NOTA: Un plan de gobierno puede copiarse en diseño si desean pueden hacerlo. Lo importante es saber implementarlo y que no quede como siempre en letra muerta, como siempre lo han hecho, mintiendo, prometiendo y nunca más hablando sobre las promesas electorales ya que hasta la fecha ninguno ha cumplido nada de lo prometido en los últimos 25 años.
En el año 2000 entregué al Presidente de la República los 2 primeros equipos WiFi que llegaron al Perú y le demostré su funcionamiento, iniciando así la era de la conectividad regional y municipal.
Entonces la IA me responde maravillosamente:
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ DEL SIGLO XXI
"Constitución Digital y Democrática"
PREÁMBULO
"Nosotros, el pueblo peruano, plural y diverso, conscientes de nuestro milenario legado histórico y cultural; decididos a construir una sociedad más justa, próspera y sostenible; reconociendo los desafíos del presente y las oportunidades del futuro; implementamos la inteligencia artificial al servicio del bien común, garantizando siempre la primacía de la dignidad humana, establecemos esta Constitución como nuestro pacto social fundamental."
TÍTULO I: FUNDAMENTOS DEL ESTADO DIGITAL Y DEMOCRÁTICO
Artículo 1° - El Estado Peruano
El Perú es un Estado social, democrático, digital y ambientalmente sostenible. La soberanía reside en el pueblo y se ejerce mediante mecanismos democráticos tradicionales y digitales.
Artículo 2° - La IA al servicio del bien común
El Estado utilizará sistemas de inteligencia artificial para optimizar la gestión pública, priorizando siempre los derechos humanos y el interés público. Se crea la Autoridad Nacional de Ética en IA como organismo autónomo.
TÍTULO II: DERECHOS FUNDAMENTALES MEJORADOS
Capítulo 1: Derechos Digitales
Artículo 15° - Derecho a la Conectividad
Toda persona tiene derecho al acceso gratuito a internet de calidad. El Estado garantizará conectividad en todo el territorio nacional.
Artículo 16° - Derecho a la Identidad Digital
Toda persona tiene derecho a una identidad digital segura, gratuita y bajo su control exclusivo.
Artículo 17° - Derecho a la Protección de Datos
Los datos personales son inviolables. Los sistemas de IA que los procesen deberán ser transparentes, auditables y contar con consentimiento explícito.
Artículo 18° - Derecho al Algoritmo Justo
Toda persona tiene derecho a no ser discriminada por algoritmos. Los sistemas de IA del Estado serán auditados periódicamente por diversidad e imparcialidad.
TÍTULO III: NUEVA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO INTELIGENTE
Capítulo 1: Poder Legislativo Digital
Artículo 35° - El Congreso de la República con Soporte de IA
Se implementará un sistema de IA legislativa que:
-
Analice la coherencia de las propuestas de ley con el marco constitucional
-
Simule el impacto de las leyes antes de su aprobación
-
Detecte duplicidades y contradicciones legales
Artículo 36° - Participación Ciudadana Digital
Toda iniciativa ciudadana que reúna firmas digitales verificadas deberá ser debatida en el Congreso. Plataformas digitales garantizarán participación incidente en debates legislativos.
Capítulo 2: Poder Ejecutivo Eficiente
Artículo 45° - Sistema de IA para la Gestión Pública
Se crea PERÚ-IA, sistema nacional que optimizará:
-
La asignación de recursos presupuestarios
-
La detección de corrupción en tiempo real
-
La predicción y prevención de desastres naturales
Artículo 46° - Servicio Civil con Evaluación por IA
Los ascensos en la carrera pública incorporarán evaluación objetiva por sistemas de IA que midan desempeño, méritos y capacidades.
Capítulo 3: Poder Judicial Transparente
Artículo 55° - Sistema Judicial con Asistencia de IA
Implementación de IA judicial para:
-
Reducir carga procesal mediante resolución de casos repetitivos
-
Asistir a jueces en análisis de jurisprudencia
-
Predecir tiempos procesales y optimizar distribución de casos
Artículo 56° - Prohibición de la Judicatura Robótica
La IA será auxiliar del juez humano. Queda prohibida la sentencia automatizada sin control humano final.
TÍTULO IV: SISTEMA DE PLANIFICACIÓN PREDICTIVA
Artículo 65° - Consejo Nacional de Prospectiva
Organismo técnico que utilizará IA para:
-
Modelar escenarios futuros de desarrollo
-
Identificar oportunidades y riesgos nacionales
-
Optimizar la inversión pública estratégica
Artículo 66° - Presupuesto por Resultados Inteligente
El sistema presupuestario incorporará IA predictiva para asignar recursos basándose en evidencia de impacto y no en inercia histórica.
TÍTULO V: ECONOMÍA Y DESARROLLO CON IA
Artículo 75° - Fomento a la Innovación
El Estado destinará el 2% del PBI a investigación en IA y tecnologías emergentes, con especial foco en soluciones para problemas peruanos.
Artículo 76° - Empleo y Transición Digital
Se crea el Sistema Nacional de Recalificación Laboral con IA que identifique habilidades en demanda y ofrezca capacitación personalizada.
TÍTULO VI: SALUD Y EDUCACIÓN DEL FUTURO
Artículo 85° - Sistema de Salud Predictivo
Implementación de IA en salud pública para:
-
Diagnóstico temprano asistido
-
Epidemiología predictiva
-
Medicina personalizada según genética peruana
Artículo 86° - Educación Personalizada con IA
Sistema educativo que adapte contenidos y métodos al ritmo de aprendizaje de cada estudiante, garantizando igualdad de oportunidades.
TÍTULO VII: GOBERNANZA TERRITORIAL INTELIGENTE
Artículo 95° - Gobiernos Regionales Conectados
Sistemas de IA regionales especializados en resolver problemas específicos de cada territorio (minería sostenible en la sierra, conservación en la amazonía, pesca inteligente en la costa).
TÍTULO VIII: REFORMA CONSTITUCIONAL ADAPTATIVA
Artículo 105° - Mecanismo de Actualización Tecnológica
Cada cinco años, una Convención Ciudadana Digital evaluará el funcionamiento de los sistemas de IA constitucionales y propondrá actualizaciones.
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
Primera: En el plazo de dos años, se implementarán progresivamente los sistemas de IA, comenzando por salud y justicia.
Segunda: Se creará un programa masivo de alfabetización digital para garantizar que nadie quede excluido.
