Economía e Inmobiliaria

La feria inmobiliaria INMOBIFERIA se prepara para su edición 2025, consolidándose como un importante punto de encuentro para el sector en el país. El evento está programado para los días sábado 5 y domingo 6 de julio de 2025 y tendrá lugar en el Centro de Convenciones del Parque de la Amistad, ubicado en el distrito de Santiago de Surco, Lima. Milenial TV está invitado a este nuevo evento inmobiliario y como haz de suponer cubriremos todos los detalles de esta feria.

Milenial TV los invita al INMOBIFERIA 2025 que se realizará del 5 al 6 de julio en el distrito de Santiago de Surco

Esta actividad se encuentra organizada por Corporación JGS, INMOBIFERIA 2025 se presenta bajo el atractivo lema de ser "la primera feria temática de las 3 regiones", destacando su enfoque en la promoción de proyectos inmobiliarios provenientes de la costa, sierra y selva del Perú. Esta particularidad busca ofrecer a los asistentes una variada gama de opciones de inversión y vivienda a nivel nacional.

La feria tiene como objetivo principal conectar a desarrolladores inmobiliarios, inversionistas y al público en general interesado en la adquisición de propiedades. Se espera la participación de numerosas empresas del rubro, las cuales expondrán sus más recientes proyectos, desde viviendas residenciales y departamentos hasta lotes y otras oportunidades de inversión. El evento busca facilitar la toma de decisiones informadas para aquellos que buscan un nuevo hogar o una rentable inversión en bienes raíces en diversas zonas del territorio peruano.

 

¿Como puedo llegar al evento?

 

 

Este evento se llevará a cabo en el centro de convenciones que se encuentra ubicado al costado del parque de la amistad de surco. A su vez te comentamos que, para tener una mejor referencia, esta feria está ubicada dentro de la intersección de las calles av. nazarenas y av. caminos del inca. 

 

Juan Fuentes visitó Milenial TV

 

INMOBIFERIA 2025 se perfila como una plataforma integral donde los visitantes podrán no solo conocer la oferta inmobiliaria actual, sino también acceder a asesoría especializada y, potencialmente, a condiciones preferenciales de financiamiento. El evento busca facilitar la toma de decisiones informadas para aquellos que buscan un nuevo hogar o una rentable inversión en bienes raíces en diversas zonas del territorio peruano.

 

 

Tuvimos la visita de Juan Fuentes quien nos invito a participar en a Inmobiferia 2025 con un stand en primera fila, atentos todos este 5 y 6 de Julio del 2025, separen estas fechas en su agenda por que más de 100 empresas en el rubro construcción, desarrollo, créditos y financieras, vidrios y ventanas, renovaciones y todo lo que hoy nos cuenta el empresario exitoso en esta entrevista. Ahí nos vemos, informes al WhatsApp 995 733 303 o también en su página web https://www.inmobiferia.pe

 

Arcasa - Ocasión

 

 

Por último queremos dejar como ejemplo a nuestro socio Arcasa quien usa la TV y redes combinadas para ofrecer sus propiedades, en este caso la promoción es la siguiente si tu amable lector cuentas con un conocido, amigo o familiar que le interese este anuncio nos puede contactar por WhatsApp a los números 907405969 ó 923641902. Y gánate una comisión por ser referido.

 

Write comment (0 Comments)

El INMOBIFEST 2025 un evento dirigido a emprendedores y empresarios de la comunidad de Bienes Raíces de Perú

El pasado sábado 22 de marzo se celebró con gran éxito el InmobiliFest 2025, y Milenial TV estuvo presente para ofrecerte todos los detalles de este importante evento del sector inmobiliario peruano. Tal como lo habíamos adelantado en nuestra anterior nota, nuestras destacadas conductoras, Vania Salazar y Betty Ramírez, no se perdieron esta cita clave que tuvo lugar en el Teatro Municipal de Surco. Desde allí, pudieron realizar entrevistas exclusivas con varios de los expositores, brindando a la audiencia de Milenial TV una visión privilegiada de las últimas novedades, tendencias y oportunidades que se presentaron en el InmobiliFest 2025. Este año tenía como objetivo superar a su edición anterior donde pudo congregar a más de 300 participantes entre expositores, empresarios, trabajadores del sector y estudiantes. Las entradas para este evento estuvieron a la venta en la página web del organizador Juan Fuentes Diaz.

