Historia y Cultura

La historia del rock se remonta a mediados del siglo XX, cuando surgió como una fusión de estilos musicales como el rhythm and blues, el country y el gospel. Artistas como Elvis Presley, Chuck Berry y Little Richard fueron pioneros en popularizar este género. En la década de 1960, el rock experimentó una explosión de creatividad con bandas icónicas como The Beatles, The Rolling Stones y The Who. Los años 70 vieron la diversificación del rock en subgéneros como el punk, el glam rock y el rock progresivo. En los años 80, el punk y la new wave cambiaron la escena musical, mientras que la década de 1990 se caracterizó por el auge del grunge y el rock alternativo. En el nuevo milenio, el rock continuó evolucionando y fusionándose con otros estilos musicales, manteniendo su influencia en la música contemporánea a pesar de los cambios en la industria musical.

 

Si tienes una banda y quieres presentar por tv tu material, contáctate con nosotros

 

En Milenial TV desde la 8:00 pm y en toda la noche para los amantes del Pop Rock mundial, nacional, producido por nuestros músicos chicos y chicas que crean su material con el sudor de su arte, Milenial TV dedica las horas de la noche para que puedan demostrar en una vitrina real, amplia y con 44 kilowatts de potencia desde el morro solar en la frecuencia canal 18.5 televisión de cono a cono, Ancón hasta Lurín y algunas playas del sur.

Cada semana se presentará un nuevo material audiovisual desde las 8:00 pm y durante toda la noche. Tenemos la participación de nuevas BANDAS NACIONALES como QUASAR, MEDITERRANEO, BLESS, KIKASBAN, XTRAñOS. Te invitamos a sintonizar y participar con nuestro chat incorporado en www.milenial.news

 

 

 

Compártenos tu material

 

Si eres solista o tienes una banda y te encuentras interesado en darle un empujón a tu carrera para hacerte más conocido. Puede enviarnos tu material para ponerte en contacto con nosotros puedes escribirnos mediante nuestra página de Facebook en milenial.news.tv y en Instagram @milenial.news, como también puede ponerte en contacto con nosotros vía correo electrónico a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. o directamente por su Whastapp al 923-641-902.

 

¡Atención! Te apoyamos en tu emprendimiento  

No es tan simple a veces salir en TV para exponer tus propuestas. Canales usualmente no tienen ni el tiempo ni las ganas de pasar al aire todas las propuestas de nuestras bandas y es por eso que se siente que no hay apoyo para nuestros artistas. Aquí las cosas son un poquito diferentes. 

Tener prendido una radio FM o un canal de TV cuesta cada minuto por que el transmisor consume energía. Es como mantener un concierto prendido las 24 horas. Imagínate las luces, los amplis, los controles y todos los parlantes prendidos todo el dia y toda la noche. Entonces el concierto ya está funcionando en este instante para nuestro canal de TV, nuestro "ampli" es de 44 kilowatts de potencia y está en el morro solar prendido las 24 horas. Es una antena de TV que debe de mantenerse prendida las 24 horas x 365 días del año y hay que aprovecharlo. 

Para eso, hemos desarrollado la siguiente tabla, para que todos podamos ordenadamente acceder a la vitrina nacional.

  1. Todas las bandas que tengan material bien producido, buena calidad de estudio. (no se puede pasar conciertos por el audio) a menos que lo tengan producido profesionalmente, pueden enviarnos el material para que sea incluído gratuitamente en el carrousel cargado en la programación que saldrá aleatoriamente dentro de la programación regular del canal. (entre las propagandas y programas)
  2. Viernes, sábados y domingos se priorizarán las bandas nacionales, intercalando con bandas internacionales a partir de que se acabe la programación regular. 
  3. Lunes a Jueves la programación es aleatoria intercalando con todos los temas que tengamos en el programa. 
  4. Puedes rentar una hora para una tocada especial, una entrevista, un programa. Puedes hacerlo una sola vez, como permamentemente. 
  5. Los horarios pueden cambiar, dependiendo de la agenda que se prepare y se asignen los horarios. 
  6. Programas musicales, pueden rentar su hora ordenadamente, hay espacios suficientes para acomodar todos los géneros.
  7. Las tarifas son muy accesibles y aceptables. Pueden buscar sus patrocinadores y pasar sus propagandas dentro de sus horarios.
  8. Las instrucciones están abajo, estudia tus opciones y a trabajar. Estamos al aire y cada minuto cuenta. 

