Selección del Editor

Fuente El Comercio - En los dos últimos años, un grupo de empresas lideradas por Orlandini Racing S.A.C. Y vinculadas entre sí —varias de estas recién constituidas y con conexiones familiares— ha logrado adjudicarse más de S/27 millones en contratos públicos con cuatro municipalidades de Lima, la mayoría vinculadas a alcaldes afiliados a Renovación Popular. El negocio millonario es por el servicio del alquiler de grúas para remolcar vehículos en operativos municipales que, según una sentencia reciente del Tribunal Constitucional (TC), excede las competencias legales de los gobiernos locales."

El negocio de las grúas: La estructura del grupo liderado por Orlandini Racing para ganar más de S/ 27 millones en municipios de Lima

En los dos últimos años, un grupo de empresas lideradas por Orlandini Racing S.A.C. y relacionadas entre sí —varias de estas recién constituidas y con conexiones familiares— ha logrado adjudicarse más de S/27 millones en contratos públicos con cuatro municipalidades de Lima, la mayoría vinculadas a alcaldes afiliados a Renovación Popular. El negocio millonario es por el servicio del alquiler de grúas para remolcar vehículos en operativos municipales que, según una sentencia reciente del Tribunal Constitucional (TC), excede las competencias legales de los gobiernos locales. El último contrato fue firmado el 4 de julio de 2025 por la Municipalidad de La Victoria, liderada por Rubén Cano (Renovación Popular), con el consorcio Grúas LAV. Este contrato supera los S/ 10 millones y contempla el alquiler de grúas vehiculares por un período de 912 días y establece una tarifa de S/ 294.88 por hora de servicio. El consorcio está representado por Héctor Piedra León e integrado por BNR32 S.A.C. y Orlandini Racing S.A.C.

Esta última empresa es el hilo conductor de todas las licitaciones ganadas por el referido grupo. Orlandini Racing S.A.C fue fundada por el conocido piloto Raúl Orlandini y su madre Kary Lynn Griswold Tweddle, quien ha estado vinculada al ámbito político al haber estado afiliada, entre 2010 y 2015, a Solidaridad Nacional, el partido que cambió de nombre a Renovación Popular, y al que pertenecen la mayoría de alcaldes distritales de Lima que hoy apuestan por los servicios de grúas de Orlandini Racing S.A.C. Si no fuera porque en tres licitaciones participó como parte de consorcios, la empresa de Orlandini figuraría como el postor predilecto. Pero un patrón se repite en las 3 empresas consorciadas: fueron creadas en 2023, no tenían experiencia previa en licitaciones con el Estado y sostienen conexiones familiares.

La empresa BNR32 S.A.C., que integra el consorcio con Orlandini en La Victoria, fue fundada a finales de 2023 por Raúl Fernando Valle Velarde junto a su hijo Rodolfo Valle Luna (23 años). Mientras que en Independencia, Orlandini se consorció con la empresa RPS13 S.A.C., fundada por Ramiro Valle Luna (27 años), hermano de Rodolfo e hijo de Raúl Fernando, de la antes citada BNR32 S.A.C. Los nombres de las empresas “BNR32” y “RPS13” parecen aludir a modelos Nissan, la marca de los autos que figura como propiedad de los hermanos Valle Luna. Las empresas de estos hermanos fueron registradas el mismo día y en la misma notaría, según consta en la escritura de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp). El objeto de negocio consignado es también un calco. En Barranco, la adjudicación se dio a través de un consorcio denominado Grúas Barranco 24, integrado por Orlandini Racing S.A.C y Grúas Plus S.A.C., con un contrato que bordea los S/ 4 millones y que estará vigente hasta 2026. Al igual que los casos de BNR32 y RPS13, esta empresa fue constituida en 2023, y también repite el mismo objeto de negocio en la partida registral que consta en Sunarp. Otra coincidencia detectada por esta investigación se puede observar en la oferta de los consorcios liderados por Orlandini Racing S.A.C. En el consorcio con Grúas Plus S.A.C. en Barranco y en el consorcio con RPS13 S.A.C. en Independencia, se presentaron como oferta las mismas unidades de grúas. En la documentación se puede observar las mismas placas de dos grúas laterales y una misma plana de grúa de arrastre. En el tipo de grúas ha existido quejas de los competidores debido a las especificaciones solicitadas. “No hay en el mercado automotor proveedor alguno que cuente con todas esas unidades a la vez. Solo el proveedor Orlandini Racing cuenta con grúas de carga lateral y no hay otro más”, se lee en una de las observaciones presentadas en la última licitación en Barranco. La queja fue desestimada. En los tres procesos donde participaron los consorcios en cuestión se impusieron ante una misma empresa: Logistas Servicios S.A.C.