 

Entrevistas Exclusivas

 

Nuestras queridas conductoras Vania y Betty se vistieron de gala para contarnos todos los detalles de este magnífico evento inmobiliario. Entre los entrevistados que tuvieron la oportunidad de conversar estuvieron:

 

 

Marco Bettocchi

 

Tuvimos una breve conversación con el neuropsicólogo y coach profesional en los ámbitos personal y organizacional, Marco Bettocchi, quien nos habló un poco de su libro "El Cliente Feliz". Esta es una obra sobre la importancia de la relación comercial que una empresa o vendedor tiene con su público. Según nos comenta Marco, llevar al cliente a tener una grata experiencia es la base fundamental para que lo recomiende a más personas.

 

Teresa Romero Maldonado

 

Otra de nuestras entrevistas fue la Arquitecta Urbanística, Teresa Romero, quien converso con nosotros sobre el enfoque industrial en el mundo inmobiliario. Ella es una profesional que tiene más de 20 años como gerenta ejecutiva en la planificación territorial urbano.

 

Paola Zevallos

 

La siguiente entrevista que tuvimos fue con la especialista en periodismo y comunicación multimedia quien nos habló sobre la importancia del marketing digital y como se lleva la comunicación de tu producto o servicio por las redes sociales.

 

Juan Fuentes

 

Para finalizar estuvimos con el organizador del evento, Juan nos contó sobre la acogida que tuvo el evento, donde supero sus expectativas ya que con relación del año pasado el número de visitantes fue mayor. A su vez nos comentó que los visitantes no solo fueron de la capital, sino que fueron participantes que procedían del interior del país como Trujillo, Chiclayo, Arequipa o cuzco.

 

Cierre del evento

 

 

El cierre del evento fue realizado por Juan Fuentes Díaz, quien tomó la palabra para agradecer a los asistentes, a los ponentes y a los patrocinadores por su participación. En este evento que cumple su segundo año. Juan Fuentes realizo un breve resumen de los temas más importantes que se tocaron durante el día.

 

Milenial TV presento los Totems Publicitarios con tecnología de Chasquirouter

 

 

No solo estuvimos presentes realizando entrevistas en el evento, sino que también presentamos nuestros productos y servicios publicitarios potenciados con la tecnología chasquirouter. Para mayor información de nuestra propuesta puede visitar nuestro catalogo online. Para un trato directo o visitar Show Room puede contactarse al siguiente número (+51) 923 641 902 o también puede visitar nuestra página web www.lcd.pe.

 

Write comment (0 Comments)

Un Desafío Legal para Propietarios y Arrendatarios en Perú

En el ámbito inmobiliario peruano, la prohibición de mascotas en edificios ha suscitado un debate intenso que refleja no solo las preocupaciones de los propietarios y administradores, sino también los anhelos de los arrendatarios. Para los abogados especializados en este sector, es fundamental entender los dolores y deseos de sus clientes, ya que estos temas pueden influir en la toma de decisiones y en la gestión de conflictos.

Eres abogado, tienes algo que decir sobre cualquier tema, no dudes en contactarnos, podemos hacer la diferencia

Eres un jóven abogado y tienes algún tema para comunicar a la población, ofrecer tus servicios, proponer alguna idea, cambio, nunca es tarde, comunícate con nosotros.

Propietarios y Administradores

  1. Responsabilidad Legal: Los propietarios temen las posibles consecuencias legales de permitir mascotas en sus edificios, como daños a la propiedad o lesiones a otros inquilinos. La falta de claridad en la normativa puede generar incertidumbre y riesgos legales.
  2. Conflictos entre Inquilinos: La convivencia entre propietarios que aceptan mascotas y aquellos que no, puede dar lugar a tensiones y conflictos. Estos problemas pueden escalar, afectando la paz y la armonía en la comunidad.
  3. Valor de la Propiedad: Existe la preocupación de que permitir mascotas pueda devaluar las propiedades o afectar su atractivo en el mercado. Algunos propietarios creen que los edificios sin mascotas son más deseables.

 

Deseos de los Arrendatarios

  1. Derechos de Tenencia: Muchos arrendatarios consideran que tener una mascota es parte de su derecho a disfrutar de su hogar. La prohibición puede generar frustración y la sensación de que sus necesidades no son valoradas.
  2. Bienestar Emocional: Los dueños de mascotas a menudo argumentan que estos animales son fundamentales para su bienestar emocional y psicológico. La presencia de una mascota puede ser un factor clave en su calidad de vida.
  3. Flexibilidad en la Normativa: Los arrendatarios desean ver un enfoque más flexible hacia las mascotas. Propuestas como la implementación de regulaciones claras sobre el tamaño, raza y comportamiento de los animales pueden ser una solución viable.