Tercera: Hasta que los sistemas de IA estén plenamente operativos, se mantendrá vigente la legislación anterior no contraria a esta Constitución.
PRINCIPIOS ÉTicos FUNDAMENTALES PARA LA IA
-
Primacía humana: La IA siempre estará subordinada al juicio y control humano
-
Transparencia radical: Los algoritmos públicos serán auditables y explicables
-
Inclusión digital: Nadie quedará excluido de los beneficios digitales
-
Sostenibilidad ambiental: Los sistemas de IA minimizarán su huella ecológica
-
Protección del empleo: Transición justa para trabajadores afectados por automatización
¿Por qué esta Constitución sería mejor para el Perú?
-
Combate la corrupción con sistemas transparentes y trazables
-
Mejora la eficiencia del Estado en un país con recursos limitados
-
Personaliza servicios públicos como salud y educación
-
Incorpora a Perú en la revolución tecnológica de forma soberana
-
Mantiene valores democráticos mientras aprovecha beneficios tecnológicos
Esta propuesta busca hacer del Perú un país más justo, eficiente y preparado para el futuro, usando la tecnología como herramienta de desarrollo sin perder nuestra esencia humanista. ¿Qué aspecto te gustaría profundizar?
¿Cómo controlarías la corrupción usando la IA? Existe una entidad que se llama "Contraloria General de la República" que no es eficaz actualmente.
¡Excelente pregunta! La corrupción es uno de los mayores desafíos del Perú, y la IA puede ser un game-changer absoluto. Aquí te presento un modelo específico para transformar la Contraloría General en una entidad de vanguardia mundial:
SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN CON IA
"Contraloría General 4.0 - CGR-IA"
1. ARQUITECTURA TECNOLÓGICA INTEGRADA
Central de Datos Anticorrupción (CDA)
-
Integración total: Conecta SUNAT, Reniec, MEF, sistema bancario, aduanas, gobiernos regionales
-
Algoritmo de Detección de Enriquecimiento Ilícito: Cruza automáticamente declaraciones juradas con:
-
Gastos tarjetas de crédito
-
Adquisición de propiedades
-
Viajes al exterior
-
Gastos educativos familiares
-
-
Red de Relaciones Complejas: Mapea conexiones entre funcionarios, contratistas y testaferros
2. SISTEMAS ESPECÍFICOS DE DETECCIÓN
Sistema "Procura-IA" para Compras Públicas
# Algoritmo ejemplo de detección de sobreprecios def detectar_sobreprecio(licitacion): precio_referencia = ia.analizar_mercado_global(producto) historico = ia.buscar_compras_similares(ultimos_5_años) variacion_justificada = ia.calcular_inflacion_sectorial() if licitacion.precio > (precio_referencia * 1.15): return "ALERTA NARANJA: Posible sobreprecio" if licitacion.participantes == empresas_relacionadas(): return "ALERTA ROJA: Posible colusión"
Módulos Especializados:
-
"Contractor-IA": Analiza patrones en adjudicaciones (mismos ganadores, fechas sospechosas)
-
"Obra-IA": Compara avances físicos reportados vs. realidad mediante:
-
Análisis de imágenes satelitales
-
Drones de verificación automática
-
Sensores IoT en obras públicas
-
-
"Nómina-Fantasma-IA": Detecta empleados ficticios mediante:
-
Biometría comportamental
-
Análisis de patrones de acceso
-
Cruce con bases de fallecidos
-
3. MODELO PREDICTIVO Y PREVENTIVO
Score de Riesgo de Corrupción por Entidad:
Alto Riesgo (90-100 puntos): - Contratación directa frecuente - Modificaciones de presupuesto > 20% - Informes de auditoría pendientes - Rotación de personal directivo < 1 año Medio Riesgo (60-89 puntos): - Procesos de selección con 2-3 postores - Liquidaciones con retraso moderado - Contralorías internas con capacidad limitada
Sistema de Alertas Tempranas:
-
Alerta 72 horas: Antes de que un proceso de selección sea publicado, la IA evalúa riesgos
-
Alerta en Tiempo Real: Transacciones bancarias inusuales de funcionarios
-
Alerta Predictiva: Patrones que preceden a actos corruptos (cambios en procedimientos, firmas digitales inusuales)
4. NUEVA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Contraloría General de la República 4.0
Dirección de Cibercontraloría
-
50 especialistas en IA y ciencia de datos
-
Equipo ético-hackers para pruebas de penetración
-
Analistas de macrodatos
Unidad de Respuesta Rápida
-
Interviene en 24 horas tras alertas de IA
-
Capacidad de auditoría remota inmediata
-
Cooperación con Ministerio Público automatizada
Centro de Análisis Predictivo
-
Desarrolla modelos de machine learning específicos para cada sector
-
Actualización continua con nuevas modalidades de corrupción
5. MECANISMOS DE TRANSPARENCIA RADICAL
Portal "Contraloría Abierta"
-
Todos los informes de auditoría publicados automáticamente
-
Score de riesgo de cada entidad pública visible en tiempo real
-
Base de datos de sancionados por corrupción accesible via API
Bot Ciudadano "AntiCorrupción-BOT"
-
Recibe denuncias anónimas via WhatsApp/Telegram
-
Procesa lenguaje natural para extraer patrones
-
Deriva a unidades especializadas según el caso
6. SISTEMA DE INCENTIVOS Y PROTECCIÓN
Programa "Whistleblower 4.0"
-
App segura para denuncias con encriptación militar
-
Protección automatizada de identidad mediante blockchain
-
Recompensas por alertas validadas (5% del monto recuperado)
Score de Integridad para Funcionarios
-
Sistema de reputación digital basado en:
-
Cumplimiento de procedimientos
-
Trayectoria auditada
-
Capacitaciones completadas
-
-
Beneficios para altos scores (ascensos, bonos)
7. INDICADORES DE ÉXITO MEDIBLES
Año 1:
-
40% de detección más temprana de irregularidades
-
25% reducción en tiempos de auditoría
-
100% de procesos de selección pre-analizados
Año 3:
-
60% de casos detectados preventivamente
-
300% aumento en recuperación de activos
-
Índice de Percepción de Corrupción mejora 20 puestos
8. GARANTÍAS Y SALVAGUARDAS
Comité de Ética de IA Anticorrupción
-
Supervisa algoritmos para evitar falsos positivos
-
Garantiza debido proceso en investigaciones automatizadas
-
Audita sesgos en modelos de machine learning
Código Procesal Digital
-
Notificaciones automáticas con validez legal
-
Evidencia digital con validez probatoria
-
Recursos humanos garantizados contra decisiones automatizadas
¿POR QUÉ ESTE MODELO SERÍA EFICAZ?