Jóvenes artístas, ha llegado una nueva propuesta para ustedes, donde van a poder mostrar sus nuevas propuestas en TV nacional o en Lima. Tenemos unas muy buenas opciones para ustedes que no pueden rechazarlo. Sabemos que en la mayoría de casos, propaganda por TV puede costar demasiado para emprendedores que empiezan con sus negocios. Nosotros hemos decidido apoyar a nuestros jóvenes empresarios de la mejor forma posible. 

Nuestro canal de TV es nuevo y educativo, estamos en el 18.5 canal aéreo en Lima, coberturamos en Lima desde Ancón hasta algunas Playas de Sur en el canal 18.5 aéreo gratuito y por fibra óptica de WIN. Este es nuestro nuevo IG para nuestros seguidores que prefieren esa red social. Procuramos pasar material didáctico, cultural, historicos, emprendimientos para la juventud, expo ferias internacionales, cosas que sirven y de provecho. Adjuntamos nuestro mapa de cobertura gratuita con antena de conejo. Si no sabes como conectarte gratuitamente a más de 60 canales aéreos digitales (TdT Televisión digital Terrestre) aquí adjuntamos un enlace con las instrucciones. https://www.milenial.news/index.php/antena 

 

¿Deseas salir en vivo en un canal de TV real, en todo Lima ofreciendo tu producto o servicio?

Milenial TV te ofrece salir en TV en vivo, teniendo en cuenta que estas promociones son muy accesibles. Por 100 soles, tu produces absolutamente todo. Inclusive puede ser un programa o evento que lo transmites en Youtube o Facebook, nos envías ese enlace y nos indicas a que hora debe de salir y listo. Nuestros técnicos harán el resto replicando ese enlace en vivo por TV desde Ancón hasta Lurín en el canal 18.5 Milenial TV en vivo y directo, donde puedes hacer impacto donde nunca llegaron las redes, en cada hogar del televidente. 

Primera Promoción “Chapa tu hora” invirtiendo sólo 100 soles.

Aquí podrías por ejemplo hacer una hora de capacitación de como es que se usa tu producto en vivo y directo o pasar un video demostrativo al aire en vivo o diferido, como prefieras. Otros ejemplos es exposiciones, cumbres, eventos, inclusive conciertos.

Teniendo los beneficios de elegir cualquier horario disponible y produciendo tu propio material. El pago deberá ser realizado 24 horas con anticipación. Es simple, te registras en nuestra agenda diaria, abonas tus 100 soles y nos envías el enlace o video que deseas transmitir en vivo. Se registra en este enlace https://www.milenial.news/programas/ , te creas una cuenta y sigues los pasos. Las instrucciones están debidamente explicadas en nuestro brochure en este enlace https://milenial.news/descargas/promo2023.pdf 

 

Segunda promoción “Emprendedor” por 100 dólares.

También teniendo el beneficio de elegir cualquier horario disponible, milenial produce el contenido donde se incluye (cámaras, luces, chroma Key y edición), incluyendo una nota periodística en la revista milenial TV, donde se va a estar reproduciendo su contenido por el canal 18.5 de Lima, que le brindará camarógrafos y reportera.

Tercera promoción “Corporativo” por 300 dólares

Donde van a ver más benéficos como, el spot publicitario con 60 tandas(videos de 1 minuto) que tendrán dos pasadas por día 1 mes, destacando se le tendrá una nota periodística en la revista milenial TV, como también milenial produciendo y adecuando el contenido con (cámaras, luces, chroma Key y edición) Transmitiéndo en el canal 18.5 de lima, teniendo 4 propagandas dentro del programa de milenial TV en nativa nos conecta 18.1 Nacional en horario estelar de la 6:00 pm.