Esta última fue socia de Orlandini Racing S.A.C. en licitaciones pasadas, también por el servicio de grúas, que datan de los años 2021 y 2022. Desde 2023, Orlandini Racing S.A.C encontró nuevos socios para consorciarse y postular a licitaciones públicas. Fue así que, en tan solo dos años, este nuevo grupo de empresas ganó cinco contratos por más de S/ 27 millones. En 2024, El Comercio alertó del primer contrato de Orlandini Racing S.A.C en La Victoria donde se adjudicó S/ 1,9 millones y donde sustituyeron el término “vehículos” por “bienes inmuebles” para sortear la polémica respecto a la falta de competencia de las municipalidades para internar vehículos. La misma figura de cambio de términos se repitió en Independencia, donde ese mismo año logró la adjudicación de un contrato por dos años que superó los S/9 millones.

A diferencia de otros, el grupo de Orlandini ha conseguido, en la mayoría de licitaciones, contratos de amplia duración que le ha significado montos elevados. El último contrato en Jesús María fue, este año, con Orlandini Racing S.A.C. como único postor. En tres meses se recaudó más de S/ 1 millón en multas, según información proporcionada por la misma administración edil. “No se renovó porque se logró cumplir con el objetivo de la contratación: recuperar espacios público”, alegaron. Cinco de los contratos adjudicados a Orlandini Racing desde 2021 han sido obtenidos mediante consorcios. En cuatro de ellos, el representante ha sido el mismo: Héctor Piedra León, una figura constante en este entramado de licitaciones municipales. Entre 2021 y 2022 también representó a grupos operadores de grúas ante la Municipalidad de Lima y la Municipalidad de Miraflores. Entre marzo y abril de 2025, la Municipalidad de La Molina, también vinculada a Renovación Popular con Diego Uceda como alcalde, giró órdenes de servicios -diferente a los contratos por licitaciones- por S/15.000 y S/25.000 a raíz de un servicio de alquiler de grúas para el distrito a la empresa Orlandini Racing S.A.C. Más allá de las grúas, Orlandini Racing S.A.C, en julio de 2024, también giró órdenes de servicios con la Empresa Municipal Administradora de Peaje de Lima S.A. (Emape) por S/41.000 para el servicio de implementación de señalización horizontal en el circuito de playas de la Costa Verde y para el mantenimiento rutinario a la vía bajada Bertolotto en San Miguel.

En los últimos tres años, Orlandini Racing S.A.C. ha concentrado gran parte de los contratos más lucrativos por servicios de grúas en Lima. Ya sea como postor único o en consorcio con empresas recientemente creadas, ha obtenido adjudicaciones que superan con creces a las de otras compañías del sector. En lo que respecta a licitaciones, mientras al menos siete empresas competidoras han acumulado contratos por poco más de S/ 7.7 millones, Orlandini y sus aliados han asegurado más de S/ 27.9 millones en tan solo cinco procesos con amplios contratos que promedian los dos años de vigencia.