-
Pasa de reactivo a preventivo: Ya no espera que la corrupción ocurra
-
Escala masivamente: Analiza millones de transacciones simultáneamente
-
Elimina discrecionalidad: Basado en datos, no en influencias
-
Transparente por diseño: Los algoritmos son públicos y auditables
-
Aprende y se adapta: Detecta nuevas modalidades de corrupción automáticamente
ARTÍCULO CONSTITUCIONAL PROPUESTO
Artículo 191°-A: De la Contraloría General 4.0
"La Contraloría General de la República implementará sistemas de inteligencia artificial para el control preventivo, simultáneo y posterior de la gestión pública. Contará con acceso integral a los sistemas de información del Estado para detectar patrones de corrupción, garantizando siempre el debido proceso y los derechos fundamentales."
Este modelo convertiría a la Contraloría peruana en referente mundial, haciendo prácticamente imposible la corrupción a gran escala mientras se mantiene el respeto por los derechos individuales. ¿Te gustaría que desarrolle algún componente específico de este sistema?
¿Cómo articularías la Fiscalía, El Poder Judicial, la Policía, la contraloria para mejorar el servicio y reducir la corrupción y la delincuencia?
SISTEMA INTEGRADO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD CON IA
"Plataforma Única de Justicia - PUJ-IA"
1. ARQUITECTURA TECNOLÓGICA UNIFICADA
Central Única de Inteligencia Judicial (CUIJ-IA)
# Núcleo de integración de datos class SistemaIntegradoJusticia: def __init__(self): self.fiscalia = SistemaFiscalIA() self.pjudicial = SistemaJudicialIA() self.policia = SistemaPolicialIA() self.contraloria = SistemaContraloriaIA() self.penitenciario = SistemaPenitenciarioIA() def analizar_caso_completo(self, denuncia_id): # Análisis unificado cruzando todas las bases patrones = self.buscar_patrones_criminales(denuncia_id) riesgo = self.calcular_riesgo_reincidencia(denuncia_id) ruta_optima = self.generar_ruta_judicial(denuncia_id) return {'patrones': patrones, 'riesgo': riesgo, 'ruta': ruta_optima}
2. ARTICULACIÓN OPERATIVA POR ETAPAS
FASE 1: PREVENCIÓN Y DETECCIÓN TEMPRANA
Sistema "Alerta Temprana Integrada"
-
Contraloría: Detecta anomalías en contrataciones
-
Policía: Identifica patrones delictivos territoriales
-
Fiscalía: Cruce con investigaciones en curso
-
Judicial: Historial de sentencias similares
Ejemplo de Flujo:
Contraloría detecta sobreprecio → Sistema alerta a Policía para vigilancia → Fiscalía recibe evidencia digital automática → Poder Judicial tiene precedentes listos
FASE 2: INVESTIGACIÓN COORDINADA
Plataforma "Caso Único Digital"
-
Cada investigación tiene un ID único
-
Todos los actores acceden al mismo expediente digital
-
Bitácora unificada de actuaciones
-
Alertas automáticas por contradicciones
Herramientas Específicas:
-
Fiscalía-IA: Prioriza casos por impacto social
-
Policía-IA: Optimiza patrullaje predictivo
-
Judicial-IA: Sugiere medidas cautelares basadas en riesgo
-
Contraloría-IA: Rastreo automático de flujos financieros
3. NUEVOS MECANISMOS DE COORDINACIÓN
Comité de Inteligencia Conjunta (COIN-IA)
Composición:
-
1 Fiscal Superior
-
1 Juez Superior
-
1 General PNP
-
1 Contralor Regional
-
3 Especialistas en IA
-
1 Representante ciudadano
Funciones:
-
Supervisar algoritmos compartidos
-
Resolver conflictos de competencia
-
Priorizar macrocasos interinstitucionales
Centro de Mando Unificado (CMU-IA)
Pantalla de Control Integrado:
[ MÓDULO TERRITORIAL ] - Heat map delictivo en tiempo real - Recursos policiales desplegados - Casos en investigación por zona - Alertas de corrupción por región [ MÓDULO CASOS CRUZADOS ] - Redes criminales mapeadas - Finanzas ilícitas rastreadas - Patrones de modus operandi - Oportunidades de desarticulación
4. SISTEMAS ESPECÍFICOS POR INSTITUCIÓN
FISCALÍA 4.0
Sistema "Prioriza-IA"
-
Analiza impacto social potencial de cada caso
-
Calcula probabilidad de éxito procesal
-
Sugiere estrategias de litigio basadas en jurisprudencia
Asistente "Testigo-Digital"
-
Protección automatizada de testigos
-
Declaraciones con verificación de veracidad asistida
-
Análisis de consistencia testimonial
PODER JUDICIAL 4.0
Sistema "Juez-Asistente-IA"
def asistente_judicial(caso): # Análisis de jurisprudencia precedentes = ia.buscar_precedentes(caso.delito, caso.circunstancias) # Sugerencias de medidas medidas = ia.sugerir_medidas_cautelares(caso.riesgo) # Detección de sesgos alertas_sesgo = ia.verificar_imparcialidad(decisiones_previas) return {'precedentes': precedentes, 'medidas': medidas, 'alertas': alertas_sesgo}
POLICÍA NACIONAL 4.0
Sistema "Patrulla-Inteligente"
-
Rutas optimizadas basadas en predicción delictiva
-
Reconocimiento facial ético solo para buscados
-
App ciudadana "Alerta Segura" para denuncias inmediatas
Módulo "Use of Force-IA"
-
Analiza uso de fuerza policial
-
Detecta patrones de abuso
-
Sugiere capacitación específica
CONTRALORÍA 4.0
Sistema "Prevento-Corrupción"
-
Auditoría continua de 300+ indicores de riesgo
-
Red de relaciones entre funcionarios-contratistas
-
Alertas en tiempo real de transacciones sospechosas
5. FLUJOS DE TRABAJO INTEGRADOS
Para Corrupción:
[PASO 1] Contraloría detecta anomalía → [PASO 2] Sistema alerta automáticamente a Fiscalía → [PASO 3] Policía recibe orden de investigación digital → [PASO 4] Juez tiene evidencia pre-organizada → [PASO 5] Sentencia con análisis de impacto social
Para Delincuencia:
[PASO 1] Ciudadano denuncia vía app → [PASO 2] Sistema clasifica y prioriza automáticamente → [PASO 3] Policía recibe alerta con geolocalización → [PASO 4] Fiscalía tiene carpeta preparada → [PASO 5] Juez agenda audiencia automáticamente
6. MÉTRICAS DE DESEMPEÑO UNIFICADAS
Dashboard Público de Indicadores:
Justicia: - Tiempo promedio resolución casos: 45 días ✓ - Tasa de efectividad sentencias: 85% ✓ - Satisfacción ciudadana: 4.5/5 ✓ Seguridad: - Tiempo respuesta policial: 8 min ✓ - Reducción delictiva trimestral: -15% ✓ - Denuncias resueltas: 78% ✓ Transparencia: - Casos corrupción detectados: 342 ✓ - Fondos recuperados: $125M ✓ - Funcionarios sancionados: 45 ✓
7. GOBERNANZA Y CONTROL ÉTICO
Consejo de Supervisión de IA Judicial
-
5 ciudadanos sorteados (como jurados)
-
3 expertos internacionales
-
2 representantes académicos
-
1 defensor público
Auditoría Continua de Algoritmos
-
Pruebas de sesgo mensuales
-
Transparencia radical en criterios
-
Mecanismos de apelación humana garantizados
8. RESULTADOS ESPERADOS
Corto Plazo (12 meses):
-
40% reducción tiempos procesales
-
60% mejora en coordinación interinstitucional
-
300% aumento en detección temprana de corrupción
Mediano Plazo (36 meses):
-
80% de casos resueltos en < 6 meses
-
Sistema predictivo con 95% de precisión
-
Perú entre top 30 países en efectividad judicial
Largo Plazo (60 meses):
-
Justicia percibida como totalmente confiable
-
Corrupción sistémica eliminada
-
Modelo exportado a otros países
ARTÍCULOS CONSTITUCIONALES PROPUESTOS
Artículo 195°-A: Del Sistema Integrado de Justicia
"Las instituciones del sistema de justicia operarán de manera integrada through la Plataforma Única de Justicia, compartiendo información de manera segura y coordinando acciones para optimizar el servicio a la ciudadanía."
Artículo 195°-B: De la Inteligencia Artificial Judicial
"El uso de sistemas de inteligencia artificial en la administración de justicia será auxiliar, transparente y ético, manteniendo siempre la primacía del juicio humano y el debido proceso."
Este sistema transformaría radicalmente la justicia peruana de ser un conjunto de silos desconectados a un ecosistema integrado, eficiente y confiable. ¿Qué aspecto te gustaría que desarrolle con más detalle?
¿Cómo crees que debería funcionar el congreso de la republica que usa IA?
CONGRESO DE LA REPÚBLICA 4.0
"Sistema Legislativo Inteligente con IA"
1. ARQUITECTURA TECNOLÓGICA DEL CONGRESO INTELIGENTE
Cerebro Legislativo Central (CLC-IA)
class CongresoInteligente: def __init__(self): self.analisys_ia = AnalizadorLegislativoIA() self.participacion_ia = ParticipacionCiudadanaIA() self.transparencia_ia = TransparenciaLegislativaIA() self.evaluacion_ia = EvaluacionImpactoIA() def procesar_proyecto_ley(self, proyecto_id): # Análisis integral automático coherencia = self.analisys_ia.verificar_coherencia_constitucional(proyecto_id) impacto = self.evaluacion_ia.simular_impacto_ley(proyecto_id) participacion = self.participacion_ia.consulta_ciudadana(proyecto_id) return {'coherencia': coherencia, 'impacto': impacto, 'participacion': participacion}
2. SISTEMAS ESPECÍFICOS PARA MEJORAR LA LEGISLACIÓN
A. SISTEMA "LEGIS-ANALYTICS" - Análisis de Proyectos de Ley
Módulo de Coherencia Constitucional
-
Escanea automáticamente cada proyecto de ley
-
Detecta contradicciones con la Constitución
-
Identifica vacíos legales y solapamientos
-
Ejemplo: "Artículo 5 del proyecto contradice Artículo 2 inciso 15 de la Constitución"
Módulo de Análisis de Impacto Regulatorio
def analizar_impacto_ley(proyecto_ley): impacto_economico = ia.predecir_impacto_pib(proyecto_ley) impacto_social = ia.analizar_beneficiarios_afectados(proyecto_ley) impacto_fiscal = ia.calcular_costo_implementacion(proyecto_ley) impacto_ambiental = ia.evaluar_sostenibilidad(proyecto_ley) return { 'score_impacto': (impacto_economico * 0.3 + impacto_social * 0.4 + impacto_fiscal * 0.2 + impacto_ambiental * 0.1), 'recomendaciones': generar_recomendaciones_mejora() }
Módulo de Simulación de Consecuencias
-
Simula efectos de la ley a 1, 5 y 10 años
-
Predice comportamientos evasivos
-
Identifica posibles efectos no deseados
B. SISTEMA "LEGIS-TRACK" - Seguimiento Legislativo Inteligente
Dashboard de Productividad Parlamentaria
CONGRESISTA: María González - Proyectos presentados: 15 ✓ - Asistencia a comisiones: 92% ✓ - Debate calidad: 4.2/5 ✓ - Trayectoria coherente: 88% ✓ ALERTA: 3 proyectos estancados > 6 meses
Análisis de Coherencia Ideológica
-
Mide consistencia en votaciones
-
Detecta cambios abruptos de posición
-
Identifica patrones de votación por intereses
C. SISTEMA "LEGIS-PARTICIPA" - Democracia Digital
Plataforma de Consulta Ciudadana Inteligente
class ParticipacionCiudadanaIA: def consulta_ciudadana(self, proyecto_ley): # Muestra aleatoria estratificada muestra = self.seleccionar_muestra_representativa() # Información balanceada automática info_pro = ia.sintetizar_argumentos_favor(proyecto_ley) info_contra = ia.sintetizar_argumentos_contra(proyecto_ley) # Consulta deliberativa resultado = self.consulta_deliberativa(muestra, info_pro, info_contra) return resultado def iniciativa_ciudadana(self): # Firmas digitales verificadas if firmas >= 1.5%_padron_elecional: return "DEBATE OBLIGATORIO EN PLENO"