"Premium": Por sólo 500 dólares tienes tu propio programa de TV de una hora completa:

Esta es una promoción completa donde se te va a incluir toda la promoción de “corporativo”, incluyendo otros beneficios como, Incluyendo nota periodística en la Revista de Milenial TV, entrevista en el 18.5 de Lima (10 min) y Propaganda en entrevista de programa en Milenial TV de Nativa nos conecta en 18.1 Nacional en horario estelar 6:00 pm.

 

Para separar tu horario deberás ingresar a www.milenial.new, donde en la parte de arriba, en el lado izquierdo te aparecerá AGENDA(das click) y te aparecerán los horarios disponibles y programar el día y la hora que quieres que salga tu contenido , además podrás mandar la foto del bono.

Si deseas recibir más información comunícate a través de nuestras redes sociales.

NO TE PIERDAS ESTAS SUPER PROMOCIONES 

Descarga las instrucciones aquí 

 

Write comment (0 Comments)

Hace más de un año al aire, pero hoy es nuestro primer programa en el sistema nacional de Movistar canal 36 y canal 736HD para todos nuestros seguidores y fans. A un año practicamente de salir al aire en TV Digital via aérea en el 18.5 y en el 18.1 de Nativa TV, así como en Claro 31 en Fibra de Win y más de 180 provincias en cadena nacional, hoy empezamos a salir en Movistar para todo Lima y el Perú entero. 

Primera vez volando completos por todos los sistemas de cable a nivel nacional. Desde hoy en Movistar 36 en tu casa. 

En este mes de agosto tenemos el eslogan "En Lima se vuela". por eso hoy les traemos un reportaje doble. Comenzamos con un homenaje al Señor de las Cometas un pequeño empresario que con su trabajo mantiene viva la flama de la confección de cometas en Lima. Y nuestro segundo informe es sobre el sorprendente paseo en paragliding por la Costa Verde, que nuestros amigos de https://www.paraglidingtours.pe

Hicieron piruetas con Vania y Betty nuestras bellas conductoras. Los pueden ubicar en el Whatsapp +51 987 100 118 comunícate con Lizeth para una cita. Los precios son muy razonables para llevarte como recuerdo una de la mejor experiencia de tu vida.

El programa Milenial TV se transmite al aire todos los sábados a las 6pm desde la plataforma de Nativa TV, pero también tiene su propio canal de Televisión en Lima transmitiendo en el 18.5 desde el morro solar programas educativos toda las 24 horas del día. Hace más de un año que tiene esta programación al aire sin costo alguno, donde puedes poner tu antena de conejo en tu televisor y disfrutar de su programación.

 

Entrevista exclusiva con Don Nelson Molina - El señor de las cometas

Las cometas tienen una historia fascinante que se extiende por miles de años y a través de diferentes culturas alrededor del mundo. Se cree que las cometas se originaron en China hace más de 2,000 años y se utilizaban inicialmente con fines militares, como instrumentos de señalización y para medir distancias. En Perú a estos artefactos que surcan los cielos se le conoce con el sobrenombre de "Papagayo" y el responsable de mantenerlos aun en vigencia es el señor Nelson Molina, quien en sus espaldas carga la pesada responsabilidad de que esta tradición no sea olvidada. Mediante el uso de sus redes sociales como Cometas Nelson y migran_ilusion busca dar a conocer de este milenario arte, dando consejos sobre el uso de materiales y técnicas para su elaboración. Te invitamos a seguirlo en sus redes y si estas interesado en comprar alguna de sus magníficas creaciones puedes contactarte al Whatsapp +51 999 935 094

 

 

¿Qué es el paragliding?

 

El parapente, también conocido en inglés con paragliding, es un deporte aéreo en el que una persona desciende desde alturas utilizando un paracaídas especialmente diseñado y controlado, para este objetivo. Este equipo está compuesto por una estructura de tela que forma una especie de ala flexible y un arnés en el que el piloto se sienta suspendido. El parapente se diferencia de los paracaídas utilizados en saltos de caída libre, ya que su diseño y manejo permiten un vuelo más prolongado y controlado. Los parapentes son capaces de generar sustentación a través de la forma del ala y el flujo de aire que pasa sobre ella, lo que les permite mantenerse en el aire durante largos períodos y realizar maniobras.