El gerente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de La Victoria, Juan José Roncagliolo, explicó que la sentencia del Tribunal Constitucional no prohíbe el uso de grúas. Indicó que su comuna modificó el término de “vehículos” a “bienes muebles” en la ordenanza N°435-2024/MLV debido a un concepto jurídico regulado y supervisado por el Código Civil porque “guarda relación con temas de vehículos, muebles de oficina o con todo lo que se pueda trasladar de un lugar a otro”. Sobre el contrato firmado en julio, precisó que se firmó el día 4 de julio, mientras que la reciente sentencia Tribunal Constitucional “se publicó el 19”. Además, indicó que el distrito de La Victoria no está comprendido en el mandato. Si bien esto último es correcto, la sentencia se emitió el 10 de julio.

En cuanto a la contratación directa del año 2024, indicó que el Tribunal Constitucional no declara inconstitucional todo el contenido de la ordenanza previa, sino que declara inconstitucional cuatro de las sanciones que guardaban relación con el Reglamento Nacional de Tránsito. Explicó que la nueva ordenanza está enmarcada dentro de la ley 31199, la Ley de Gestión y Protección de los espacios Públicos que faculta a las municipalidades a poder decomisar o retener los bienes muebles que están alterando la naturaleza de un espacio público. El vocero sostuvo que no existe un direccionamiento o favorecimiento para la empresa Orlandini Racing S.A.C en los procesos del municipio.

“Yo no encontraría una solución más perfecta que poder entrar a ese portal de la entidad que regula todo el tema de los procedimientos de contratación con el Estado, descargar esa información y verificar”, dijo Roncagliolo.

Para la especialista en contrataciones del Estado Mónica Yaya Luyo, en las licitaciones públicas de Barranco, La Victoria, Jesús María e Independencia, se observaría un patrón que podría sugerir un favorecimiento hacia la empresa de Orlandini, sola o en consorcio. La especialista señala que las bases de los concursos habrían sido elaboradas con requisitos que limitarían la participación de competidores, lo que en varios casos derivó en que la firma quedar como postor único.

De acuerdo con Mónica, este posible direccionamiento se iniciaría desde los estudios de mercado, donde se incluirían condiciones técnicas que solo determinados proveedores podrían cumplir. También comenta que, en algunos procesos, se habría declarado la existencia de pluralidad de postores, pero finalmente solo uno sería considerado “válido”.

Además, menciona que el uso de la figura de “desabastecimiento inminente” podría servir para adjudicar contratos sin mayor competencia. “Los actos de corrupción se fabrican precisamente desde el momento en el que se elaboran los estudios de mercado, porque ahí es donde ponen las condiciones que van a dar lugar a la elaboración de las bases, de tal manera que muchas veces quien gana la buena pro ya sabía, desde antes que se publicaran las bases, cuáles iban a ser las condiciones”, explicó la experta en contrataciones del Estado.

Por su parte, Eduardo Herrera, abogado y exdirector del Consejo Privado Anticorrupción, explicó que las coincidencias del caso deberán ser investigadas para poder determinar la trayectoria de los consorcios, los vínculos, entre otros detalles que puedan demostrar si es que se ha cometido algún delito. “La corrupción hoy ya no es un video de Montesinos, sino una historia de hechos concatenados que se traducen en un perjuicio en agravio del estado, que se encuadran en un delito de esa naturaleza”, dijo Herrera. Respecto a las acciones de las grúas, según Martín D’Azevedo, presidente del Instituto Peruano de Gestión Municipal, las municipalidades no tienen la potestad de crear nuevas infracciones de tránsito, ya que esta facultad corresponde al Ministerio de Transportes y Comunicaciones a través del Reglamento Nacional de Tránsito. Sin embargo, señala que varios municipios han emitido ordenanzas para sancionar supuestos estacionamientos indebidos con fines que, a su juicio, serían principalmente recaudatorios, pese a reiteradas sentencias del Tribunal Constitucional que precisan los límites de sus competencias.