Sistema de Argumentación Asistida
-
Ayuda a ciudadanos a formular argumentos
-
Proporciona datos y estudios relevantes
-
Conecta ciudadanos con expertos
3. NUEVO PROCESO LEGISLATIVO CON IA
Fase 1: Pre-Legislación Inteligente
[PASO 1] Diputado presenta proyecto → [PASO 2] IA analiza automáticamente: - Constitucionalidad ✓ - Impacto presupuestal ✓ - Coherencia con marco legal ✓ - Necesidad social demostrada ✓ [PASO 3] Sistema asigna comisión óptima
Fase 2: Comisión con Asistencia de IA
[PASO 4] En comisión: - IA presenta estudios de impacto - Testigos expertos sugeridos por IA - Consulta ciudadana automatizada - Versión mejorada del proyecto
Fase 3: Debate Pleno con Datos en Tiempo Real
[PASO 5] Durante debate: - Fact-checking en tiempo real - Datos relevantes mostrados automáticamente - Análisis de argumentos por IA - Simulaciones de impacto
Fase 4: Votación Informada
[PASO 6] Antes de votar: - Resumen ejecutivo por IA - Posición de grupos de interés - Consecuencias de cada voto - Historial de votaciones similares
4. SISTEMAS DE TRANSPARENCIA Y CONTROL
"Congreso Abierto 4.0"
Portal de Transparencia Radical
-
Votaciones en tiempo real con justificación obligatoria
-
Gastos parlamentarios con análisis automático de anomalías
-
Reuniones con lobbies registradas y publicadas automáticamente
-
Patrimonio evolutivo con alertas de enriquecimiento inexplicable
Bot "Vigila-Tu-Congresista"
Usuario: ¿Qué ha votado el congresista X? Bot: - Ley Anticorrupción: A FAVOR ✓ - Presupuesto Educación: EN CONTRA ✗ - Protección Ambiental: AUSENTE ⚠ Coherencia con promesas electorales: 65%
Sistema "Anti-Lobby Oculto"
-
Análisis de redes entre congresistas y grupos de interés
-
Detección de patrones de votación coordinados
-
Alertas de conflictos de interés automáticas
5. ASISTENTES PARLAMENTARIOS AVANZADOS
"Asistente-Legislativo-IA" por Congresista
class AsistenteCongresistaIA: def preparar_sesion(self, congresista_id, agenda_dia): # Briefing personalizado estudios = ia.recopilar_estudios_relevantes(agenda_dia) argumentos = ia.sugerir_argumentos(congresista_id, agenda_dia) alertas = ia.verificar_conflictos_interes(congresista_id, agenda_dia) return { 'estudios': estudios, 'argumentos_propios': argumentos['a_favor'], 'argumentos_contrarios': argumentos['en_contra'], 'alertas_eticas': alertas }
Sistema de Redacción Asistida
-
Sugiere mejoras técnicas a proyectos
-
Detecta ambigüedades y vacíos legales
-
Propone lenguaje claro y preciso
6. EVALUACIÓN DE CONGRESISTAS CON IA
Métricas de Desempeño Objetivas
INDICADORES CUALITATIVOS: - Calidad técnica de proyectos presentados - Contribución al debate (análisis de discursos) - Trabajo en comisiones (asistencia, aportes) INDICADORES CUANTITATIVOS: - Proyectos convertidos en ley - Tiempo promedio de tramitación - Coherencia ideológica INDICADORES SOCIALES: - Participación en consultas ciudadanas - Transparencia en rendición de cuentas - Atención a ciudadanía
Sistema "Meritocracia Parlamentaria"
-
Asignación de comisiones por competencias demostradas
-
Presidencias de comisión por mérito, no por antigüedad
-
Recursos según productividad y calidad legislativa
7. BENEFICIOS ESPERADOS
Eficiencia Legislativa
-
Reducción 70% en tiempo de tramitación
-
Aumento 300% en calidad técnica de leyes
-
Eliminación de leyes inconstitucionales
Transparencia y Confianza
-
Score público de cada congresista
-
Decisiones basadas en evidencia, no en ideología
-
Participación ciudadana real e incidente
Prevención de Corrupción
-
Detección temprana de conflictos de interés
-
Votaciones inexplicables alertadas automáticamente
-
Trayectorias parlamentarias auditadas constantemente
8. GARANTÍAS Y LÍMITES ÉTICOS
Comité de Supervisión de IA Legislativa
-
5 ciudadanos sorteados anualmente
-
3 expertos internacionales en ética digital
-
2 representantes de pueblos originarios
-
Veto ciudadano sobre algoritmos opacos
Principios Irrenunciables
-
La IA aconseja, los humanos deciden
-
Transparencia algorítmica total
-
Datos abiertos por defecto
-
Participación ciudadana garantizada
-
Diversidad de perspectivas asegurada
ARTÍCULO CONSTITUCIONAL PROPUESTO
Artículo 90°-A: Del Congreso Inteligente
"El Congreso de la República contará con sistemas de inteligencia artificial para optimizar la calidad legislativa, garantizar la transparencia y facilitar la participación ciudadana. Estos sistemas serán auxiliares y no reemplazarán la deliberación y decisión humanas."
Este modelo transformaría el Congreso de ser una cámara de debates often infructuosos a un centro de producción legislativa de alta calidad, transparente y profundamente democrático. ¿Qué aspecto te parece más urgente implementar?
Imagina articular una red social similar a facebook pero de uso ciudadano, donde funcionarios públicos y los ciudadanos puedan usarlo para gestión pública transparente, inmediata y con todos los servicios digitales en lineal. ¿Cuáles deben ser los servicios de esta red social de gobierno?