 

 

Paragliding en Lima

 

La empresa responsable de brindar este servicio es Paragliding Tours Perú que cuenta con un equipo de especialista con certificación, ellos ofrecen vuelos en Paragliding por la zona de la Costa Verde en Lima. Su característica diferenciadora es que podrás llevarte contigo un recuerdo en video Full HD de tu extrema aventura. Esto se debe que al momento de iniciar la travesía que dura aproximadamente entre 10 a 12 minutos, portaras una cámara especial que estará grabando el minuto a minuto de tu aventura por los aires costeros. Les recordamos que pueden escribir al siguiente Whatsapp +51 987 100 118 para comunicarse con Lizeth y una cita o también visitar su web https://www.paraglidingtours.pe.

 

 

Write comment (0 Comments)

Teoría hidráulica revolucionaria que desafía a la comunidad científica e hidráulica mundial

 

El Código Nasca es una obra del Género Didáctico, tecnológico e histórico-arqueológico escrito por el peruano Luis H. Cabrejo (experto en conectividad informática) y publicada por primera vez digitalmente por la editorial norteamericana Lulu Enterprices, Inc. en enero de 2010 (ISBN 978-612-00-0232-2) y registrada oficialmente en la Biblioteca Nacional del Perú. En esta obra el autor relata una muy factible solución sobre lo que hicieron los antiguos pobladores peruanos Pre-Incas pertenecientes a la "Cultura Nasca", ubicada en el departamento de Ica en la costa más árida y seca del Perú, para manejar delicadamente el líquido elemento, en una realidad de cambios climáticos sin precedentes hace más de 2000 años. El autor sostiene en su obra que todo esto se efectuó con fines netamente hidráulicos para así mantener una agricultura de subsistencia, sin desestimar los asuntos cósmicos religiosos de dicha cultura, usando solo la geografía andina, gravedad, inclinación del terreno y mucha imaginación.

 

 

¿Que son los geoglifos de Nasca en realidad?

 

Científicos Italianos concuerdan con el peruano sobre el auténtico significado de los geoglifos, las líneas de Nasca son enormes dibujos hechos en el suelo. Estos geoglifos van desde espirales hasta difíciles diseños como monos, llamas y flores. De un tamaño enorme, por eso solo se pueden observar desde un avión. Los científicos creen que tienen una buena hipótesis para el misterio que ocultan las líneas. Estas estarían relacionadas con el agua. "Fueron capaces de usar el agua subterránea para la irrigación y los acueductos para beneficiar su actividad agrícola; así fue como los Nasca pudieron transformar el desierto en un jardín", expresó la investigadora del Consejo Nacional de Investigación de Roma, Rosa Lasaponara.

Científicos Españoles en Televisión Nacional Española dieron la razón al peruano y explicaron la reciente investigación publicada en 2021 en el Journal of Tourism and Heritage Research determinó que las líneas de Nazca son un complejo sistema de gestión de agua, un uso muy perfeccionado de la ya conocida técnica pre-inca llamada "cosechas de agua",​ basados en la obra del informático peruano Luis H. Cabrejo, El Código Nasca: Conectividad de la Geometría Hidráulica en las Pampas de Nasca en la cual el autor describe en 2010 el funcionamiento de los sistemas de control, transporte y gestión del agua ante cambios climáticos para fines agrícolas.

 

¿Geoglifos "fecundando" la pachamama?