D’Azevedo explica que, aunque los gobiernos locales sí pueden contratar empresas para prestar servicios públicos como el uso de grúas —ya sea de forma directa o concesionada—, persiste la duda sobre la legalidad de dichas contrataciones cuando están vinculadas a infracciones creadas por las propias municipalidades. Advierte que algunas administraciones habrían intentado “darle la vuelta” a la normativa, argumentando que se trata de bienes muebles para justificar incautaciones, lo que a su entender colisionaría con el derecho constitucional al libre tránsito. En tanto, la Municipalidad de Jesús María respondió a El Comercio que para garantizar la pluralidad de los postores y evitar el direccionamiento de la adjudicación del contrato de servicio de grúas, se estableció requisitos técnicos objetivos y verificables. Asimismo, negó conocer vínculos políticos o con funcionarios y afirmó que el proceso fue imparcial y transparente. El municipio de Barranco informó que el contrato de S/4.8 millones fue adjudicado al consorcio Grúas Barranco 24 por requisitos de experiencia, como acreditar S/3 millones facturados en servicios similares en los últimos 8 años. Añadió que durante el proceso se garantizo la igualdad de trato y la libertad de ocurrencia

Solo una de las cinco grúas que mantienen un contrato vigente con la Municipalidad de La Victoria fue visualizada por este Diario durante dos días de vigilancia en los alrededores del depósito municipal y el distrito.

 

Write comment (0 Comments)

¿Qué es una explosión solar o tormenta solar? 

Una eyección de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés) es una erupción masiva de plasma y campo magnético que se lanza desde la atmósfera exterior del Sol, la corona, hacia el espacio interplanetario. Estas erupciones son a menudo asociadas con erupciones solares, pero también pueden ocurrir de manera independiente. Las CME son un componente clave del clima espacial y pueden tener un impacto significativo en la Tierra.  

En julio de 2012, casi lo perdimos todo. Una eyección de masa coronal (EMC) de clase Carrington, una de las más potentes jamás registradas, surgió del Sol, moviéndose a más de 11 millones de kilómetros por hora, y rozó la Tierra por tan solo 9 días de viaje orbital. Para la persona promedio, eso suena a casi un accidente. ¿Pero en términos cósmicos? Fue un roce. La EMC cruzó la trayectoria orbital de la Tierra... simplemente aún no habíamos llegado. De haberlo hecho, nos habríamos enfrentado a un apagón global, con las redes eléctricas inutilizadas, los satélites perdidos, el GPS borrado y la conexión a internet desconectada. El Dr. Daniel Baker de la NASA lo expresó claramente: «Aún estaríamos recogiendo los pedazos».

Esta no fue una llamarada solar estándar; fue una tormenta perfecta de EMC consecutivas, una abriendo camino para que la otra impactara a velocidades que hacen que el clima espacial típico parezca una brisa suave. El campo magnético de la explosión estaba perfectamente alineado para desgarrar la magnetosfera terrestre. ¿Las probabilidades? Un asombroso 12% por década, según los datos del ciclo solar. Sin embargo, tras el evento, el mundo se encogió de hombros. Sin redes reforzadas. Sin blindaje satelital mejorado. Regresamos a nuestras frágiles vidas digitales como si nada hubiera pasado.

Para poner esto en perspectiva: la velocidad orbital de la Tierra es de 30 km/s. La CME salió disparada a 3000 km/s. La Tierra se alejó de la zona de impacto por unos 2,6 millones de kilómetros... lo mismo que siete viajes a la Luna. Así de cerca estuvimos del desastre global. ¿Y aún así? Sin titulares. Sin acción. La humanidad sigue dormida al volante, ciega ante el hecho de que esto volverá a suceder... y la próxima vez, puede que no tengamos tanta suerte. Y por lo que estoy aprendiendo... volverá a suceder, y pronto.