 

El Rol de los Abogados en la Mediación de Conflictos

En el contexto donde se debaten temas de convivencia en condominios y la regulación de mascotas en propiedades compartidas, el rol de los abogados en la mediación es especialmente importante. Su trabajo no solo asegura que se respeten tanto los derechos de los propietarios como las nuevas normativas, sino que también incluye el asesoramiento sobre los mecanismos legales disponibles, como la intervención del municipio o la aplicación de sanciones. De esta forma, los abogados contribuyen a fortalecer la convivencia pacífica y el respeto a las normas establecidas en la comunidad.

Conclusión

Como bien sugiere el Dr. José Antonio Arbulú, la prohibición de mascotas en los condominios no es del todo correcta. Los derechos de los propietarios de mascotas en condominios están protegidos en edificios residenciales, lo que significa que, en propiedades residenciales comunes, los propietarios aún pueden tener mascotas sin restricciones, salvo que exista un consenso total para cambiar el reglamento interno. Además, las normas vigentes permiten a los residentes defender su derecho a convivir con sus mascotas dentro de un marco regulado y respetuoso, fortaleciendo así la convivencia pacífica en estos espacios.

Milenial Inmobiliario

Milenial Inmobiliario es un programa que se transmite en Milenial TV, que opera en la señal abierta 18.5Milenial Inmobiliario toca temas inmobiliarios, incluyendo compra, venta y alquiler de propiedades, consejos de inversión, y tendencias del mercado, dirigidos a una audiencia joven y moderna. Si deseas pautar tu comercial, entrevista o una hora de televisión en Milenial TV, escríbenos o llámanos al número 923641902.

Write comment (0 Comments)

  • Cuándo: Sábado 22 de Marzo
  • Dónde: Teatro Municipal de Surco
  • Informes: Juan Fuentes al 995733303

INMOBIFEST es la cita obligada para todo emprendedor y empresario de la comunidad de Bienes Raíces Perú que aspire a la excelencia y crecimiento. Este festival de conocimiento inmobiliario ofrece una oportunidad única para aprender directamente de los especialistas más influyentes del sector. A través de sus presentaciones y sesiones, los asistentes podrán descubrir conocimientos clave, anticipar las tendencias del mercado y adquirir estrategias prácticas y efectivas para llevar sus negocios inmobiliarios al siguiente nivel.

INMOBIFEST 2024 reunió a más de 300 participantes de todo el Perú

En el presente año 2025 la cita es el día 22 de marzo y el punto de encuentro es en el prestigioso teatro municipal del distrito de surco. Para poder separar tu entrada puedes dirigirte a su página web juanfuentesdiaz.pe/inmobifest donde tendrás 3 tipos de opciones de compra GENERAL, VIP y PLATINUM. El evento contara con la participación de 4 reconocidos expertos en el medio inmobiliario, ellos son Teresa Romero, Paola Zeballos, Tim Villafuerte y Luis morales.

 

Sector Inmobiliario en Perú

 

 

Según datos estadísticos de RE/MAX Perú la demanda de vivienda va en aumento, a pesar de los avances en la construcción, el déficit habitacional en Perú sigue siendo significativo. Este déficit crea un potencial considerable para el desarrollo y la venta de propiedades, especialmente en el mercado de segunda mano, que representa el 78% de las preferencias de compra de los clientes. Es por ello que eventos como el INMOBIFEST toma relevancia ya que busca integrar a todos los agentes que participan en el mercado de compra y venta de inmuebles en Perú.

 

Conoce más sobre Juan Fuentes

 

 

Juan fuentes es un Abogado y Desarrollador Inmobiliario con más de 27 años de experiencia en saneamiento inmobiliario y defensa judicial en procesos civiles. Que tuvo la visión de integrar en un solo evento a varios de los agentes inmobiliarios del país para un mejor conocimiento del sector. Con la filosofía de las 3 virtudes "Sabiduría, Personalidad y Visión Amplia. Este año se realiza el INMOBIFEST por segunda vez y promete reunir a una cantidad superiores de participantes que buscan aprender más sobre el creciente mercado inmobiliario.

 

Write comment (0 Comments)

En un mundo donde la inflación y los costos de vida continúan en constante aumento, muchas familias peruanas se enfrentan a una dura realidad:

¿Vale la pena ir a trabajar cuando los gastos asociados superan los ingresos?