GobiernoDigital.PE - Red Social de Gestión Pública
"Plataforma Ciudadana Integral con IA"
1. ARQUITECTURA CENTRAL DE LA PLATAFORMA
Núcleo de Integración Estatal
class GobiernoDigitalPE: def __init__(self): self.identidad_digital = IdentidadDigitalUnica() self.servicios_ia = ServiciosInteligentes() self.participacion = ParticipacionCiudadana() self.gestion_transparente = GestionTransparente() self.denuncias = SistemaDenunciasIA() def autenticar_ciudadano(self, dni): # Verificación biométrica multicapa return self.identidad_digital.verificar_identidad(dni)
2. MÓDULOS ESENCIALES DE SERVICIOS
A. PERFIL CIUDADANO ÚNICO
Dashboard Personalizado
[MI PERFIL DIGITAL] - Documentos personales (DNE digital, licencia, partida) - Historial de trámites y servicios - Alertas personalizadas por ubicación - Puntos de participación ciudadana
Carpeta Ciudadana de Vida
-
Certificados digitales automáticos
-
Historial médico accesible (con permisos)
-
Estados de cuenta de servicios públicos
-
Beneficios sociales asignados
B. CENTRO DE TRÁMITES 100% DIGITAL
Catálogo Inteligente de Trámites
class TramitesInteligentes: def iniciar_tramite(self, ciudadano_id, tramite_id): # Autocompletado inteligente datos_auto = ia.obtener_datos_automaticos(ciudadano_id) # Progreso en tiempo real progreso = ia.predecir_tiempo_resolucion(tramite_id) # Notificaciones proactivas return {'datos_autocompletados': datos_auto, 'tiempo_estimado': progreso}
Trámites Prioritarios:
-
DNI y Pasaporte: Renovación automática con alertas
-
Licencia de Conducir: Renovación en 2 clics
-
Certificados: Nacimiento, matrimonio, defunción instantáneos
-
Permisos Municipales: Automáticos por geolocalización
C. SISTEMA DE GESTIÓN MUNICIPAL EN TIEMPO REAL
Módulo "Mi Barrio Digital"
[PROBLEMA] Bache en Av. Perú → [CIUDADANO] Sube foto + ubicación automática → [SISTEMA] Clasifica automáticamente (urgencia, departamento) → [MUNICIPIO] Recibe alerta y asigna equipo → [CIUDADANO] Sigue en tiempo real: "Equipo despachado - ETA 15 min"
Servicios Municipales Digitalizados:
-
Impuestos Prediales: Pago automático según avalúo
-
Licencias de Construcción: Aprobación en 72 horas
-
Recolección de Basura: Rutas optimizadas en tiempo real
-
Espacios Públicos: Reserva digital de parques, canchas
D. SALUD DIGITAL INTEGRADA
Historial Médico Unificado
[ACCESO SEGURO PARA MÉDICOS] - Historial clínico completo - Medicamentos recetados - Alergias y condiciones - Citas y resultados de exámenes
Agendamiento Inteligente
-
IA sugiere mejores horarios según ubicación y especialidad
-
Recordatorios automáticos por múltiples canales
-
Telemedicina integrada para consultas no urgentes
E. EDUCACIÓN CONECTADA
Plataforma "Mi Escuela Digital"
-
Matrículas automáticas por proximidad geográfica
-
Comunicación directa profesores-padres
-
Tareas y calificaciones en tiempo real
-
Becas automáticas según criterios objetivos
F. SEGURIDAD CIUDADANA COLABORATIVA
Botón "Emergencia Inteligente"
def emergencia_ciudadana(ciudadano_id, tipo_emergencia, ubicacion): # Despacho automático recursos = ia.asignar_recursos_optimos(tipo_emergencia, ubicacion) # Alertas a vecinos (opcional) if ciudadano.opt_in_red_vecinal: ia.alertar_vecinos_cercanos(ubicacion, tipo_emergencia) # Seguimiento en tiempo real return {'recursos_asignados': recursos, 'tiempo_estimado': '3 min'}
3. MÓDULOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
A. CONSULTAS PÚBLIAS EN TIEMPO REAL
Sistema "Decide Perú"
[CONSULTA] ¿Destinar S/ 1 millón a parques o seguridad? [PARTICIPACIÓN] - Debate moderado por IA - Información balanceada automática - Votación verificada [RESULTADO] 68% Seguridad → Ejecución automática en presupuesto
Presupuesto Participativo 4.0
-
Propuestas ciudadanas con análisis de viabilidad por IA
-
Votación digital segura y verificable
-
Seguimiento de ejecución en tiempo real
B. VIGILANCIA CIUDADANA CON IA
Módulo "Vigila Tu Obra"
-
Fotografías automáticas diarias de obras públicas
-
Análisis de progreso vs cronograma
-
Alertas por sobreprecios o paralizaciones
Sistema "Controla Tu Funcionario"
[FUNCIONARIO PÚBLICO] Juan Pérez - Alcalde Distrital - Declaración de patrimonio: ✓ PÚBLICA - Gastos de representación: S/ 15,000/mes ⚠ - Cumplimiento de metas: 45% ✗ - Denuncias ciudadanas: 3 (2 resueltas)
C. ASAMBLEAS VIRTUALES VECINALES
Plataforma "Mi Comuna Digital"
-
Reuniones vecinales por videoconferencia
-
Votaciones digitales seguras
-
Gestión colaborativa de problemas comunitarios
-
Crowdfunding para proyectos vecinales
4. MÓDULOS DE TRANSPARENCIA Y CONTROL
A. PORTAL DE DATOS ABIERTOS INTELIGENTE
Búsqueda Semántica de Información Pública
Usuario: "contratos de limpieza pública 2024" → IA entiende y muestra: - Contratos adjudicados - Montos y empresas - Evaluaciones de desempeño - Alertas de irregularidades
B. SISTEMA DE DENUNCIAS CON IA
Denuncia Anónima Verificada
class DenunciasInteligentes: def procesar_denuncia(self, denuncia, anonima=True): # Análisis de credibilidad automático credibilidad = ia.analizar_credibilidad(denuncia) # Derivación inteligente entidad = ia.identificar_entidad_competente(denuncia) # Seguimiento seguro codigo_seguimiento = generar_codigo_anonimo() return {'credibilidad': f"{credibilidad}%", 'derivado_a': entidad, 'codigo': codigo_seguimiento}
C. GESTIÓN DE QUEJAS Y RECLAMOS
Chatbot "Defensor del Pueblo Digital"