¿Recuerdan la fecha del fin del mundo de 2012 del calendario maya? Todos se burlaron. Pero tal vez la antigua advertencia no se refería al 21 de diciembre. Tal vez era julio. La advertencia del Sol nos pasó como un fantasma, casi como si el universo nos recordara quién manda... y la ignoramos. A veces, la profecía no viene en fuego y azufre; a veces viene en plasma y campos magnéticos.

La próxima vez que esto ocurra, puede que las luces no vuelvan a encenderse y todo lo que usa computación sería destruído.

 

¿Chasquirouter, router peruano, es inmune a las tormentas solares?

Al parecer, todo lo que esté conectado a la red eléctrica sufrirá sobrecarga y se apagará, computadoras y el internet estará afectado por meses quizá años. Inclusive los satélites de Starlink y Hughesnet se verían afectados, es decir, regresaríamos a la edad de los mensajes por palomas y radios HF, am y fm. Se necesitarían baterias pero los routers peruanos Chasquirouter seguirían funcionando ya que estos no están conectados al internet y no requieren conectividad de ningún tipo para su funcionamiento continuo.

¿Qué es un Chasquirouter?

 

 

Bibliotecas Virtuales están siendo implementadas por Alcaldes Responsables 

Existen iniciativas privadas que buscan mitigar y solucionar este tipo de problemas con el uso de la tecnología. Una de ella es Chasquirouter, empresa peruana que elaboro un dispositivo que puede contener mas de 60,0000 libros. Imagina un dispositivo electrónico que puede llevar el conocimiento y la información a los lugares más aislados del Perú, ¡sin usar internet! Lo asombroso es que puede copiar y guardar muchísima información (hablamos de terabytes, ¡miles de gigas!) en su interior. Gracias a este enorme espacio, se pueden incluir bibliotecas enteras como Wikipedia, la librería digital Gutenberg, todo el material digital del Ministerio de Educación, videos para aprender, información de todas las áreas del gobierno (como gob.pe) y muchísimas cosas más. 

 

 

Alcaldes ya están terminando sus gestiones y casi ninguno ha instalado una biblioteca, salvo algunos como Máncora, Huamanca, Castrovirreyna. El resto hasta la fecha, bien gracias, pasando irrelevantemente a la historia sin obras intelectuales de importancia.  

Experiencia comprobada mira todos nuestros proyectos: 

 Si deseas ayudar, puedes donar tu router WiFi viejo, tu laptop que ya no usas, tu televisor smart roto, tu PC antigua, todo se recibe llamando a este número 923641902

FUENTE FB

Write comment (0 Comments)

El grupo de teatro Decateatro anuncia una función de la obra "NUESTRA CIUDAD", adaptación para versión libre de la obra "NUESTRO PUEBLO" del dramaturgo estadounidense Thornton Wilder e inspirada en un hecho decisivo de nuestras vidas que marcó un antes y un después.

Este lunes 16 de octubre a las 8pm es el estreno función estelar de la obra teatral "Nuestra Ciudad"

  • Función: Lunes 16 de octubre Hora: 8:00 pm
  • Lugar: Jazz Zone Dirección: Av. La Paz 656 - Pasaje el Suche - Miraflores
  • Preventa: S/. 25.00 soles Joinnus Puedes comprar tus entradas: Joinnus Yape - Plin 987 985 304 

Obra apta sólo para mayores a partir de los 15 años. - Producción Decateatro Grupo de Teatro. - Obra escrita por Thornton Wilder en una adaptación para versión libre de Yalile Becerra. - Dirigida por Yalile Becerra - Elenco Martin Zamora, Patricia Reyes, Jack Rodriguez, Marlene Oviedo, Gonzalo Vidal, Angie Ureta, Luis Coronel, Diego San Martin y Carlos Gómez. - Sonido y Luces: Freddy Garay

Decateatro es una compañía teatral con treinta y tres años de trayectoria en la escena nacional y tiene como objetivo principal difundir la cultura, los valores, el sano entretenimiento mediante la producción y puesta en escena de montajes con nivel profesional,sensibilidad artística que han ganado la aceptación como el gran reconocimiento del público. En el año 1990 empezaron de forma amateur con la puesta en escena de la Ópera Rock Jesucristo Superstar, en adelante fueron ganando la experiencia con las enseñanzas que les brindaron las tablas, misma que se fue consolidando con la formación, llevando talleres con importantes maestros de artes escénicas de nuestro país, logrando así la profesionalización.

