presentación moderna, interactiva y memorable, los resultados pueden ser aún más impactantes.
Las empresas que decidan dejar atrás los plotters de gran formato y dar paso a las pantallas táctiles modernas estarán no solo informando, sino cautivando. Porque en un mundo donde todos compiten por atención, destacar no es una casualidad, es una elección tecnológica y estratégica.
¿Tu empresa ya está lista para la próxima feria? Quizá es momento de guardar las gigantografías… y encender la pantalla.
Comments powered by CComment