La industria automotriz está en constante evolución, impulsada por la innovación y la búsqueda de soluciones más eficientes y sostenibles. En este emocionante panorama, la Asociación Peruana de Vehículos Eléctricos y Alternativos (APVEA) se ha consolidado como un actor clave en la promoción y el desarrollo de tecnologías limpias en el transporte.
Realizado el pasado 16 al 18 de Julio en la explanada del Pentagonito en San Borja EXPO APVEA 2025 mostró lo último en tecnología automotriz
La Expo APVEA se ha establecido como el evento más importante en Perú para el sector de vehículos eléctricos e híbridos, atrayendo a líderes de la industria, expertos, innovadores y al público en general interesado en el futuro de la movilidad. Desde su primera edición, esta exposición ha sido un escaparate invaluable para las últimas tendencias, productos y servicios que están transformando la forma en que nos movemos.
Recorrido por los expositores extranjeros
Este evento ha tenido la participación de importantes figuras diplomáticas de toda América Latina, cabe destacar que en este reportaje cubriremos las charlas que tuvimos con los diplomáticos extranjeros y para nuestro segundo reporte estarán presentes todos los demás stands.

Como primer entrevistado de este prestigioso evento tenemos al embajador de Panamá Dante Pesceto. Quien nos indicó que la participación de su país es un esfuerzo en conjunto de la cámara de comercio peruano-panameña y que este acercamiento debe producir un hermanamiento del comercio entre ambas naciones para un crecimiento mutuo.

También tuvimos la participación de la república de Rumania y pudimos mantener una charla con su representante en Perú. La honorable Camelia Ion-Radu quien nos enseñó un poco de su cultura y sus comidas típicas de su país. Donde nuestra suertuda compañera pudo de gustar de un Mici (o mititei) rumano que es una salchicha de carne picada que se condimenta con diversas hierbas aromáticas y habitualmente se consumen a la parrilla.
Los modernos buses MODASA
Tuvimos una pequeña entrevista con el Ing. Reuly Huapaya Ruiz quien es jefe Comercial del Área de Electromovilidad de MODASA. Quien nos comentó un poco más sobre esta empresa peruana que tiene más de 48 años en el mercado fabricando motores y recientemente han incursionado en la fabricación de buses. Con la característica especial de ser vehículos con una matriz energética 100% eléctrica.
Conoce el carro eléctrico Huawei Stelato S9

Como uno de los platos fuertes de esta Expo APVEA tenemos la participación de la famosa empresa de Shenzhen (China) Huawei conocida mundialmente por sus sofisticados teléfonos smartphones. Ahora trae en exclusiva uno de los coches eléctricos más innovadores que hemos visto. Se trata del Huawei Stelato S9, que es un auto fabricado en 2025 con muy buenos acabados y utiliza la carrocería tipo Sedan ideal para un vehículo de uso urbano.
Nuestra compañera Beatriz Ramírez tuvo el privilegio de montarse dentro de la cabina de uno de estos modernos automóviles eléctricos y nos compartió las diferencias que encontró frente a un automóvil convencional. En primer lugar, podemos encontrar la ausencia de aparatos analógicos como medidores de agujas para ver la velocidad o el nivel de la gasolina. Aquí todo es moderno y usa pantallas táctiles para visualizar esas características. Otra de los aspectos modernos que lo caracterizan es que no posee una suspensión hidráulica como antaño esto es remplazado por la tecnología de suspensión magnética. Queremos agradecer a Franz Velasco de Pangu Auto Perú por permitirnos entrar en cabina y explicarnos todos los detalles del auto.
Comments powered by CComment