Entre la obras más destacadas que ha producido DECATEATRO Grupo de Teatro podemos mencionar:

  • El Enfermo Imaginario - Comedia de Molière
  • Mujercitas El Musical - Louisa May Alcott
  • El Diluvio que Viene - Comedia Musical Pietro Garinei y Sandro Giovannini
  • La Bella y La Bestia - Comedia Musical
  • Godspell El Musical - Stephen Schwartz y John-Michael Tebelak
  • El Quinto - Drama
  • El Arca Todos Bajo el Mismo Techo - Comedia Musical
  • Un Cuento de Navidad - Comedia Musical - Charles Dickens
  • Jesucristo SuperStar VIVE - Ópera Rock
  • La Cucarachita Martina - Comedia Musical
  • El Principito Una Magia Musical
  • En el Borde - Drama Mariana de Althaus
  • Nuestra Ciudad - Drama versión libre “Our Town” de Thornton Wilder *2023

 

ARGUMENTO

NUESTRA CIUDAD versión libre “Our Town” de Thornton Wilder obra de teatro del dramaturgo estadounidense Thornton Wilder en una adaptación para versión libre de Yalile Becerra y producción de Decateatro Grupo de Teatro. Es una obra en tres actos: Acto I - Vida, Acto II - Amor y Matrimonio y Acto III - La muerte y el morir. Con esta pieza costumbrista queremos, entregar a los espectadores una mirada de nuestra ciudad, con grandes momentos de nuestra historia, su cultura, música, danza, costumbres. LIMA se convierte en el escenario de la historia de las familias González y Ramírez donde transcurren sus vidas y que a lo largo de la obra nos muestran su existencia sencilla, cotidiana, que oculta en su simplicidad el secreto de la vida, el amor, de la muerte y de la verdadera felicidad. Una historia tan real como la vida misma que consigue que el espectador llegue al final de la obra con una sensación entre la alegría y el llanto, con la consciencia y las emociones a flor de piel, reflexionando y quedando fascinados con el mensaje. Una obra para ser buena necesita contar una historia , entretener además conmover y "NUESTRA CIUDAD" lo hace.

Write comment (0 Comments)

El programa Milenial TV llevó a cabo una entrevista con los miembros de la Coordinadora Vecinal Metropolitana del distrito de Pueblo Libre. Fundada por vecinos comprometidos y preocupados por la transparencia en la administración local, esta entidad se dedica a fiscalizar minuciosamente las gestiones municipales.

La alcaldesa Mónica Tello se encontraría bajo la lupa por las supuestas irregularidades en su declaración jurada

Precisamente, en ejercicio de esta función esencial de vigilancia ciudadana, se coordinó la entrevista para informar a la audiencia sobre las supuestas irregularidades detectadas en la declaración jurada de la actual alcaldesa Mónica Tello. De acuerdo con declaraciones exclusivas proporcionadas a Milenial TV por parte de Jorge Céspedes y Leopoldo Espejo, representantes de la Coordinadora Vecinal Metropolitana del distrito de Pueblo Libre, la grave falta que habría cometido la alcaldesa podría desencadenar un proceso de destitución de su cargo.

 

Mentir, Omitir o Falsear en una declaración jurada es equivalente para la Contraloría

Cabe mencionar que la Alcaldesa inclusive, fue parte de la Coordinadora, presentando su renuncia hace un mes. Su participación fue primordial en la fundación de dicha institución hace mas de 10 años en el distrito de Pueblo Libre. La Coordinadora es la entidad que se ha encargado de los debates municipales entre todos los candidatos postulantes al sillón municipal e inclusive ha organizado eventos en parques y plazas, como el evento donde todos los candidatos presentaron sus planes de gobierno al público, evento realizado en el Parque El Carmen con asistencia de más de 10 candidatos en sus respectivos stands y equipos de campaña. 