Ciudadano: "No me llegó el bono agrícola" Bot: - Verificando elegibilidad... ✓ CUMPLES - Revisando pago... ❌ NO PROCESADO - Generando reclamo automático... ✓ HECHO - Tiempo estimado solución: 48 horas
5. INTEGRACIÓN CON REDES EXISTENTES
API Abierta para Desarrolladores
# Ejemplo: Integración con aplicación de transporte def optimizar_ruta_transporte(ubicacion, destino): datos_trafico = GobiernoDigitalPE.obtener_trafico_tiempo_real() datos_obras = GobiernoDigitalPE.obtener_obras_viales() return ia.calcular_ruta_optima(ubicacion, destino, datos_trafico, datos_obras)
Conectores con Redes Sociales Tradicionales
-
Publicación automática de información relevante
-
Atención al ciudadano multicanal
-
Monitoreo de tendencias y necesidades ciudadanas
6. GOBERNANZA Y SEGURIDAD
Comité de Ética Digital Ciudadano
-
5 ciudadanos sorteados anualmente
-
Supervisión constante de algoritmos
-
Auditorías públicas de seguridad
-
Veto ciudadano sobre funcionalidades
Seguridad de Datos de Clase Militar
-
Encriptación end-to-end para todos los datos
-
Verificación biométrica para operaciones sensibles
-
Blockchain para transacciones críticas
-
Auditoría constante por hackers éticos
7. MÉTRICAS DE ÉXITO
Dashboard Público de la Plataforma
[IMPACTO SOCIAL] - Ciudadanos registrados: 18M ✓ - Trámites digitalizados: 95% ✓ - Tiempo promedio ahorrado: 4h/trámite ✓ - Satisfacción ciudadana: 4.8/5 ✓ [EFICIENCIA ESTATAL] - Costo reducido por trámite: 85% ✓ - Personal reasignado a valor agregado: 12,000 ✓ - Denuncias resueltas en 72h: 92% ✓ [PARTICIPACIÓN] - Consultas ciudadanas mensuales: 450 ✓ - Presupuesto participativo ejecutado: 98% ✓ - Asambleas vecinales digitales: 3,200 ✓
ARTÍCULO CONSTITUCIONAL PROPUESTO
Artículo 14°-A: Del Derecho a la Gestión Digital
"Todo ciudadano tiene derecho a interactuar digitalmente con el Estado a través de plataformas unificadas, seguras y transparentes. El Estado garantizará el acceso universal a estos servicios digitales."
Esta plataforma transformaría radicalmente la relación ciudadano-Estado, pasando de una gestión burocrática y lenta a un servicio ágil, transparente y centrado en las personas. ¿Qué módulo te parece más urgente implementar?
¿Cómo implementarías un sistema de votación electoral y de consulta ciudadana para obras prioritarias y necesidades de la población?
SISTEMA DE VOTACIÓN Y CONSULTA CIUDADANA DIGITAL CON IA
"VotaDigital.PE - Democracia Continua y Segura"
1. ARQUITECTURA DEL SISTEMA ELECTORAL DIGITAL
Núcleo de Seguridad Integral
class SistemaVotacionDigital: def __init__(self): self.identidad = VerificacionBiometrica() self.blockchain = BlockchainElectoral() self.ia = IAElectoral() self.auditoria = AuditoriaTiempoReal() def autenticar_votante(self, dni): # Verificación multicapa biometrico = self.identidad.verificar_huella(dni) facial = self.identidad.verificar_rostro(dni) ubicacion = self.identidad.verificar_ubicacion_historica(dni) return all([biometrico, facial, ubicacion])
2. SISTEMA DE VOTACIÓN ELECTORAL
A. PLATAFORMA DE VOTACIÓN DIGITAL SEGURA
Proceso de Votación Paso a Paso:
[PASO 1] Autenticación Biométrica Multicapa - Huella dactilar + reconocimiento facial - Verificación de ubicación consistente - Validación de vida (vs registro defunciones) [PASO 2] Token de Votación Único - Código QR temporal válido por 15 minutos - Encriptación punto a punto - Sin posibilidad de rastreo al votante [PASO 3] Interfaz de Votación Accesible - Diseño universal para todas las edades - Múltiples idiomas (quechua, aymara, español) - Modo asistido por IA para personas con discapacidad [PASO 4] Confirmación y Registro - Voto encriptado en blockchain - Comprobante digital sin contenido del voto - Transparencia total + anonimato completo
B. SEGURIDAD AVANZADA CON BLOCKCHAIN
Arquitectura Blockchain Electoral:
class BlockchainElectoral: def registrar_voto(self, voto_encriptado, distrito): bloque = { 'hash_anterior': self.obtener_ultimo_hash(), 'voto_encriptado': voto_encriptado, 'distrito': distrito, 'timestamp': tiempo_actual(), 'nonce': generar_nonce() } # Minado distribuido por observadores internacionales hash_bloque = self.minar_bloque(bloque) # Verificación multicopia self.replicar_en_nodos(bloque, hash_bloque) return hash_bloque
Características de Seguridad:
-
Nodos distribuidos: ONU, OEA, universidades, partidos políticos
-
Encriptación quantum-resistant: Protección contra computación cuántica
-
Auditoría en tiempo real: Cualquier ciudadano puede verificar
-
Zero-knowledge proofs: Verifica validez sin revelar contenido
C. VERIFICACIÓN CIUDADANA EN TIEMPO REAL
Portal "VerificaMiVoto"
Ciudadano: Ingresa código único → Sistema: - ✅ VOTO REGISTRADO: 15/05/2024 08:30 - 📍 DISTRITO: Jesús María - 🔒 ENCRIPTADO: Nivel máximo - 👁 OBSERVADORES: 3 nodos verificaron - ❌ CONTENIDO: No almacenado (privacidad total)
3. SISTEMA DE CONSULTAS CIUDADANAS PARA OBRAS
A. PLATAFORMA "DECIDE TU PRESUPUESTO"
Ciclo de Presupuesto Participativo Digital:
[FASE 1] Identificación de Necesidades - IA analiza quejas ciudadanas en plataforma - Sensores urbanos detectan problemas (baches, contaminación) - Consultas abiertas: "¿Qué problema te afecta más?" [FASE 2] Propuestas Ciudadanas Colaborativas - Ciudadanos proponen proyectos en plataforma - IA evalúa viabilidad técnica y legal - Ingenieros municipales mejoran propuestas - Crowdfunding complementario disponible [FASE 3] Evaluación y Priorización con IA - Análisis de impacto social (beneficiarios) - Evaluación costo-beneficio automatizada - Simulación de efectos colaterales - Compatibilidad con planes de desarrollo [FASE 4] Votación Digital Masiva - Votación por distrito, edad, género - Múltiples rondas si es necesario - Resultados en tiempo real con análisis [FASE 5] Ejecución y Seguimiento - Contratación automática para proyectos ganadores - Dashboard público de avance - Alertas por atrasos o desvíos