 

Las figuras gigantes eran divinos, y están conectados a las lineas o canales en las pampas de Nasca con esa extra conexión... Mi hipótesis: Estos, al transportar el agua por los canales se mojaban, ydonde hay humedad, existe vida verde. Imaginen los geoglifos verdes de vida, donde a largas distancias podría monitorear o verificar el funcionamiento del canal donde esta conectado solo por el nivel de humedad en cada geoglifo... Estos animales no es que tengan otra extremidad sino es su conexión al sistema hidráulico. Podría decirse que el "perro" o el "mono" fecundan la tierra. Federico Kauffman Doig, Arqueólogo dijo sobre esta teoría: "Por una simple ojeada veo que encierra una gran riqueza de ideas, sin duda renovadoras y que llevan a reflexionar sobre temas actuales íntimamente asociados a la hidráulica y los geoglifos de Nasca y concuerda con lo que he escrito en mis libros sobre la fecundación de la pachamana".

 

 

Las estructuras cercanas formaban parte de un sistema de control y almacenamiento del líquido elemento desde las alturas y no abajo que es incontrolable. Esta teoría tiene sentido, es la más realista, que pueden ir acompañados de la cosmología ritualistas que se hicieran para poder generar agua o marcar la ubicación del agua y/o dar gracias a la disposición de aquel recurso valioso. En su obra El Código Nasca el informático Peruano Luis H Cabrejo en 2010 ya nos explicaba el significado al detalle, de cómo se usaron las líneas para el tema hidráulico con fines agrícolas.

 

 

Los errores en la pampa existen, fue una cuestión de prueba y error, la ardua labor de los ingenieros para calcular los ángulos de inclinación por donde fluiría el líquido, es asombroso. Estamos hablando de varios metros de elevación hasta menos de un metro de inclinación por varios kilómetros de longitud, hechos manualmente, donde sólo con instrumentos satelitales que hoy pueden comprobar la base de la investigación. (Gracias a Google Earth se puede inclusive comprobar desde cada casa) Cabrejo cree, que los Andenes, y casi toda la ingeniería hidráulica desplegada en Nasca, fue la herramienta primordial para las comprender las maravillas y desarrollo del incanato. 

 

 

Actualmente Cabrejo se dedica a conectar a los pueblos alejado del Perú con su iniciativa Chasquirouter (www.chasquirouter.com) que brinda internet asíncrono para escuelas de bajos recursos y hasta la fecha ha instalado en más de 3500 aulas a nivel nacional.

Igualmente, ha incursionado en la televisión nacional con su canal Milenial TV, el 1er canal educativo, tecnológico, vanguardista a nivel latinoamericano que usa tecnología de Realidad Aumentada en todos sus programas, así logra enlazar de ida y vuelta a los televidentes para que participen online y offline llegando a ser completamente interactivo e inclusivo. Con programas que son educativos, artísticos, culturales y musicales con artistas en vivo locales y extranjeros, en todos nuestros programas se busca una moraleja y enseñanza. Se transmite en simultáneo en las plataformas digitales conocidas. También transmite en simultáneo actividades deportivas nacionales como los partidos de Fútbol Femenino y otros deportes. El canal Milenial TV nace de un programa de TV que se emite todos los sábados a las 6:00pm en el canal de ámbito nacional Nativa TV y debido a su formato y necesidad, ahora se transmite las 24 horas en su propia frecuencia 18.5 en TV digital terrestre en Lima. La productora del canal es la empresa de telecomunicaciones educativas www.chasquirouter.com y todos los fondos y financiamientos del canal tienen un único fin educativo: Instalar WiFi en todas las aulas de los más de 50,000 colegios nacionales del Perú.

 

 

Cabrejo ha sido recientemente condecorado en 2021 por su obra El Código Nasca con la “Medalla del Bicentenario por la Educación y la Cultura”, cuya distinción la otorga la Municipalidad de Pueblo Libre a aquellas personalidades ilustres que se han destacado por su trayectoria de manera sobresaliente en las manifestaciones educativas y culturales nacionales dentro o fuera del distrito.

 

 

Puedes saber más de su trabajo en su pagina Facebook

 

 

Write comment (0 Comments)

Aun me acuerdo lo fuerte que fue el terremoto del año 2007, las escaleras de mi casa se movían como las olas en el mar. Al día siguiente del intenso remesón tuve que asistir a clases, ya que la escuela donde estudiaba no había suspendido su labor educativa. Recuerdo que solo asistimos 4 compañeros del grupo de más de 25 alumnos, en ese momento para hacer más amena la clase o solo para tenerlo como una advertencia. El profesor exclamo "Es muy posible que el siguiente temblor sea aún más fuerte". Sorprendidos le preguntamos cómo estaba tan seguro de dicha afirmación. 