 

 

Según la legislación vigente en nuestro país, al mentir u omitir datos dentro de una declaración jurada es falta tan grave que muchas veces es causa de un despido inmediato o vacancia del cargo. Si en un documento público o privado omites declaraciones que deberían constar o expides duplicados con la misma omisión esto se consideraría delito de falsedad genérica.

 

Declaraciones juradas de la alcaldesa

 

Como podrán apreciar en esta imagen son varios los años donde se omitió una declaración ante el organismo pertinente, contando desde el año 2023 hasta el presente año. Esta irregularidad fue inmediatamente comunicada a la Contraloría de la Republica. Donde se espera que el teniente alcalde convoque a un consejo municipal el cual determinaría el grado de sanción. Que en el peor de los casos seria la vacancia de la alcaldesa ante el jurado nacional de elecciones.

 

 

En conclusión, la situación de alcaldesa Mónica Tello se presenta como delicada y sujeta a un exhaustivo escrutinio. Las acusaciones vertidas por la Coordinadora Vecinal Metropolitana en relación a las omisiones detectadas en su declaración jurada son problemas serios para la máxima autoridad municipal. Esperemos que las cosas se esclarezcan y sea lo mejor para el distrito de Pueblo Libre.

 

Write comment (0 Comments)

¿Sabías que la mejor edad para aprender a programar es seis años?


«En este nuevo entorno digital es fundamental que los niños aprendan programación, la habilidad de escribir código para ordenar acciones a las computadoras,» afirma Arroyo. La edad ideal para comenzar el aprendizaje de programación son los seis años
.

La edad ideal para comenzar el aprendizaje de programación son los seis años. «Para programar los niños necesitan un correcto nivel de lectura, un nivel básico de entendimiento espacial, e identificar la izquierda y la derecha. Con esta disciplina, nuestros hijos desarrollan el pensamiento computacional, crítico y racional, y adquieren habilidades que serán muy demandadas en el mercado laboral del futuro. Por ello, cuanto antes aprendan a programar, mejor.»

 

  • ¿Dónde? - En el centro de Pueblo Libre calle Clovis 732
  • ¿Cuándo? - Todos los sábados consecutivos (Todo el día acampamos) recurrente. 
  • ¿Horario? - 10am hasta las 5pm (cafecito break incluído una hora para refrigerio)
  • ¿Cómo? - Te registras llamando o por whatsap +51 923641902 o al +51 997 896 823
  • ¿Inversión? - 200 soles primera clase incluye un equipo chasquirouter. 50 sóles por clases adicionales.
  • ¿Agenda? - Aprenderás a programar desde básico hasta avanzado usando www.chasquirouter.com 
  • Dirigido a: - Cualquier edad en especial a la juventud pero mayores bienvenidos
  • Materiales Incluídos: Un equipo router servidor de programación web al registrarte.

 

CUENTA BANCARIA CHASQUIROUTER BBVA 
0011-01480100065032 Sóles CCI # 011-148-000100065032-43

 

APRENDERÁS LO SIGUIENTE

En estos cursos de fin de semana aprenderás todo lo necesario para aprender a programar lo siguiente:

  • Aprenderás lo básico para configurar tu web server para programar
  • Usarás el sistema de base de datos MySQL para acceder a información via Web
  • Usarás el sistema de programación PHP para hacer uso de MySQL en tu Web Server
  • Harás uso del sistema de programación HTML para vestir tu Página Web
  • Programarás con Javascript para adornar y hacer más atractiva tu Página Web
  • Harás tu primera Página Web en tu propio servidor
  • Aprenderás a usar Photoshop o Paint.Net para los gráficos de tu Página Web.
  • Aprenderás a usar un Video Editor o Premiere para los videos de tu Página Web.
  • Aprenderás a usar tecnología de Video Stream con OBS para hacer TV online.
  • Aprenderás a utilizar el Iot o internet de las cosas con tu ChasquiRouter
  • Aprenderás a usar el sistema de Inteligencia Artificial de ChatGPT 