Esta pregunta cobra relevancia en el contexto actual, donde los altos costos de guardería, transporte y almuerzo pueden consumir gran parte del salario mensual de una persona promedio y que decir si pensamos en una madre soltera que sin ningún apoyo trata de salir adelante con uno o más hijos. Es por ello que nuestra empresa busca contratar mujeres con este perfil específico.

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), antes de la pandemia, casi 10 millones de jóvenes en América Latina y el Caribe estaban desempleados. Seis de cada diez trabajaban en la informalidad y aproximadamente 23 millones no estudian ni trabajan. En el Perú, cifras del Ministerio de Trabajo indican que alrededor de 1,3 millones de jóvenes de entre 15 y 29 años son ‘Nini’. 

Nini es un término que se usa para los jóvenes entre los 15 y 24 años (pueden llegar hasta los 28 o 29 años) que ni estudian ni trabajan, de ahí surge la palabra nini. Según el libro Ninis en América Latina, una de cada cinco personas de esta zona del mundo es nini, una condición que las expone a numerosas problemáticas. A nuestro parecer, nuestras mamás jóvenes que son parte de este grupo problema, puede salir adelante gracias una política de estado nueva y que oblique al empresariado a cumplir las leyes que ya existen pero no se cumplen, para facilitarles y mejorarles la calidad de vida a las mamás y sus menores hijos. 

 

Es muy simple identificar el problema:

No es rentable moverse de sus casas, más fácil es esperar a que el estado o algún familiar te asista como madre, debido a que es más costoso movilizarse al trabajo (pasajes), pagar guardería, víaticos, almuerzo (alimentos para la madre y el hijo), por lo que están atrapadas en su cuarto sin posibilidades de salir a buscar un sustento. En contados casos, pueden dejar al infante con la abuela, pero en ese caso, también perjudican las labores de la abuela en su vida cotidiana. 

Es por ello que creemos que es importante que te capacites y entiendas nuestras expectativas, si nosotros necesitamos estas habilidades, seguramente también lo harán otras empresas modernas. Por eso, si aún no conoces el sistema, te proporcionaremos la capacitación necesaria y seleccionaremos a las mejores candidatas para que adquieran las habilidades requeridas. Creemos que alguien capacitado en temas técnicos puede ser más productivo y eficiente que muchos graduados de universidades tradicionales, quienes a menudo carecen de la experiencia y conocimientos necesarios para estos puestos especializados y modernos.

 

Nuestra propuesta de trabajo:

Primero debes capacitarte para que puedas trabajar desde casa. Tus herramientas es tu cerebro, habilidades de marketing y ventas. Inclusive puedes hacer tu propia empresa empleando otras mamás en el mismo problema o situación. Debes emprender, salir adelante contra viento y marea, desde casa, desde tu hogar con tu hijo. Puedes inclusive aprender a hacer páginas web, hacer telemárketing, ventas con llamadas telefónicas, aprender sistemas y desarrollar tu imaginación. Para eso, lo primero es aprender lo básico de las herramientas necesarias para poder trabajar, tu computadora y tu celular. 

 

 

Si te interesa esta oferta laboral y de aprendizaje y crees que puedes ser idónea para el puesto o si conoces de alguien que crees que califique, te puedes comunicar con nosotros al siguiente número 923 641 902.

REQUISITOS:

  • Ser mamá (puedes venir con tu hijo a tomar las clases)
  • Las primeras clases serán presenciales, luego online.
  • Tener celular y muchos contactos en Instagram y Facebook, TK
  • Vivir lejos, mientras más lejos mejor.
  • Puedes ser de provincias, pero debes tener internet.
  • Mientras más joven mejor.

 

Trabaja y aprende

 

Como podrás apreciar en el folleto que adjuntamos a esta nota, esta oferta laboral busca capacitarte en temas de tecnología. Esta capacitación está dividida en 8 módulos que serán ofrecidos de manera presencial al inicio y luego pasarán a la modalidad virtual. Este beneficio estará disponible a partir del 13 de agosto. Te aconsejamos que postules de inmediato a esta grandiosa oportunidad de desarrollo.

Write comment (0 Comments)
Página 1 de 2

Milenial TV - Q & A - Preguntas y Respuestas

Powered by Question2Answer

SELECCIÓN DEL EDITOR

DE INTERÉS...

POST GALLERY