 

Y la razón no es ni más ni menos que el enorme silencio sísmico. Que viene hacer el intervalo de tiempo donde no ocurre ningún movimiento telúrico y la energía se va almacenando en las placas tectónicas, para que luego en un plazo de tiempo indeterminado vuelva a temblar con más fuerza (dependiendo del tiempo que se ha acumulado la energía). Y si nos vamos a los datos puramente históricos en nuestra capital, no ha tenido un epicentro telúrico desde el 3 de octubre del año 1974, siendo el epicentro de aquel movimiento el oeste de la región central, en la costa sur del departamento de Lima. La magnitud de la fuerza fue 8.1 MW (escala sismológica de Richter), su duración de cerca de 2 minutos produjo 252 muertos; 3600 heridos; 300 000 damnificados. Convirtiéndose en uno de los más intensos terremotos del siglo XX en Lima.

 

 

Pronóstico del futuro

 

Desde aquel 1974 ya han pasado 49 años sin que la ciudad de Lima se encuentro dentro de un epicentro sismológico. Esta es una noticia preocupante ya que al momento que la energía se vuelva a liberar es muy posible que la fuerza supere la magnitud anterior de 8.1 en la escala sismológica de Richter.

 

Precauciones durante un terremoto

 

Durante un movimiento telúrico de gran magnitud, es importante tomar una serie de precauciones para garantizar tu propia seguridad y la de los demás. Estas son algunas recomendaciones que nos brindan los expertos:

  • Mantén la calma: Trata de mantener la calma y conservar la tranquilidad. Recuerda que los terremotos suelen durar solo unos segundos o minutos.
  • Busca un lugar seguro: Si estás en el interior de un edificio, busca un lugar seguro como debajo de una mesa resistente, junto a una pared de carga o en un marco de puerta. Evita los objetos que puedan caer sobre ti, como ventanas, espejos, lámparas y muebles pesados.
  • Aléjate de objetos que puedan caer: Mantente alejado de ventanas, cristales, espejos, estanterías y cualquier objeto que pueda caer y causarte daño.
  • No uses ascensores: Evita usar los ascensores durante un terremoto. Es preferible utilizar las escaleras, ya que los ascensores pueden quedar atascados o detenerse debido al movimiento sísmico.
  • No corras hacia las salidas: Aunque es natural querer salir rápidamente de un edificio, evita correr hacia las salidas durante un terremoto. Pueden caer objetos o colapsar estructuras, lo cual representa un riesgo para tu seguridad.
  • Protégete la cabeza: Si no hay un lugar seguro donde resguardarte, cúbrete la cabeza y el cuello con los brazos y agáchate en un lugar alejado de objetos que puedan caer.
  • Mantente alejado de estructuras altas: Si estás en el exterior, aléjate de edificios, postes eléctricos, árboles y otras estructuras altas que puedan colapsar o desprenderse.
  • No te refugies debajo de puentes: Evita buscar refugio debajo de puentes u otras estructuras elevadas, ya que pueden sufrir daños durante un terremoto.
  • Mantente informado: Después del terremoto, mantente informado a través de la radio u otros medios de comunicación sobre las instrucciones de seguridad y las posibles réplicas.
  • Prepara un kit de emergencia: Es recomendable tener un kit de emergencia con suministros básicos, como agua, alimentos no perecederos, linterna, botiquín de primeros auxilios y documentos importantes, en caso de que sea necesario.

 

Manténgase informado

Lo invitamos a seguir las cuentas oficiales del Instituto Geofísico del Perú donde nos brindan información precisa y científica acerca de cualquier acontecimiento telúrico de cualquier magnitud. También puede estar al tanto visitante su página web CENSIS - Instituto Geofísico del Perú (igp.gob.pe).