Con todo esto aprenderás a usar los programas para editar videos, fotos, sonidos y efectos especiales para tus páginas web 

 

Si no has aprendido a editar videos, tu empresa no está completa para competir hoy

En el Centro de Pueblo Libre informes al +51 923641902 y al +51 997 896 823 curso intensivo para empresarios emprendedores profesionales que deseen aprender todo sobre marketing digital mediante diseño gráfico para videos para TV. Todo Julio aprende a crear contenidos digitales, primero a editar con Photoshop para hacer los banners y textos, volantes, y luego a insertar todos los contenidos estáticos a tus videos con efectos especiales para impactar a tus clientes. Somos profesionales en el campo tenemos un canal de TV y nuestros técnicos les enseñaran a producir tu propaganda o programa de TV. Cursos son presenciales. Traes tu laptop o te prestamos una PC, en CLOVIS 732, Pueblo Libre, a 2 cuadras del Plaza Vea de Sucre, altura cuadra 11 de Av. Bolívar.

 

Si no transmites el contenido correcto, tu campaña de marketing será incorrecta

Así de contundente puede ser el mensaje. Puedes hablar de 1000 cosas en tu campaña, pero el mensaje no llegará a cerrar la venta con tu cliente. Cruda realidad, pero es el error de casi todas las campañas fallidas que vemos a diario. Pero a veces es difícil transmitir a terceros el mensaje para que lo diseñen. A veces el dicho "si deseas que se haga bien, hazlo tú mismo" cobra sentido. 

Aprendiendo lo básico, lo mínimo, puedes hacer gran diferencia en tus campañas. Puedes contratar personal más ducho y más hábil en el uso de los programas, quizá con mejores técnicas aprendidas a lo largo de los años, pero tú siempre estarás en control de tus subordinados, porque conoces el producto y sabes lo que se puede hacer con él, por que has aprendido y lo sabes usar. (Al principio no tan bien, pero a lo largo del tiempo, serás mejor que tus empleados contratados, corregirás sus errores y los empujarás a niveles superiores debido a tu visión empresarial)

Este curso comprimido, te ayudará a conocer los trucos y capacidades, en tu propia laptop. Crearás un programa de TV propio, semi profesional y profesional, como para un spot publicitario. Para ello debes combinar Photoshop (Gráficos) para ser insertados en videos como para un canal de TV. Podrás hacer propaganda de videos para tus reels, propaganda de redes sociales, inclusive Tik Tok profesionales, trucos necesarios para sacar el mejor provecho para mejorar la imagen personal o empresarial. Unos retoques, filtros, nuevos ángulos, efectos especiales, transiciones, overlays (sobrepuestos), audio clips, edición de audio y video, cortes, loops y cuñas que le darán a tus mensajes valor agregado que parecerá hecho en las mejores empresas audiovisuales, pero en realidad lo has hecho tú en tu laptop.

 

Si eres empresario emprendedor, autoridad local, empleado municipal, empleado público, hora de preparar a sus profesionales del diseño

 

Si eres autoridad local, empleado municipal, empleado público, que mejor herramienta que profesionales con capacidades para difundir los mensajes que como autoridad deseas que tu población se entere, bien editado y con el mensaje apropiado. Ahora en el centro geográfico de Lima, en Pueblo Libre, con poco tránsito, harto estacionamiento, sin problemas ni delincuencia, los esperamos. 

 

 

Write comment (0 Comments)

Milenial TV - Q & A - Preguntas y Respuestas

Powered by Question2Answer

SELECCIÓN DEL EDITOR

DE INTERÉS...

POST GALLERY