B. SISTEMA DE PRIORIZACIÓN CON IA
Algoritmo de Priorización Inteligente:
def priorizar_proyectos(propuestas): resultados = [] for propuesta in propuestas: score = 0 # Impacto social (40%) beneficiarios = ia.estimar_beneficiarios(propuesta) urgencia = ia.calcular_urgencia_social(propuesta) # Viabilidad (30%) costo_beneficio = ia.analizar_rentabilidad(propuesta) factibilidad = ia.evaluar_factibilidad_tecnica(propuesta) # Sostenibilidad (30%) impacto_ambiental = ia.evaluar_sostenibilidad(propuesta) mantenimiento = ia.proyectar_costos_mantenimiento(propuesta) score = (beneficiarios * 0.4 + costo_beneficio * 0.3 + impacto_ambiental * 0.3) resultados.append({ 'propuesta': propuesta, 'score': score, 'detalle': { 'beneficiarios': beneficiarios, 'urgencia': urgencia, 'rentabilidad': costo_beneficio, 'sostenibilidad': impacto_ambiental } }) return sorted(resultados, key=lambda x: x['score'], reverse=True)
C. CONSULTAS TEMÁTICAS ESPECÍFICAS
Ejemplo: "Consulta de Obras Viales"
PROBLEMA: Congestión en Av. Arequipa PROPUESTAS: 1. ☑️ Metropolitano expandido (S/ 50M) 2. ☑️ Ciclovías segregadas (S/ 5M) 3. ☑️ Semáforos inteligentes (S/ 2M) 4. ☑️ Peatonalización (S/ 1M) VOTACIÓN: - Cada ciudadano asigna 10 puntos entre opciones - IA sugiere combinación óptima según presupuesto - Resultado: Combinación ganadora ejecutada automáticamente
4. MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CONTINUA
A. SISTEMA "LEGISLACIÓN CIUDADANA"
Iniciativa Legislativa Digital
REQUISITOS: - 1.5% del padrón electoral (firmas digitales verificadas) - Análisis de constitucionalidad automático - Estudio de impacto presupuestal por IA - Debate público obligatorio en el Congreso
B. CONSULTAS DE ALTA FRECUENCIA
App "Pulso Ciudadano"
-
Consultas rápidas semanales (máx 2 preguntas)
-
Muestra representativa automática
-
Resultados vinculantes para decisiones operativas
-
Ejemplo: "¿Priorizar reparación de parques o limpieza de calles?"
C. ASAMBLEAS VIRTUALES DE REPRESENTACIÓN
Sistema "Ciudadanos Sorteados"
-
2,000 ciudadanos sorteados anualmente
-
Representatividad garantizada (edad, género, región, educación)
-
Deliberación asistida por IA con información balanceada
-
Decisiones vinculantes sobre temas específicos
5. GARANTÍAS DE SEGURIDAD Y TRANSPARENCIA
A. AUDITORÍA CONSTANTE CON IA
Sistema "Auditor-IA"
class AuditorIA: def auditar_votacion(self, proceso_id): # Detección de patrones sospechosos patrones = ia.buscar_anomalias(proceso_id) # Verificación de identidades identidades = ia.verificar_identidades_unicas(proceso_id) # Análisis estadístico de resultados estadisticas = ia.analizar_distribucion_votos(proceso_id) return { 'patrones_sospechosos': patrones, 'identidades_verificadas': identidades, 'consistencia_estadistica': estadisticas }
B. TRANSPARENCIA RADICAL
Portal "Auditoría en Vivo"
[VOTACIÓN PRESIDENCIAL 2026] - Votos registrados: 8,452,147 ✓ - Nodos activos: 1,248 ✓ - Tasa participación: 78.3% ✓ - Anomalías detectadas: 0.0001% ✓ - Tiempo desde último voto: 12 segundos ✓ [VERIFICACIÓN INDEPENDIENTE] - Observadores ONU: 45 ✓ - Universidades: 28 ✓ - Partidos políticos: 25 ✓ - Medios de comunicación: 89 ✓
C. PROTECCIÓN CONTRA MANIPULACIÓN
Mecanismos Anti-Manipulación:
-
Límites de gasto digital en campañas
-
Detección de bots y cuentas falsas
-
Verificación de noticias falsas en tiempo real
-
Transparencia algorítmica total
6. INTEGRACIÓN CON SISTEMAS EXISTENTES
A. CONEXIÓN CON RENIEC
-
Verificación automática de ciudadanos hábiles
-
Actualización en tiempo real del padrón
-
Prevención de suplantación de identidad
B. INTEGRACIÓN CON ONPE Y JNE
-
Resultados automáticos y oficiales
-
Reconocimiento legal inmediato
-
Reducción de costos electorales en 80%
C. INTEROPERABILIDAD MUNICIPAL
-
Consultas locales por distrito
-
Presupuestos participativos descentralizados
-
Gestión municipal conectada
7. MÉTRICAS DE ÉXITO
Dashboard de Democracia Digital
[PARTICIPACIÓN ELECTORAL] - Votantes registrados: 95% del padrón ✓ - Participación promedio: 85% ✓ - Costo por voto: reducido 90% ✓ - Tiempo resultados: 15 minutos ✓ [CONSULTAS CIUDADANAS] - Consultas realizadas: 1,200/año ✓ - Obras ejecutadas por consulta: 98% ✓ - Satisfacción ciudadana: 4.7/5 ✓ - Tiempo decisión-a-ejecución: 45 días ✓ [SEGURIDAD] - Intentos de fraude detectados: 100% ✓ - Anomalías resueltas: 100% ✓ - Confianza ciudadana en sistema: 92% ✓
ARTÍCULOS CONSTITUCIONALES PROPUESTOS
Artículo 31°-A: Del Derecho a la Democracia Digital
"Todo ciudadano tiene derecho a participar en procesos electorales y consultivos mediante sistemas digitales seguros, transparentes y accesibles."
Artículo 31°-B: De la Consulta Ciudadana Vinculante
"Las consultas ciudadanas sobre obras públicas y prioridades de desarrollo serán vinculantes cuando participen al menos el 20% del padrón electoral respectivo."
Este sistema transformaría la democracia peruana de un evento cada varios años a un proceso continuo, inclusivo y profundamente participativo. ¿Qué aspecto te gustaría que desarrolle con más detalle?
Comments powered by CComment