 

 

Write comment (0 Comments)

El Gurú Bhagwan Shree Rajneesh o también conocido como Osho alguna vez dijo:

Ninguna sociedad quiere que usted se convierta en un hombre SABIO. Esto va en contra de los fundamentos de todas las sociedades. Si las personas comienzan a ser SABIAS no podrán ser EXPLOTADAS. Si las personas son INTELIGENTES no pueden ser MANIPULADAS, no pueden ser FORZADAS a vivir mecánicamente, a vivir como robots. Ellos buscarán su INDIVIDUALIDAD. Ellos llevarán a su alrededor la fragancia de la REBELIÓN.

Ellos amarán vivir en LIBERTAD… La libertad proviene de la sabiduría y ninguna sociedad quiere que seas libre. Ni la sociedad comunista, ni la sociedad fascista, ni la sociedad capitalista, ni la hindú, ni la musulmana, ni la cristiana… ¡Ninguna sociedad! Porque en el momento en que una persona empieza a usar su propia INTELIGENCIA, se vuelve PELIGROSO.

Peligroso para el sistema, peligroso para las personas que están en el poder, peligroso para los eruditos, peligroso para todo tipo de explotación, opresión y supresión, PELIGROSO PARA LAS IGLESIAS, PELIGROSO PARA LOS ESTADOS, PELIGROSO PARA LAS NACIONES. De hecho, un hombre sabio es fuego viviente, es como una llama. Pero él no puede vender su vida, él no puede ser un sirviente, él prefiere morir antes que convertirse en esclavo.

 

 

La empresa Chasqui Router también comparte esta filosofía de brindar conocimiento en los lugares más alejados del Perú, donde muchas tecnologías que permiten un aprendizaje dinámico no están presentes en las provincias. Y solo se pueden aprovechar en Lima.

Como ya hemos mencionado en otros reportajes (ver aquí) existen mucho material educativo que se puede brindar a los colegios sin la necesidad que cada uno de los alumnos esté conectado a una banda ancha de la internet que tiene un costo bastante elevado, Un video de YouTube, un ejercicio matemático, una búsqueda rápida en Wikipedia, leer un libro digital. Todo eso es conocimiento y puede ser brindado sin estar conectado a un servicio mensual de internet.

 

¿Que puedes aprender con esta tecnología?

Cuando el profesor empieza a preparar su clase, puede inclusive descargar un video de "Aprendo en Casa", descargar un libro, un ejercicio interactivo. Por una sola vez. Con eso crea el contenido de su clase, y lo guarda en la memoria interna del Chasqui Router. Ese contenido ya está disponible a altísimas velocidades en todos los salones de clases y puede ser visto miles de veces por miles de alumnos sin usar el internet.

 

Ciertamente no hay escusas para no poder aprender, el no tener internet no será un impedimento para poder seguir cultivando tus conocimientos. Pero también nos surgen distintas preguntas como: 

¿Se necesita internet para estudiar? ¿Se puede estudiar sólo con WiFi? ¿Era aburrido aprender sin Internet? ¿Se puede compartir contenidos sin internet?

Todas las respuestas a estas diferentes interrogantes las puedes encontrar en nuestro reciente reportaje (ver aquí)

 

Conclusión

Por último, quisiera responder la interrogante planteada al comienzo de esta nota, desde mi experiencia como un estudiante que pudo culminar el grado académico profesional. Creo que los estudios te ayudan a tener una mejor visión de la sociedad, aprendes a dudar de los hechos que te cuenten, buscas toda clase de información, para poder cotejarla y compárala. Ciertamente te vuelves una mejor persona, pero no solo para ti o para tus padres o hermanos. También puedes ser un mejor vecino, un mejor compañero, un mejor amigo. Al poder dar un mejor consejo gracias a la experiencia ganada por dedicarte a cultivar tus conocimientos. 

Write comment (0 Comments)
Página 2 de 3

Milenial TV - Q & A - Preguntas y Respuestas

Powered by Question2Answer

SELECCIÓN DEL EDITOR

DE INTERÉS...

POST GALLERY